La moción obtuvo 85 votos a favor, de las bancadas de UNES, Pachakutik y la Izquierda Democrática. La Superintendencia de Bancos quedará a cargo de un encargado.
La Asamblea Nacional aprobó, este 22 de febrero de 2022, la moción de censura y destitución de la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, tras el proceso de juicio político en su contra.
La destitución de Arregui obtuvo 85 votos a favor, de UNES, Pachakutik y la Izquierda Democrática. También obtuvo 15 votos en contra, principalmente de la bancada oficialista BAN, y 32 abstenciones, principalmente del PSC, la BAN e independientes.
El juicio político contra Arregui fue planteado por el asambleísta Darwin Pereira (Pachakutik), por incumplimiento de funciones. La acusó de ocho causales, entre ellas:
- La falta de control a las instituciones financieras para prevenir fraudes digitales.
- La falta de control a instituciones ilegales, como Big Money en Quevedo.
- Las renegociaciones de los bancos con sus clientes durante la pandemia.
Durante su defensa, Arregui defendió sus acciones y dijo que las acusaciones carecen de sustento. Aseguró que la Superintendencia ha garantizado la protección de los depositantes y el resguardo de la estabilidad financiera.
Sobre el caso Big Money, dijo que esa institución hizo notificaciones a la Fiscalía, sobre las irregularidades detectadas.
Con la censura, Arregui no podrá ejercer un cargo público en los próximos dos años. La Superintendencia quedará a cargo de un encargado.
También le puede interesar:

Política
Movimiento Indígena Campesino lideró el paro en Cotopaxi
El Movimiento Indígena Campesino, conformado por 570 comunidades de Cotopaxi, movilizó a 33 organizaciones durante el paro nacional.
Política
“La Asamblea quiere bajarse al Presidente, los ministros son pretextos”
El consejero presidencial, Diego Ordóñez, admite en entrevista con PRIMICIAS que faltó una respuesta rápida a problemas como la salud y la vialidad.
Suscríbase