Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: bancadas tienen escasas horas para salir a la 'caza' de votos

Luego de tres intentos fallidos y de casi nueve horas de sesión, la Asamblea Nacional no pudo elegir a sus autoridades para la primera mitad del periodo 2021-2025. El único consenso del día fue para suspender la sesión, pero sin un plan para retomarla.

La nueva Asamblea Nacional no consiguió nombrar a sus autoridades en la primera sesión del 14 de mayo de 2021.

La nueva Asamblea Nacional no consiguió nombrar a sus autoridades en la primera sesión del 14 de mayo de 2021.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 may 2021 - 21:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue así que Pierina Correa, la legisladora más votada y quien dirige la sesión inaugural, decidió "por respeto al Ecuador" que se reinstalen el sábado 15 de mayo, a las 15:00.

La primera reunión de los legisladores fue lo contrario a lo esperado y prometido. Una vez ganadas las curules en las elecciones generales, los bloques partidistas ofrecieron dar gobernabilidad al próximo presidente Guillermo Lasso y aprobar las propuestas que convengan al país.

Pero en las negociaciones previas, para ocupar los principales cargos de la legislatura, empezaron a aparecer tensiones y desacuerdos. Y la caída del acuerdo previo, que debía superar los 70 votos necesarios para elegir al presidente del Parlamento, fue el clímax de la sesión.

¿Qué sucedió en el pleno?

El acuerdo entre el correísmo (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC) y el nuevo oficialismo (Creo), duró apenas 90 minutos desde que inició la primera sesión de este nuevo legislativo.

Ese pacto implicaba que el sociacristiano Henry Kronfle se quede con la presidencia del Parlamento, la correísta Paola Cabezas con la primera vicepresidencia y el independiente Virgilio Saquicela con la segunda.

Pero sorpresivamente eso no sucedió. Al momento de la votación los 12 asambleístas de Creo cambiaron de parecer y se abstuvieron. Por lo que el PSC se quedó sin la presidencia a falta de dos votos.

En el sector indígena y de la Izquierda Democrática hubo celebración con el resultado. Después de un receso de casi tres horas, Pachakutik decidió lanzar su carta principal: Salvador Quishpe.

Pese a que el movimiento indígena ha sido inflexible al momento de negociar y se niega a ceder la primera curul de la Asamblea, el exprefecto de Zamora no recibió una votación negativa, pero las abstenciones fueron más numerosas que los votos favorables.

Pese a su bloque minoritario, el nuevo movimiento oficialista decidió poner otra opción sobre la mesa, después de dinamitar el acuerdo con su aliado electoral, el PSC.

Desconociendo la Ley de la Función Legislativa, Creo mocionó una terna para ocupar los primeros tres puestos del Consejo de Administración Legislativa (CAL): Rina Campain (Creo), Salvador Quishpe (Pachakutik) y Bella Jiménez (ID), respectivamente.

El rechazo a la propuesta fue contundente. Sus anteriores aliados en la búsqueda del poder legislativo, UNES y el PSC votaron en contra, al igual que Pachakutik.

El resultado de la jornada

Los 137 asambleístas no pudieron cumplir con el propósito de la primera sesión plenaria. Y, tras la suspensión de la sesión, alrededor de las 19:00, el cronómetro empezó a correr por cuarta vez para que las fuerzas políticas salgan a la 'caza' de los votos necesarios para estructurar el parlamento.

Un mes de discusiones internas y negociaciones externas no alcanzó para que los cinco bloques de la Asamblea puedan presentar una propuesta de consenso o, al menos, mayoría. Pero sí fue suficiente para que tres 'camisetas' del pleno cambien de colores.

Además, hay posturas fijas como la de Pachakutik que tampoco cambiaron durante un mes. El movimiento indígena dice que no votará con el correísmo, pero tampoco cede a sus intenciones de quedarse con la presidencia de la legislatura.

El movimiento Creo cerró el puente que había tendido con el PSC y UNES, por lo que sin ellos y sin un acuerdo con Pachakutik, le será imposible quedarse con un puesto en el CAL.

Aunque al ser gobierno, desde el 24 de mayo, tiene capacidad de negociación con el Ejecutivo, pese a que todas las otras fuerzas políticas ya dijeron que tampoco cogobernarán en el próximo periodo presidencial.

En ese escenario, la Izquierda Democrática y los legisladores independientes, de los movimientos minoritarios y locales, podrían ser la respuesta al estancamiento en la Asamblea.

Todos ellos tienen ahora unas pocas horas, hasta la reinstalación de la primera sesión, para conseguir los 70 votos necesarios para nombrar a las autoridades de la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #PSC
  • #Legislativo
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Consejo de Administración Legislativa
  • #Unes
  • #Función Legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025