Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea niega la eliminación del Consejo de Participación

Las bancadas correísta y Alianza PAIS votaron en contra de las reformas constitucionales, impulsadas por el Comité por la Institucionalización. Cada artículo se votó individualmente, y se necesitaban 91 votos.

La presidenta de la Comisión de Enmiendas, Elizabeth Cabezas, durante el segundo debate de las reformas constitucionales, el 16 de marzo de 2021.

La presidenta de la Comisión de Enmiendas, Elizabeth Cabezas, durante el segundo debate de las reformas constitucionales, el 16 de marzo de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 mar 2021 - 18:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional instaló este 16 de marzo de 2021 el segundo debate para decidir sobre las propuestas de reforma constitucional planteadas por el Comité por la Institucionalización Democrática.

La propuesta original planteaba la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y transformar la Asamblea en un organismo bicameral.

Alrededor de las 18:00 comenzó la votación artículo por artículo de las reformas constitucionales. La iniciativa tiene en total 27 artículos, una disposición derogatoria, dos transitorias y cuatro generales. Para su aprobación, eran necesarios 91 votos, según decidieron los asambleístas en la misma sesión (ver más abajo).

La primera reforma constitucional no logró ser aprobada, pues consiguió apenas 51 votos a favor, 43 en contra y 19 abstenciones. Este artículo planteaba la reducción del número de asambleístas, para que cada provincia tenga dos representantes y uno adicional por cada 300.000 habitantes o fracción que supere los 200.000.

La segunda reforma tampoco logró pasar. Esta proponía que la Asamblea se encargue de la designación de las autoridades de la Fiscalía, la Procuraduría, Contraloría, superintendentes, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, y miembros del Consejo Nacional Electoral y de la Judicatura.

La propuesta alcanzó apenas 55 votos a favor.

En cuanto a la disposición derogatoria que buscaba eliminar todo el capítulo de la Constitución que habla del Consejo de Participación, los votos tampoco alcanzaron. Solo hubo 53 votos a favor.

La Asamblea tampoco logró aprobar las reformas que planteaban:

  • Que quienes hayan sido censurados en un juicio político no puedan reingresar al servicio público en dos años.
  • Que la Asamblea pueda hacer interpretaciones de la ley.
  • La independencia disciplinaria de la Defensoría Pública y la Fiscalía, actualmente a cargo del Consejo de la Judicatura.

Los votos en contra de la reformas vinieron principalmente de Revolución Ciudadana y lo que queda de Alianza PAIS, mientras que los votos a favor, de Creo y PSC.

Con la negativa a las reformas constitucionales, estas no pasarán a un referéndum constitucional.

Mayoría calificada para las reformas

La sesión se instaló pasadas las 12:00 y comenzó con la exposición de catedráticos y expertos constitucionales. La polémica que rondaba a este segundo debate es si la Asamblea podía modificar la propuesta presentada por el Comité; y cuántos votos son necesarios para aprobarla.

El debate sobre la votación se dio a pesar de que la misma Asamblea aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que disponen la mayoría absoluta (mitad más uno, es decir, 70 votos) para la aprobación de reformas constitucionales.

Sin embargo, esas reformas legales ya promulgadas entrarán en vigencia recién en el próximo período legislativo, que comienza el 14 de mayo.

Por esta razón, y en contra de lo aprobado por la misma Asamblea, Carlos Cambala (AP) propuso que la iniciativa de reforma constitucional pase con mayoría calificada (dos tercios del Pleno, es decir, 91 votos). Los legisladores aprobaron la moción con 81 votos.

El tema de la bicameralidad no estuvo entre las mociones a votación.

También le puede interesar:

Ecuador tuvo dos cámaras legislativas hasta 1972

Una propuesta de reforma constitucional busca que la Función Legislativa vuelva a ser bicameral. Así funcionó el Congreso hasta 1972. En la Constitución de 1979, con la que Ecuador retornó a la democracia, se instauró una sola cámara para el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025