Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Álvaro Noboa y su sexta obsesión por ser presidente

Álvaro Noboa durante una rueda de prensa que ofreció el 10 de junio de 2016.

Álvaro Noboa durante una rueda de prensa que ofreció el 10 de junio de 2016.

Cortesía

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

29 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fe de Álvaro Noboa es inquebrantable. Luego de perder cinco elecciones consecutivas, aún tiene la esperanza de convertirse en el presidente Constitucional de la República número 48, desde la creación de Ecuador en 1830.

Esta vez lo haría sin una organización política propia, como el Partido Renovador Institucional (Prian), fundado por él en 2002 y que se inauguró en el Congreso ocupando 10 curules en los comicios de ese año.

Si bien la vida jurídica del Prian terminó en julio de 2014, cuando -junto al MPD, Ruptura y PRE- fue disuelto por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), al no obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas, la de Noboa está en toda su plenitud.  

Su trayectoria pública contrasta con sus excentricidades. Dice que es "el enviado de Dios". Se enfrentó en septiembre de 2017 al huracán Irma, el más fuerte registrado en el Atlántico y que dejó 134 víctimas mortales a su paso por la región, ingresando al mar en Miami encomendándose al Señor.

En abril de 2020, aprovechó la pandemia para grabar un video en el que 'pateaba' al coronavirus y daba consejos para prevenir la enfermedad en traje deportivo.

El lapsus más recordado ocurrió en 2002, cuando confundió ‘eructar’ con erupcionar, al referirse al volcán Reventador, que ese año entró en actividad, lo que la valió las críticas de sus adversarios, pero la simpatía de sus seguidores, que lo llaman ‘Alvarito’.

Antisistema y populista

Expertos, como el analista y consultor político Oswaldo Moreno, lo definen como el postulante antisistema y un representante del populismo por excelencia. En los estratos pobres lo perciben como el millonario que llega a los barrios con víveres, colchones, camas, ventiladores y servicios de salud gratuitos en momentos de escasez.

 “Noboa ha sido parte de los últimos 20 años de la historia del país… Es el resultado de la bronca ciudadana por tanta corrupción”, sostiene Moreno.

Agrega que en plena crisis económica el mensaje que da es que sabe hacer dinero “y que es amigo de todos los millonarios del mundo”.

Su participación en las redes sociales es intensa. Comparte sus discursos y promociona las labores que realiza su fundación Cruzada Nueva Humanidad, que fundó en 1977, con la visita a los barrios marginales de las brigadas médicas gratuitas, lideradas por su esposa Anabella Azín.

También abrió una cuenta en Tiktok, plataforma juvenil en la que se comparten videos cortos de danza, comedia y educación.

Así pretende suplir la ausencia de una figura política influyente en la Costa. El abogado e internacionalista, Pablo Játiva, cree que Noboa llena un espacio en el imaginario ecuatoriano, donde los partidos han fracasado ideológica y estructuralmente.

“Hay falta de liderazgo y a eso responde Noboa. Es el comodín que llena espacios, porque la clase política no hace lo que debe”.

Pablo Játiva

A esto se suma, dice, la tendencia social por banalizar la realidad y que las discusiones profundas sobre lo que necesita Ecuador pasen a segundo plano.

“En sus intentos populistas desesperados, ha llegado a la segunda vuelta dos veces regalando utensilios de cocina. Él apunta a la clase media baja, desesperada por la crisis. La gente no vota por partidos, sino por figuras y Álvaro representa el clientelismo puro y duro”.

Se agrega su deseo implícito de dejar un legado a su apellido, vinculado siempre al poder económico, pero no a la jerarquía política.

Angélica Abad, doctora en procesos políticos, tiene una visión similar sobre lo que motiva a Noboa a ser presidente. “Él ha dicho en varias ocasiones que es un asunto de fe. Creería que está convencido de que su destino es gobernar, muy propio de un tipo de liderazgo populista, de una personalidad mesiánica”, dice.

El enredo para las elecciones de 2021

Álvaro Noboa busca llegar a Carondelet por sexta vez, ahora bajo el auspicio del movimiento Justicia Social, de Jimmy Salazar, esposo de Pamela Martínez, sentenciada en el caso Sobornos.

Sin embargo, la inscripción de su candidatura no ha sido aprobada aún por el actual CNE, que consideró el 22 de noviembre de 2020 que esa organización ha incumplido con los procedimientos de selección de postulantes a los comicios generales de 2021.

La trayectoria política de Noboa

El magnate bananero guayaquileño, de 69 años, y cuya fortuna se calculaba hasta 2003 en USD 1.000 millones, ha continuado activo en la política, carrera que empezó en 1996, cuando fue presidente de la Junta Monetaria, en el régimen de Abdalá Bucaram.

Es el quinto de los seis hijos que tuvo el millonario empresario ambateño Luis Noboa Naranjo (1916-1994) con Isabel Pontón. La batalla por su herencia duró hasta 2002, cuando un tribunal de Londres determinó que Álvaro Noboa poseía el 49% del holding familiar Fruit Shippers.

Álvaro Noboa se educó en el Colegio Católico San José La Salle, en Guayaquil, y en el Institut Le Rosey, de Suiza. Es abogado por la Universidad de Guayaquil y tomó cursos de Administración de Empresas en la American Management Association en Nueva York. Habla tres idiomas: español inglés y francés.

En 1998, se embarcó en su aventura hacia la Primera Magistratura por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), y perdió frente a Jamil Mahuad, de la Democracia Popular.

El libreto se repitió en 2002 con el Prian frente a Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica; y con Adelante Ecuatoriano Adelante en 2006, 2009 y 2012 ante el expresidente Rafael Correa. Perdió todas las elecciones, pero no el ímpetu de generar noticia a cualquier precio.

No es ajeno a las contradicciones. Pese a que su pregunta de cabecera en los debates presidenciales es “usted, ¿cuánto paga de impuestos?”, el tema tributario le ha causado más de un dolor de cabeza, ya que algunas de sus empresas fueron intervenidas por deudas con el fisco.

Incluso perdió su hacienda bananera insigne, La Clementina (Babahoyo), en mayo de 2013, por evasión de tributos.

Ahora, Noboa está dispuesto a llegar a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con tal de hacer valer su derecho, con el respaldo de Sylka Sánchez, una de sus más leales colaboradoras.

Mientras dura esta batalla, ‘Alvarito’ sigue usando las redes para referirse al tema del día desde la comodidad de su mansión, en Samborondón (Guayas), convencido de que es mejor que hablen de él, "aunque sea para bien".


También le puede interesar:

Este es el enredo con la candidatura de Álvaro Noboa

El empresario guayaquileño aspira a postularse por sexta vez para la presidencia. Ahora, sin partido propio, busca hacerlo con Justicia Social.

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #Justicia Social
  • #Carondelet
  • #Congreso
  • #Álvaro Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025