Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alvarez: "Mis hermanos y yo financiamos la campaña a la Alcaldía"

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presentó el segundo informe ciudadano, en el reveló que de 40 obras heredadas por Cynthia Viteri, solo dos estaban casi terminadas.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su segundo informe ciudadano el 9 de agosto de 2023.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su segundo informe ciudadano el 9 de agosto de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ago 2023 - 14:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aquiles Alvarez prefirió evitar suspicacias y aclaró que la reunión que mantuvo con la candidata presidencial por el correísmo, Luisa González, fue pedida hace un mes y que ella ha sido la única en pedir audiencia con el Alcalde de Guayaquil.

"Si otro candidato solicita una reunión, pues lo recibiremos", aseguró Alvarez.

Así descartó que el encuentro con la postulante de su movimiento, la Revolución Ciudadana, signifique una participación directa en la campaña presidencial como primer personero municipal.

"Tenemos las puertas abiertas para cualquier candidato y funcionario", aseguró.

  • Alvarez: Guayaquil "bota plata a la basura" en un sistema de transporte vetusto

En su segundo informe ciudadano, Alvarez también aprovechó para insistir en que sí reportó al Consejo Nacional Electoral (CNE) sus gastos de campaña a la Alcaldía de Guayaquil.

El funcionario le atribuyó a "un error" del CNE que el reporte de campaña presentado refleje cero en la página web.

Y dijo que él mismo, con su trabajo, financió un presupuesto electoral por casi USD 361.000.

"Como a mí me costó mi campaña y no recibí aportes de nadie, he estado encima de los centavos. Salió de mi bolsillo y de mis hermanos".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Según el alcalde, "los gastos de campaña están totalmente reportados" y sustentados.

Así está Guayaquil, parte dos

El alcalde rindió, el 9 de agosto, un segundo informe sobre el estado en el que encontró el Municipio de Guayaquil.

La nueva administración, posesionada el 14 de mayo, heredó 40 obras, de las que solo dos estaban casi terminadas a la fecha de traspaso.

El resto registra una serie de problemas, según el municipio. Apenas nueve estaban en ejecución plena, mientras que 10 obras públicas estaban suspendidas por causas administrativas.

  • Al estilo Correa, Aquiles Alvarez da órdenes por Twitter

Otras 10 trabajaban con reprogramación de plazos, tres laboraban fuera de plazo y una no tenía avance debido a un trámite de expropiación.

Entre las obras fuera de plazo están el puente a desnivel de la Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil, que debía entregarse en octubre de 2022.

El Municipio prevé que el contratista termine la obra paralizada en seis u ocho meses más.

La administración de Álvarez encontró 230 planillas de pagos pendientes a contratistas por USD 12 millones.

Además, no se cumplió con los 1.000 kilómetros de vías asfaltadas al año en la administración anterior, según el funcionario.

Y la obra pública nunca llegó a sectores vulnerables como la Sergio Total, Janeth Toral y Flor de Bastión, al norte y noroeste de Guayaquil, según el informe.

Alvarez denunció negligencia y mala planificación de la obra pública en la ciudad. Y dijo que en su administración se han pagado USD 17 millones a contratistas para retomar los trabajos. "Hay 145 kilómetros de vías intervenidas", dijo.

thumb
La obra del paso a desnivel de la avenida Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil, se encuentra paralizada. Se prevé que se concluya en seis u ocho meses. API

Arbolado y mercados públicos

También se refirió el alcalde a temas como áreas verdes, mercados y la situación del talento humano en el Municipio.

La plaga de la cochinilla afecta gravemente a 500 árboles de la ciudad, sobre todo samanes. Mientras que 100 de ellos están en estado necrótico y deberán ser talados.

Los reportes de cochinilla iniciaron en noviembre del 2020 y la administración anterior ya tuvo que talar 350 árboles debido al mal manejo de la plaga, dijo Alvarez. Ahora se trabaja en la recuperación del arbolado de la ciudad -el censo es de 101.000 árboles- con poda y "control químico amigable". 

thumb
Una hoja muestra el paso del insecto parásito cochinilla. Cortesía ESPOL

Mientras que el estado de los 52 mercados públicos de Guayaquil fue descrito como deplorable. El 60% tiene el sistema sanitario colapsado.

El Municipio presentó fotos de ratas y de instalaciones marcadas por la inmundicia en servicios higiénicos y en otras áreas, además de problemas de infraestructura. Incluso se ha detectado consumidores de droga o personas en indigencia viviendo en los mercados.

“Mi cuenta de Twitter fue hackeada desde Sudáfrica y no he podido recuperarla. No he pensado de momento en volver a Twitter, abriremos una cuenta para denuncias ciudadanas”

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil

El mercado de la Caraguay, al sur de Guayaquil, descarga los residuos del área de venta de pescado y mariscos directamente al río Guayas. Además, solo cinco mercados tienen operativo sus sistemas contra incendios. 

La Municipalidad decidió intervenir 11 mercados y se realiza el rediseño de aguas servidas de la Caraguay para evitar la contaminación del río. 

Cobraban sin trabajar

En cuanto al talento humano, la nueva administración recibió el Municipio con 9.460 empleados. 

Hasta julio se redujo toda la estructura a 8.973 empleados. Eso implica un ahorro de USD 800.000 mensuales en salarios, tras la reestructuración de personal, según el informe.

La administración de Alvarez detectó pagos por USD 706.000 a 600 empleados a través de cuentas virtuales no verificadas, cuentas de terceros para evitar descuentos de ley, lo que fue corregido. 

  • Alcaldía administra Guayaquil con “USD 99 millones en contra”

También se detectó a empleados ausentes por seis meses que seguían cobrando su salario completo. 

Mientras que hay siete casos de presunta corrupción de la administración anterior, de la alcaldesa Cynthia Viteri, en investigación previa. Contraloría levanta información para elaborar un informe del periodo 2019-2023. 

Entre las investigaciones consta la desaparición de 453 cajas de archivos de los registros públicos municipales. El material sustraído pertenecía a las dependencias de obras públicas y uso del espacio y la vía pública. 

Precisamente uno de los casos investigados es el de vallas publicitarias levantadas de forma irregular durante la pandemia. En las cajas sustraídas se encontraban solicitudes de letreros y tasas de habilitación entre otros documentos sobre parqueos, muelles y muros.

"Lo que estamos haciendo en estos casos es colaborando con la justicia", dijo el alcalde.

En los siete casos que están en investigación previa se encuentran tres por peculado. Entre ellos, investigaciones por entrega de kits alimentos y los casos conocidos como aromaterapia y el de murales Letras Vivas.

*Esta nota se publicó originalmente a las 12:46 del 9 agosto del 2023 y se actualizó a las 14:14 con información de arbolado, mercados, talento humano en el Municipio de Guayaquil.

  • #Cynthia Viteri
  • #PSC
  • #contaminación
  • #mercados
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Joel Ordónez no sería tomando en cuenta por el Club Brujas hasta que se defina su situación en el mercado de pases

  • 02

    Qué se sabe del USS Newport News, el submarino nuclear que Estados Unidos envía cerca de Venezuela

  • 03

    Bloque ADN y sus aliados en la Asamblea aprueban la ley urgente para regular fundaciones en Ecuador

  • 04

    ¿Nuevo iPhone 17? Apple anuncia evento para el 9 de septiembre y dice que será 'Awe dropping'

  • 05

    Bomberos controlan incendio por quema de desechos en El Panecillo este martes 26 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024