Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea, en medio del 'fuego cruzado' ante la despenalización del aborto por violación

Grupos pro-vida y pro-despenalización del aborto por violación, manifiestan en las afueras de la Asamblea Nacional.

Grupos pro-vida y pro-despenalización del aborto por violación, manifiestan en las afueras de la Asamblea Nacional.

PRIMICIAS.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

03 ago 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tema es complejo y su simple mención desata apasionados criterios entre los seguidores y promotores de una u otra opción. Los argumentos, aunque a veces rayan en lo inverosímil, logran por igual aplausos y reprimendas.

En ese contexto la Asamblea Nacional ha optado por la estrategia de evitar el conflicto y prolongar las decisiones.

Sesiones aplazadas, faltas de cuórum, largas pausas entre debates y otras demoras son pruebas del impecable trabajo que ha hecho el Legislativo para evitar las urgencias en la aprobación de un paquete de reformas y la aprobación de una nueva norma.

El nudo crítico en el Código Integral Penal

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) vigente, permite el aborto por dos causas: si la vida de una mujer está en peligro o por violación a una mujer con discapacidad.

La Mesa de Justicia de la Asamblea Nacional amplió esta normativa a violación en general, incesto e inseminación no consentida. Esto se refleja en el proyecto de reformas al Código que discute el Legislativo.

Este 1 de agosto de 2019, el pleno de la Asamblea se aprestaba a iniciar deliberaciones en segundo y definitivo debate de las reformas al COIP, un compendio de preceptos que van desde temas como la lucha anticorrupción hasta sanciones para el maltrato animal.

Esto no fue posible porque la bancada de Revolución Ciudadana (RC) saboteó la sesión al no registrarse para votar una propuesta para debatir las reformas por libros y capítulos en lugar del articulado secuencial.

Las reformas tienen ocho ejes temáticos. Dentro del cuarto consta la reforma al artículo 150 del actual Código. Establece:

  • La no penalización del aborto en casos de violación, incesto e inseminación no consentida.
  • El procedimiento sería posible máximo hasta las 14 semanas de gestación.
  • No requiere preexistencia de una sentencia.
  • La afirmación de la víctima ante el médico será noticia del delito.

Código de la Salud también se refiere al aborto

Pero el COIP no es el único cuerpo legal donde consta el tema del aborto. También el texto del nuevo Código de la Salud (COS) aborda esta materia.

Allí, el artículo 201 indica que los abortos de cualquier tipo serán considerados emergencia obstétrica, cuando comprometan la salud de la madre o del niño. Además prohíbe a los profesionales de la salud negar este tipo de atención o discriminar a las mujeres por esta causa.

La asambleísta Wilma Andrade (BIN), reveló algunas cifras:

  • En Ecuador se registran 17 denuncias diarias por violación.
  • De estos casos, seis corresponden a niñas menores de 14 años.
  • 583.000 adolescentes resultaron embarazadas durante la última década.

El informe para segundo debate ni siquiera fue leído en el Pleno, porque a último momento el presidente César Litardo suspendió la convocatoria para tratar estas reformas.

Según varios legisladores, “sorpresivamente” se deshizo la mayoría de 75 asambleístas (AP y aliados, BADI, BIN y algunos independientes) que habían acordado aprobar los cambios al Código de la Salud.

Posiciones encontradas

En la Asamblea hay posiciones divididas en el tema del aborto. Así lo evidencia la Comisión de Justicia, que produjo un informe de mayoría y otro de minoría sobre las reformas al COIP en esta materia.

  1. 1

    Ampliación de causales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe de mayoría amplía las causales para la no impunidad. “Esta reforma no despenaliza el aborto pero permite que la mujer violada pueda decidir si continúa o no con un embarazo producto de una violación”, dijo la presidenta de la Comisión, Ximena Peña.

  2. 2

    Defensa desde el momento de la concepción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe de minoría, en cambio, defiende la vida desde la concepción y se opone totalmente al aborto. Lo suscriben los asambleístas Lourdes Cuesta (Independiente), Henry Cucalón (PSC) y Esteban Torres (PSC).

La falta de acuerdos dentro de la Asamblea fue el reflejo de lo que ocurría en las afueras donde un grupo provida gritaba consignas a favor de su tesis. Al frente, otro grupo, defendía las reformas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Reformas al COIP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024