Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los arbitrajes internacionales son una incómoda herencia

El gobierno del presidente Guillermo Lasso deberá determinar el origen de los recursos para cumplir con las obligaciones internacionales heredades por las malas decisiones de gobiernos previos.

El presidente Guillermo Lasso el día de su posesión en Carondelet, 24 de mayo de 2021.

El presidente Guillermo Lasso el día de su posesión en Carondelet, 24 de mayo de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis económica, social y sanitaria, la última pérdida en arbitrajes extranjeros le costará al Ecuador USD 374 millones, más costos legales.

No solo eso, sino que el Estado deberá pagarlos a la petrolera francesa Perenco en los próximos 60 días, pese a la limitada cantidad de recursos fiscales.

Además de Perenco, hay otras dos docenas de casos que el país disputa en instancias internacionales por motivos de inversión pública o comercial. Solo en cuatro arbitrajes están en juego USD 244 millones.

En los otros 16 los montos son confidenciales o aún indeterminados.

El caso más largo y grande es el de Chevron, que podría ascender a un pago de USD 1.000 millones. El escenario no es favorable para el país, ya que en septiembre de 2020 la Corte de la Haya dio la razón a la petrolera y la Procuraduría apeló el laudo.

Los arbitrajes de este tipo han sido recurrentes en periodos anteriores. El mismo año que nació el caso Perenco (2008) hubo otros tres procesos en contra del Estado:

  • Burlington Resources Inc, en la que el Estado ecuatoriano llegó a un acuerdo en 2017 para pagar una indemnización de casi USD 380 millones a la petrolera estadounidense.
  • Murphy Exploration & Production Company International, en la que el país pagó, en 2017, USD 19,97 millones más intereses.
  • Repson YPF Ecuador S.A., que no prosperó porque las partes llegaron a un acuerdo.

El complejo escenario fiscal y político

El gobierno del presidente Guillermo Lasso no solo recibió un país en crisis y con un presupuesto limitado. Si no que, además, deberá enfrentar obligaciones imprevistas y heredadas como la de Perenco.

La cifra de indemnización a la petrolera francesa coincide con el monto del esperado y retrasado desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para cubrir otros gastos.

Y el Presidente tiene también los compromisos locales que adquirió durante la segunda vuelta de su campaña electoral y con su plan de gobierno, que deberá ajustarse en medida de la disponibilidad de recursos.

Además, Ecuador ya registra una deuda pública por pasivos contingentes. Según el Ministerio de Finanzas, hasta abril de 2021, las obligaciones por laudos arbitrales ascendían a USD 490,2 millones.

Según el Ministerio de Finanzas, Ecuador tenía previsto un gasto por obligaciones de ejercicios anteriores por laudos y sentencias nacionales e internacionales de USD 130 millones, sin contar con este nuevo revés internacional.

De ese total, solo han sido pagados USD 5,4 millones.

Las responsabilidades sobre las afectaciones

En el caso de Perenco, la demanda nace de las decisiones tomadas por los gobiernos de Alfredo Palacio y Rafael Correa. El procurador, Íñigo Salvador, adelantó que la compañía debería tener en cuenta el difícil momento por el que pasa el país.

"Al final del día, no es un buen negocio incumplir los contratos con los inversionistas, porque ahora tenemos una factura de aproximadamente USD 400 millones. A esta administración le tocará pagar" por las consecuencias de las acciones de otros gobiernos, afirmó el procurador Salvador.

El abogado del Estado recordó que las autoridades responsables de la demanda deberán reparar el daño causado. Entre ellos estarían los exmandatarios, exasambleístas y exministros.

Aunque la figura de la ‘repetición’ está consagrada en la Constitución, es una meta difícil de alcanzar. Y trata del derecho que tiene el Estado a cobrar a los funcionarios que sean declarados culpables de una violación de derechos.

Esta posibilidad se abre cuando el Estado es sancionado económicamente por esas acciones, en una Corte Internacional. Ha sucedido ya en algunos casos, pero sin éxito.

El Estado inició acciones contra el expresidente Lucio Gutiérrez, diputados y jueces, por los casos de destitución de los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia y exvocales del Tribunal Constitucional.

Pero, desde 2016, los casos no se han resuelto.

En caso de lograrse una sentencia de repetición favorable al Estado, hay otros dos obstáculos para el cobro efectivo: que los acusados no tengan los recursos para cubrir la indemnización o que no tengan bienes en el país que el Estado pueda tomar como parte de pago.

  • #Ecuador
  • #Perenco
  • #demandas internacionales
  • #arbitrajes internacionales
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025