Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea está lista para recibir a los legisladores, tras una ausencia de seis meses

El viernes 17 de noviembre, la Asamblea se instalará en sesión del Pleno para escoger a sus autoridades, que deberán estar 18 meses en el cargo hasta la posesión de nuevos legisladores.

El salón del Pleno de la Asamblea, este 16 de noviembre de 2023, un día antes de la sesión inaugural.

El salón del Pleno de la Asamblea, este 16 de noviembre de 2023, un día antes de la sesión inaugural.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 nov 2023 - 15:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional tiene todo listo para su instalación, este viernes 17 de noviembre de 2023. En esta primera sesión, comenzará oficialmente el trabajo de los 137 legisladores que resultaron electos en las elecciones extraordinarias que siguieron a la muerte cruzada.

La sesión está convocada para las 10:00. Miguel Pesántez, administrador de la Asamblea, aseguró que todo está listo, y hasta el cierre de la jornada, quedaba sólo un asambleísta por entregar su documentación para recibir sus credenciales de acceso al Palacio Legislativo. Este sería Patricio Carrillo, que tiene un impedimento para ser funcionario público.

Según Pesántez, para poder organizar la sesión inaugural de la Asamblea se contrató a unas 60 personas del área administrativa. Además, se prevé un dispositivo de seguridad especial, con participación de Policía y Fuerzas Armadas.

En esta primera sesión del Pleno, la dirección temporal estará a cargo de los tres asambleístas que encabezaron las listas nacionales más votadas. Ellos son:

  • Pierina Correa, de Revolución Ciudadana, que actuará como presidenta.
  • Patricio Carrillo, de Construye, que ocupará la primera vicepresidencia.
  • Valentina Centeno, de la oficialista alianza ADN, que ocupará la segunda vicepresidencia.

Los tres ocuparán sus cargos solamente hasta que el Pleno decida quiénes serán las autoridades para la nueva Asamblea. Los asambleístas deben escoger en esta sesión a un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Quienes sean designados en esos cargos, podrán mantenerlos los 18 meses que estará en funciones esta Asamblea, hasta mayo de 2025, cuando se posesionarán los nuevos legisladores después de las elecciones generales de ese año.

El orden del día

La sesión inaugural de la Asamblea comenzará con una constatación del quorum, es decir, una revisión de cuántos asambleístas están presentes. Una vez que se instale, cada sesión comienza con el Himno Nacional.

Después, los legisladores pasarán a decidir, una por una, las autoridades. La primera decisión será sobre el presidente, después las vicepresidencias y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Para esto, cualquier legislador podrá pedir la palabra y mocionar un nombre; tiene unos minutos para argumentar su propuesta. Después, se pasa a la votación.

Si la moción logra al menos 70 votos, es aprobada, y el asambleísta designado pasa al frente para asumir su cargo. Si no alcanzan los votos, otro asambleísta deberá hacer una nueva moción.

Este proceso debe realizarse por cada autoridad de la Asamblea, que van reemplazando a quienes estaban temporalmente en la dirección. Una vez que se haya nombrado a las siete autoridades legislativas, se deberá designar -con el mismo procedimiento- al secretario y prosecretario.

Al concluir con todas las mociones, el nuevo presidente deberá clausurar la sesión.

Las primeras actividades

Una vez que las nuevas autoridades sean designadas, el nuevo presidente podrá llamar a sesión del CAL o a sesión del Pleno de la Asamblea.

Según se ha adelantado, la primera sesión del CAL sería el sábado 18 de noviembre, para definir una propuesta de conformación de las 15 comisiones permanentes.

El Pleno sería convocado para el lunes 20 de noviembre, para conformar las comisiones. En esta sesión, un legislador debe mocionar una propuesta de integración de las mesas legislativas, y se aprueba con al menos 70 votos.

Después, cada comisión debe instalarse para definir, a su vez, su presidente y vicepresidente.

Los 136 legisladores son distribuidos en las 15 comisiones permanentes. El único que no es asignado a una mesa es el presidente.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Construye
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025