Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca a los multilaterales por retraso en desembolso del FMI

En abril estaba previsto que el FMI desembolsara USD 400 millones para Ecuador. El Gobierno busca una alternativa para reemplazar esos recursos que están retrasados.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, durante su reunión con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, la mañana del 27 de mayo de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, durante su reunión con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, la mañana del 27 de mayo de 2021.

Cortesía Twitter Guadalupe Llori.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El retraso en el desembolso de USD 400 millones por parte del FMI obligaría al Gobierno del Presidente Guillermo Lasso a buscar financiamiento entre los organismos multilaterales mientras escampa el temporal.

Originalmente, Ecuador esperaba desembolsos totales por USD 3.600 millones de los multilaterales en 2021. De ese total:

  • USD 1.053 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 1.500 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte de su programa de crédito con Ecuador por USD 6.500 millones, de los cuales USD 4.000 ya fueron entregados.
  • Otros USD 1.047 millones provenientes del resto de multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Pero este plan podría modificarse por la demora en la entrega de recursos del FMI por USD 400 millones. Desembolso que estaba previsto para mediados o finales de abril.

Y estaba sujeto al cumplimiento de metas macroeconómicas y a la aprobación de la Ley de Defensa de la Dolarización.

Aunque las metas se cumplieron y la aprobación de la Ley también, el FMI no ha podido hacer su segunda evaluación técnica por los retrasos en el cumplimiento de las metas acordadas con Ecuador.

Y el FMI está esperando a que el Presidente Lasso plantee cambios al programa que Ecuador acordó en septiembre de 2020 con el organismo multilateral.

La tarde del 27 de mayo de 2021, Lasso y el nuevo ministro de Finanzas, Simón Cueva, sostuvieron una reunión reservada con los representantes del FMI y del BID para impulsar "la asistencia económica que el país necesita".

Por un lado, el Gobierno busca plantear cambios al programa con el FMI y ampliar el financiamiento con el BID.

El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dijo a PRIMICIAS que la llegada de los USD 1.500 millones del FMI en 2021 dependerá de los cambios que planteé Ecuador al acuerdo con el Fondo.

"Yo creo que el Gobierno va a replantear las metas del acuerdo, por lo que el desembolso de USD 400 millones, eventualmente, se podría unir al siguiente desembolso de USD 400 millones en agosto de 2021", dice Pozo.

Por esos ajustes, Pozo asegura que el Gobierno de Lasso se verá obligado a buscar financiamiento adicional del resto de organismos multilaterales para suplir los recursos del FMI.

De acuerdo con Pozo, el Gobierno podría tener "un respiro financiero" cuando reciba -en septiembre- unos USD 1.000 millones del FMI por concepto de los Derechos Especiales de Giro o (DEG).

Los DEG son la moneda del Fondo Monetario y no son otra cosa que una 'cartera' de monedas compuesta por euros, libras esterlinas, remnibis (China) y dólares estadounidenses.

Estos recursos entrarían sin ningún condicionamiento. Los DEG son activos potenciales que se pueden intercambiar por monedas de libre uso.

El FMI utiliza los DEG desde 1969 para complementar las reservas de sus países miembros. Fueron creados para facilitar las transacciones y expandir los flujos comerciales y financieros, que antes se manejaban en dólares y oro.

Los recursos provenientes de DEG son diferentes a los previstos dentro del acuerdo entre el FMI y Ecuador.

Demoras en el FMI

El director de Análisis Semanal, Walter Spurrier, afirma que existen tres posibles causas para la demora en el desembolso de los recursos del FMI.

Una de ellas sería que la misión técnica del FMI no estaría de acuerdo con las cifras fiscales que le entregó el Ministerio de Finanzas, aunque esta cartera de Estado afirmó que cumplió con las metas macroeconómicas acordadas.

La segunda causa estaría ligada a los problemas económicos que podría generar la reforma a la Ley de Educación Intercultural Bilingüe.

Con esta modificación, el salario de los docentes aumentará en un 42%, ocasionando un gasto adicional para el Gobierno de USD 2.175 millones cada año para el cual no hay fondos.

Esto aunque la Corte Constitucional admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad a la reforma de la mencionada Ley y suspendió, de manera provisional, el aumento de sueldos para los maestros.

"Esa reforma aumentaría el gasto público, lo que tiraría abajo todo el programa con el FMI", dice Walter Spurrier.

Y la tercera causa en la demora en el desembolso estaría atada a la intención del Gobierno de plantear modificaciones al acuerdo con el FMI.

"El dinero del FMI es una señal para que los otros organismos multilaterales desembolsen recursos. Lo bueno es que existe una relación excelente entre Ecuador y los multilaterales: ellos sienten que el país es el único en la región que sigue adelante con una política económica responsable", explica Spurrier.

El consultor de Inteligencia Empresarial, Freddy García, agrega que acercarse a los multilaterales es lo más fácil y menos costoso para Ecuador, en comparación con la emisión de deuda en el mercado internacional.

También le puede interesar:

Necesidad de financiamiento llega a USD 11.600 millones con Cetes

El incremento se debe a que fueron incluidos en la cuenta los vencimientos de los Certificados de Tesorería (Cetes).

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #bid
  • #Guillermo Lasso
  • #Mauricio Pozo
  • #organismos multilaterales
  • #Walter Spurrier
  • #Freddy García
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024