Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Amnistías e indultos: los nuevos instrumentos de la negociación política

El correísmo negocia en la Asamblea el trámite de amnistías para sus miembros procesados penalmente. Mientras que la Conaie espera una respuesta del Gobierno sobre las peticiones de indulto para líderes indígenas.

El 21 de septiembre de 2021, miembros de la Conaie, Ecuarunari y organizaciones indígenas pidieron la amnistía a 260 "presos políticos" del paro nacional.

El 21 de septiembre de 2021, miembros de la Conaie, Ecuarunari y organizaciones indígenas pidieron la amnistía a 260 "presos políticos" del paro nacional.

Conaie Comunicación

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La liberación de los "presos políticos" está en el centro de las negociaciones políticas tanto en la Presidencia como en la Asamblea. En ambas funciones del Estado se analiza la posibilidad de pedir la libertad de figuras clave, en medio de los diálogos y consensos que se impulsan.

De un lado están las amnistías, que se tramitan en la Asamblea, y del otro, los indultos, en el Ejecutivo. Ambos mecanismos, sin embargo, tendrían un mismo efecto: librar de causas penales a una lista de personas señaladas como "presos políticos".

Y aunque la Asamblea es el principal escenario de negociación, la Presidencia en los últimos días aceptó el pedido de la Conaie y comenzó el análisis de posibles indultos. Pero tienen trámites distintos, que pueden también terminar con resultados distintos.

La Asamblea, el espacio para el correísmo

La Asamblea puede otorgar "amnistías por delitos políticos", según la Constitución. Para ello, se debe presentar una petición, que como primero punto debe ser calificada por el Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Después, el trámite pasa a la Comisión de Garantías Constitucionales, que tiene 30 días para analizar el tema y realizar un informe que recomiende al Pleno la procedencia o no de la amnistía.

Con esta base, organizaciones sociales cercanas al correísmo presentaron dos peticiones de amnistía a personas procesadas por rebelión y por otros delitos supuestamente políticos. Entre ellos están la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el parlamentario andino Virgilio Hernández, y el exasambleísta Yofre Poma.

Ambas peticiones ya pasaron la calificación del CAL el pasado 23 de septiembre.

A esto se le suma la petición de la Conaie, la Ecuarunari y Pachakutik de amnistía para 260 personas relacionadas al paro nacional de octubre de 2019. En este grupo están Leonidas Iza y Jaime Vargas.

"El tema de las amnistías es parte de la agenda legislativa, y vamos a darle el trámite respectivo", aseguró la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, el pasado 27 de septiembre.

En la Comisión de Garantías Constitucionales, tanto Pachakutik como UNES tienen las de ganar. Esta comisión, que también será la que investigará los 'Pandora Papers', está integrada por cuatro miembros de Pachakutik, tres de UNES, uno del PSC y uno de la oficialista BAN.

Y de concretarse las amnistías, se podría también confirmar una alianza entre el correísmo y Pachakutik, que ya actuaron en conjunto para la investigación al presidente Guillermo Lasso por sus supuestas empresas en paraísos fiscales.

La Conaie juega a dos bandos

Además del trámite en la Asamblea, en su diálogo con Lasso la Conaie también avocó por la liberación de los "presos políticos". De hecho, este fue uno de los puntos destacados por el Presidente en los que hubo consensos: "hemos sido flexibles al comprender el pedido", dijo.

Pero el tema que ha generado polémica días después de la reunión es que, para que haya el indulto, debe haber también una sentencia ejecutoriada.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, aseguró el pasado 6 de octubre que no ha revisado aún cada uno de los pedidos y que "dentro de esos casos debe haber estadios diferentes" en los procesos penales. Vela añadió que, a su criterio, la calificación de "presos políticos" no es adecuada.

"No hay en Ecuador presos políticos. Lo que hay es personas sometidas a procesos penales por eventos de carácter delictivo que se desarrollaron en octubre de 2019"

Alexandra Vela, ministra de Gobierno

También le puede interesar:

UNES y Pachakutik intensifican el ruido contra Lasso por los 'Pandora Papers'

La Asamblea decidió que la Comisión de Garantías Constitucionales investigue esta filtración. La ID proponía una comisión ocasional multipartidista.

  • #Asamblea Nacional
  • #correísmo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #Unes
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 02

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 03

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 04

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • 05

    "Jamás nos rendiremos, primero se rendirán las mafias", dice Daniel Noboa en posesión de la nueva cúpula militar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025