Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea Nacional propone una enmienda que toca a la Corte Constitucional

César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea, anunció que hoy, 5 de septiembre, irá a la Corte Constitucional.

César Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea, anunció que hoy, 5 de septiembre, irá a la Corte Constitucional.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea apura el trámite de la enmienda constitucional para quitar al Consejo de Participación Ciudadana la facultad para designar las autoridades de control. Lo hace justo cuando el Comité por la Institucionalización Democrática y el movimiento Ahora 65 se aprestan a recoger firmas para eliminar el organismo en un referéndum y con una reforma parcial a la Constitución.

Desde que se anunció la posible enmienda, pasó más de mes y medio sin concretarse. Finalmente, este 5 de septiembre, la propuesta del legislativo se entregará a la Corte Constitucional para que los jueces analicen si ésta es la vía correcta para hacer el cambio en la Constitución.

Los legisladores no quieren eliminar el Consejo de Participación, sino quitarle su principal función: la designación de autoridades de control. Esta tarea pasaría a la Asamblea, para que el pleno escoja de entre los candidatos.

Con esto, se eliminarían los concursos de méritos y oposición que llevaba a cabo el Consejo. La propuesta es que estos concursos sean sustituidos por "procesos públicos de calificación de méritos y oposición".

Esa es la idea general. Los detalles del proceso que se emplearía para la designación autoridades, sin embargo, continuarán en análisis. El presidente de la Asamblea, César Litardo, dijo que tienen un año -el tiempo que dura el proceso de enmienda- para “debatir cómo sería el procedimiento”. 

El mecanismo propuesto por la Asamblea

El Consejo de Participación, actualmente, designa a las autoridades de dos formas:

  • Los Superintendentes, el Procurador y los miembros del Consejo de la Judicatura son designados de las ternas enviadas por diferentes instituciones.
  • El Fiscal, el Contralor, el Defensor del Pueblo, el Defensor Público, los miembros del Consejo Nacional Electoral y los del Tribunal Contencioso Electoral se eligen de las postulaciones personales; los candidatos, además, deben pasar por un concurso de méritos y oposición.

La propuesta de la Asamblea deja las postulaciones iguales. Es decir, que en el primer caso se hagan a través de ternas y en los demás con postulación de ciudadanos.

Por tanto, para los superintendentes, el Procurador y la Judicatura, el proceso sería básicamente el mismo. El cambio está en que sería el Pleno de la Asamblea el que escoja a uno de los candidatos de las ternas.

El cambio está en la designación del Fiscal, el Contralor, el Defensor del Pueblo, el Defensor Público, el CNE y el TCE. Para estas autoridades, se eliminarían los concursos de méritos y oposición, para dar paso a "procesos públicos de méritos y oposición".

El resto seguiría siendo similar al actual:

  • La Asamblea sugiere que se cree una comisión técnica presidida por el delegado de la Asamblea.
  • Esta Comisión estaría integrada por cinco delegados de las funciones del Estado (uno por cada función), cinco ciudadanos y tres delegados de las instituciones de educación superior.
  • Los cinco representantes ciudadanos serían seleccionados por el CPCCS.
  • Esta comisión sería la que elabore un informe no vinculante con una lista de 10 elegibles de entre todos los candidatos inscritos a través de un "proceso público de calificación de méritos y oposición".
  • El Pleno deberá elegir de entre esos elegibles.

Hasta ahora, los concursos de méritos y oposición que lleva a cabo el Consejo de Participación están a cargo de comisiones de selección integradas por cinco delegados estatales (uno de cada función del Estado) y cinco ciudadanos. Su trabajo es calificar a los postulantes de acuerdo con la información que presenten. Es decir que el proceso sería básicamente el mismo, solo que con base en el Legislativo.

La propuesta del Comité por la Institucionalización Democrática, en cambio, propone que una Asamblea bicameral designe a las autoridades. En todos los casos, la iniciativa plantea que sea a través de postulaciones hechas por las instituciones del Estado.

Cambios en la designación de la Corte Constitucional

Las dos propuestas de reforma parcial de la Constitución -del Comité por la Institucionalización y del movimiento Ahora 65- no tocan el procedimiento de designación de la Corte Constitucional.

¿El motivo? Esta no es una responsabilidad del Consejo de Participación, sino de la Función de Transparencia . La Asamblea, sin embargo, también plantea cambiar el proceso para nombrar a los nueve jueces de esa institución.

Los legisladores sugieren que la comisión de selección incluya a tres delegados de las universidades con postgrado en Derecho Constitucional. Actualmente, está conformada solo por dos delegados de la Función Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia.

Ahora serán los mismos jueces de la Corte quienes deberán calificar si la enmienda que quiere la Asamblea es viable o no.


También le puede interesar:

Primera 'victoria' en la Corte Constitucional para eliminar el Consejo de Participación

La Corte aprobó la propuesta de reforma parcial de la Constitución. El movimiento Ahora 65, que impulsa la iniciativa, necesita recolectar las firmas de al menos el 1% de los ciudadanos empadronados.

Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular

La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá "fortalecer nuestra institucionalidad"

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024