Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aquiles Álvarez: "No reaccionaremos a los ánimos de la alcaldesa"

El alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, habla con PRIMICIAS sobre el fracaso de la transición municipal y la polémica con la alcaldesa Cynthia Viteri.

El alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en una entrevista con PRIMICIAS, el 8 de marzo de 2023.

El alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en una entrevista con PRIMICIAS, el 8 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

09 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fracaso de la transición municipal no le quita el sueño al alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien espera el día de su posesión, el 14 de mayo, para conocer con exactitud la situación financiera y administrativa de la Alcaldía que perdió Cynthia Viteri.

En una entrevista con PRIMICIAS, Álvarez, de 38 años, cuenta que algunos funcionarios de la actual administración municipal estaban "reacios" a contestar teléfonos y a entregar información, por lo que decidió levantarse de la mesa.

Además, Álvarez asegura que está conformando su equipo de trabajo y que ha invitado a Vinicio Alvarado, exsecretario de la Administración de Rafael Correa, para que se sume a la estrategia de comunicación que implementará en el municipio guayaquileño.

¿Por qué fracasó el proceso de transición, tomando en cuenta su amistad con el vicealcalde Josué Sánchez?

Más allá de la relación que he tenido de vida y la cercanía con Josué, fue su profesionalismo y las ganas de no poner ninguna traba para la transición y entregarnos toda la documentación para hacer una agenda con todos los gerentes.

Él lideró muy bien el tema con nuestro delegado Pablo Pita. Obviamente que en 14 días no se puede levantar información de por lo menos cuatro años en una estructura municipal inmensa.

Entendemos que algo le dijeron a la alcaldesa, que se levantó un día y disolvió de un momento a otro la comisión que ella mismo armó, sin argumentos, buscando excusas que las expuso en el comunicado que envió, al cual no le vamos a contestar.

La alcaldesa asegura que gente ajena a la comisión invadió los despachos de sus funcionarios.

Primero que nada, una transición es un intercambio de información. La comisión de transición fue a las reuniones según el equipo de cada empresa pública o dirección municipal.

Viteri las llamó "hordas", no comisiones.

Esa es la postura de ella, pero una transición no es por etapas, sino de tres meses, es un intercambio de información permanente.

Si yo no tengo nada que esconder, abro las puertas (del municipio) al 100%.

Cynthia Viteri dice en el comunicado que será la alcaldesa hasta el 14 de mayo y que hará lo que le parezca, y me parece perfecto.

Pero con esa postura, viendo que ya después algunos funcionarios estaban reacios a contestar teléfonos y demás, tomamos la decisión de terminar una transición que al final era para ganar tiempo. Cuando lleguemos, esa será información pública.

Tampoco vamos a estar reaccionado según los ánimos de la alcaldesa.

¿Qué tipo de información pidieron que incomodó a la administración actual?

En el entorno de la alcaldesa puede haber una persona que le tienen que haber dicho que paremos la transición y esperemos al 14 de mayo para que nosotros levantemos la información.

Porque ella, en un pedido interno que hizo, dijo que no se iba a entregar ninguna información sin su visto bueno. Entonces esas ya son cosas que manejan ellos a su estilo.

¿Qué información les entregaron entonces para que concluyan que existe incoherencia financiera, duplicidad de funciones y contratos de última hora?

Por ejemplo, la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) debió iniciar el proceso para los útiles escolares y lo tienen paralizado.

Sin embargo, en la Fundación Siglo XXI suben un contrato por más de USD 1.500.000 para aceras y bordillos.

Lo que más nos preocupa es la elaboración de un presupuesto de más de USD 740 millones para el año pasado, cuando no tenían los recursos para más de USD 630 millones. Eso generó un desfase en lo financiero.

thumb
El alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, habla con PRIMICIAS sobre el fracaso de la transición el 8 de marzo de 2023.PRIMICIAS

Esa una de las incoherencias financieras. Cuando uno va a los presupuestos de las empresas públicas municipales, estas tienen un presupuesto y el municipio les da otro. Hay un desorden total.

Por ejemplo, la Fundación Terminal Terrestre tiene un presupuesto de USD 20 millones, pero el municipio dice que realmente es de USD 17 millones.

¿Y qué falta por entregar?

Tenemos una reunión mañana (9 de marzo) para un informe de estos 15 días de transición y tampoco quiero caer en una falsa información.

Eso lo sabremos después de la reunión con mi comisión, que la lidera el ingeniero Pablo Pita.

¿Ha hablado con Cynthia Viteri?

Sí, después de la reunión con Josué Sánchez, él me llamó y me dijo que quería ponérmela al teléfono. Le dije que encantado, cruzamos un par de palabras y después mensajes por WhatsApp. Nada más.

¿De qué hablaron?

Hablamos creo que el 8 de febrero y fue algo cordial, que Josué Sánchez iba a liderar la comisión, que no había ningún problema y que el 14 de mayo tendríamos el evento de posesión. Cosas básicas y de cordialidad.

Pero ya se acabó la cordialidad en el municipio.

Es que no hay que confundir las cosas. Por más que yo la pueda saludar (a Viteri) y que la reconozca como alcaldesa, nosotros no vamos de dejar de señalar y precisar datos. Si eso le molesta a ella, ya es otra cosa.

¿Qué pasó con esos USD 3 millones que usted dijo que había en la caja del municipio?

Cuando lo dijimos en rueda de prensa, era el saldo en caja a la fecha, pero obviamente hay un flujo que se va alimentando día a día y que también va ingresando según las necesidades.

Al día de hoy no sé al detalle cuánto hay en caja, tengo entendido de que han recibido algunos recursos y que han tenido que cumplir con dividendos como nómina y demás.

¿Se pagó la deuda con el consorcio de recolección de basura Urvaseo?

Hay muchas cosas que no se han podido solucionar por este descuadre financiero, que afectó al flujo municipal.

Más allá de que se arrastre un problema financiero porque no se planificaron bien los presupuestos en esta administración, no le tengo miedo a eso, porque vamos a ordenarlo, a ajustar valores y a tener un presupuesto bien elaborado.

Lo que me preocupa es cómo se han dado ciertas contrataciones, la duplicidad de funciones y el piponazgo dentro del municipio y de las empresas municipales.

La actual administración tomó el mando con una nómina de no más de 4.200 personas. Así cerró el exalcalde Jaime Nebot. Hoy superan los 5.100 empleados dentro de la misma estructura municipal, con sueldos elevados.

Al final vamos a hacer un análisis con Talento Humano para ver cuántos terminan saliendo antes de que nos entreguen la administración y cuántos vamos a tener que depurar.

Precisemos el tema de la duplicidad de funciones con un caso específico.

Por ejemplo, un asesor estaba en una empresa pública municipal con un sueldo de USD 4.400 y como asesor en otra con el mismo sueldo.

No quiero dar detalles todavía porque queremos hacer un video y lo vamos a mostrar a la ciudadanía.

¿Ya conformó su equipo de trabajo?

Se va conformando bien y lo diremos en su momento. Estamos rodeándonos de los mejores y aquí no habrá ninguna 'panadería', ningún 'pana' va a ocupar un puesto en una dirección o empresa pública.

Estamos trabajando con hermetismo porque hay que estar concentrados para escoger a los mejores.

¿Es cierto que hay dos grupos en el municipio, uno suyo y el otro comandado por los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado, exfuncionarios del correísmo, que quieren poner a su gente?

Créame que son rumores, se lo prometo. No hay grupos, siento que estoy dentro del único grupo que es el de la Revolución Ciudadana.

En nuestra campaña, la comunicación la manejó Vinicio y para mí es el mejor en esa área.

Le he pedido que se sume a la estrategia para este nuevo municipio, que es una gran estructura empresarial a la que hay que manejarla con una visión social y política.

Así que eso de los grupos, la verdad son cosas que se dicen. Marcela (Aguiñaga, prefecta electa de Guayas) y yo tenemos que estar 100% enfocados en llegar bien al 14 de mayo.

  • #Cynthia Viteri
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #administración pública
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    La Policía detiene a un extranjero que intentó incendiar una casa en Quito

  • 02

    Israel ya controla el 40% de la ciudad de Gaza y se prepara para la ocupación total

  • 03

    Vuelta a España 2025: El Israel Premier Tech retira el nombre del país en su uniforme debido a las protestas en favor de Palestina

  • 04

    Estos son los horarios de los partidos de la Fecha FIFA de septiembre en todo el mundo

  • 05

    Caravanas, disparos al aire, féretros lujosos | Así son los 'narcovelorios' en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024