Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC, el correísmo y ADN se reparten las dignidades de la Asamblea

El Pleno de la Asamblea eligió a Henry Kronfle (PSC) como su presidente. Y a Viviana Veloz (RC) y Eckenner Recalde (ADN) como vicepresidentes. Esther Cuesta (RC), Diego Matovelle (ADN) y Jorge Acaiturri (PSC) son los primeros vocales del CAL.

El nuevo presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, en la sesión plenaria del 17 de noviembre de 2023.

El nuevo presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, en la sesión plenaria del 17 de noviembre de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 nov 2023 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional tiene nuevas autoridades hasta mayo de 2025. El partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana y el movimiento oficialista (ADN) concretaron sin problemas un pacto que les permitió la designación de las nuevas autoridades.

En la primera sesión del actual periodo legislativo, este 17 de noviembre, los asambleístas escogieron al presidente, dos vicepresidentes y tres vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL). El cuarto integrante quedó pendiente.

  • Henry Kronfle: "Que al fin se vaya, para no volver, el responsable del desgobierno que vive Ecuador"

Quienes fueron designados en esos cargos estarán 18 meses en funciones, hasta mayo de 2025, cuando se posesionarán los nuevos legisladores después de las elecciones generales de ese año.

  • 17/11/2023

    17:18

    Daniel Noboa, confiado

    El presidente electo, Daniel Noboa, escribió un breve mensaje en sus redes sociales a propósito de la primera reunión de la Asamblea.
    Según el futuro mandatario, la jornada de este 17 de noviembre, marca el "inicio de un nuevo Ecuador, con madurez política y liderazgo, donde se trabaja bajo el impulso de transformar el país".



    "Confío en que el nuevo Presidente de la Asamblea sabrá dirigir, mandar y acatar las normas constitucionales en beneficio de los ecuatorianos".




    https://twitter.com/DanielNoboaOk/status/1725617147848609830
  • 17/11/2023

    16:05

    CAL: cuarto vocal se definirá el domingo

    Jorge Peñafiel, asambleísta de la bancada de Construye, informó que el domingo, en la segunda sesión de Legislativo, insistirán en el nombre de Amy Gende para ocupar la tercera vocalía del CAL.
    En la primera votación, el correísmo no votó por esa candidata. Por eso, Paola Cabezas, asambleísta de la RC, aclaró que, si bien ese puesto le corresponde a esa bancada, el perfil no fue consensuado.
    La sesión del domingo se desarrollará desde las 16:00, del domingo 19 de noviembre de 2023.

    Paola Cabezas, asambleísta de Revolución Ciudadana, aclara que no votaron por Amy Gende, ya que no hubo consenso previo con Construye; ratifica que ese puesto le corresponde a esa bancada. https://t.co/Gd9vDp6Zlk

    Reporta: Mario Alexis González (@MarioAlexisGon3) pic.twitter.com/TJRPwfMGGH

    — Primicias (@Primicias) November 17, 2023
  • 17/11/2023

    10:36

    Muñoz secretario y Rocha prosecretaria

    Antes de finalizar la sesión, la Asamblea nombró a los funcionarios que ayudarán a las autoridades a dirigir las labores parlamentarias. La nominación del PSC tuvo 131 votos de apoyo.
    Los designados son:


    • Secretario General:Alejandro Muñoz

    • Prosecretaria: María Soledad Rocha

  • 17/11/2023

    10:36

    Cuest, Matovelle y Acaiturri, vocales del CAL

    Gisella Garzón, legisladora por la Revolución Ciudadana, fue la encargada de mocionar a la representante del correísmo en el Consejo de la Legislatura. Se trata de Esther Cuesta, asambleísta reelecta por los migrantes de Europa.
    Con 101 votos afirmativos, Cuesta se convirtió en la primera vocal del CAL para el nuevo período de la Asamblea Nacional.
    Inés Alarcón, asambleísta de ADN, presentó la postulación de Diego Matovelle como segundo vocal del Consejo de Administración. Su designación se confirmó con el apoyo de 131 votos.
    Para la tercera vocalía del CAL, Ana Galarza, en representación de Construye, mocionó a Amy Gende, representante de Santo Domingo de los Tsáchilas. En esta elección, Gende obtuvo el respaldo solo de 68 legisladores por lo que no fue designada.
    El correísmo se opuso a esta moción. Por lo que esta votación se convirtió en la primera vez en la que la nueva mayoría se rompió. Al no haber otras mociones para esa vocalía, Kronfle suspendió el tratamiento de esa dignidad.
    Finalmente, para ocupar la cuarta vocalía del CAL, Carlos Vera (PSC) mocionó a Jorge Acaiturri para ocupar este puesto. El político guayaquileño recibió 130 votos a favor para alcanzar ese cargo.
    Así queda conformado el CAL:


    • Primera vocalía: Esther Cuesta (RC)

    • Segunda vocalía: Diego Matovelle (ADN)

    • Tercera vocalía: Pendiente

    • Cuarta vocalía: Jorge Acaiturri (PSC)

  • 17/11/2023

    10:36

    Cuatro bancadas confirmadas

    Antes de la elección de los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL), las autoridades del Parlamento informaron que se inscribieron cuatro bancadas para este período. Estos bloques pueden mocionar a miembros del CAL.
    Las bancadas son:


    • Acción Democrática Nacional (ADN): 25 firmas

    • Socialcristiana y aliados: 18 firmas

    • Construye: 25 firmas

    • Revolución Ciudadana: 51 firmas

  • 17/11/2023

    10:36

    Eckenner Recalde es el segundo vicepresidente

    Para completar el tridente de autoridades de la Asamblea Nacional, María Fernanda Araujo, asambleísta por el nuevo oficialismo de ADN, mocionó a Eckenner Recalde como candidato para la segunda vicepresidencia.
    Recalde llegó a la Asamblea también como candidato de ADN. Fue reelecto, ya que en el anterior período, que fue disuelto por la muerte cruzada, fue electo por la Izquierda Democrática (ID). En ese período fue investigado por supuestos diezmos.
    La designación de Recalde se consiguió con 130 votos afirmativos.
    En su discurso, Recalde recordó la investigación en su contra por presuntos diezmos. Explico que grupos de poder lo quisieron ver destruidos. Y agregó que ese episodio le sirvió para reforzar su defensa de los grupos prioritarios del país.

  • 17/11/2023

    10:36

    Viviana Veloz es la primera vicepresidenta

    Pamela Aguirre, legisladora imbabureña por la Revolución Ciudadana, fue la encargada de mocionar el nombre para la elección de la Primera Vicepresidencia de la Asamblea. Se trata de la legisladora Viviana Veloz.
    Durante su intervención, Aguirre aclaró que pese al pacto legislativo con ADN y el PSC, no significa que la Revolución Ciudadana vaya a cogobernar con Daniel Noboa, ya que sus líneas políticas son diferentes.
    En esta elección, una vez más, volvió a operar la mayoría de ADN, RC y el PSC. Veloz fue electa con 99 votos afirmativos, 24 negativos y 14 abstenciones.
    Durante su intervención, tras ser designada, Veloz criticó al Gobierno saliente de Guillermo Lasso. Habló de la penetración del crimen organizado en las esferas políticas y en las filas policiales, militares y judiciales.
    "Esta es la imagen de la decadencia que representó Guillermo Lasso y que no puede irse en la impunidad", aseguró la legisladora.
    Dijo que aspira a que el nuevo Gobierno y esta Asamblea sean respaldo de los productores. También aseguró que están dispuestos a debatir una reforma tributaria.

  • 17/11/2023

    10:36

    Kronfle: 'No se trata de egos ni de repartir medallas de vanidad'

    Tras su elección, Henry Kronfle empezó su intervención con una cita del Papa Francisco. En esa frase, el sacerdote habló de cómo la política debe ser un acto de servicio.
    "Es tiempo de dejar atrás las sombras del pasado, la inseguridad y la pobreza", dijo Kronfle. Agregó que el anhelo de un Ecuador mejor será "el faro que guie las decisiones de esta Asamblea Nacional".


    • Henry Kronfle: "Que al fin se vaya, para no volver, el responsable del desgobierno que vive Ecuador"


    Dijo que hoy comienza un nuevo país, el país de las coincidencias pero también de las diferencias. Añadió que el servicio público no se trata de egos ni de repartir medallas de vanidad.
    Kronfle aseguró que su elección solo es el primer paso de madurez y gobernabilidad. Ahora, dijo, es momento de dar una dura batalla a la inseguridad, complementando el trabajo del Ejecutuvo.
  • 17/11/2023

    10:36

    Henry Kronfle es el nuevo titular del Legislativo

    Tras la moción de Taiano y el respaldo de Vera, Pierina Correa dispuso tomar votación, ya que la de Kronfle fue la única candidatura para la Presidencia que se presentó.
    Así fue la votación con la que Kronfle fue designado:


    • 128 afirmativos

    • Cero negativos

    • Cero blancos

    • Nueve abstenciones


    De inmediato, con el objetivo de blindar la decisión, el mismo Taiano pidió la reconsideración de la votación con la que Kronfle fue electo. 133 legisladores se opusieron a que se cambie esa elección.

    • El empresario guayaquileño Henry Kronfle dirigirá la Asamblea hasta mayo de 2025

  • 17/11/2023

    10:36

    Taiano mociona a Henry Kronfle para Presidente

    Como primer punto en la elección de autoridades para la Asamblea Nacional, se procedió a la designación del Presidente. Vicente Taiano, asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC), mocionó a Henry Kronfle como candidato.
    Taiano hizo referencia a la crisis de seguridad que vive Ecuador. Explicó que las cifras de muertes violentas, extorsiones y narcotráfico ubican al país como uno de los más peligrosos del mundo.
    También recordó que el país ya está viviendo el Fenómeno del Niño, y no se ha aprobado una ley de gestión de riesgos. Así como la acumulación de dudas del Ejecutivo con los gobiernos autónomos descentralizados.
    "El país no aguanta más. El país necesita un mínimo de coincidencias que permita generar gobernabilidad", aseguró Taiano. Y agregó que para esto se necesita que la clase política actúe con desprendimiento y responsabilidad.
    Pero aclaró que esas coincidencias "jamás pueden convertirse en reparto, en impunidad y, menos aún, en persecución". Añadió que la fiscalización no puede convertirse en una cacería de brujas.
    Ante este escenario, Taiano explicó que para cumplir con esto se necesita de un presidente con capacidad para conducir estas mínimas coincidencias para darle gobernabilidad al país. Por lo que mocionó a Kronfle para esta dignidad. La propuesta fue respaldada por Otto Vera, legislador por movimiento Únete de Santa Elena.
    Está previsto que Kronfle reciba el apoyo de más de 90 legisladores. Hay un acuerdo entre el PSC, la Revolución Ciudadana y el nuevo oficialismo de ADN para su designación.

  • 17/11/2023

    10:36

    Empieza la sesión inaugural de la Asamblea Nacional

    Tras la verificación de identidad de los legisladores asistentes, Pierina Correa pidió a la Secretaría que constante el quórum para la instalación de la sesión.
    137 asambleístas estuvieron presentes y la sesión inaugural del período legislativo se inició a las 11:32. El primer punto en el orden del día es el Himno Nacional. Luego vendrá la elección de autoridades.

  • 17/11/2023

    10:36

    Cinco asambleístas verificarán identidades

    Tras la verificación de que Correa, García y Centeno son las tres legisladoras más votadas, y estarán al frente de la primera sesión, Correa dio paso a una inducción del funcionamiento de las curules electrónicas del Pleno.
    Durante este proceso, personal técnico de la Asamblea realizaron simulaciones de constataciones quórum y votaciones a través del sistema virtual.
    Posteriormente, Correa convocó a cinco asambleístas, quienes estarán a cargo de verificar la identidad de los 137 legisladores.


    • Carlos Vera (PSC)

    • María Fernanda Arango (ADN)

    • Leonardo Berrezueta (RC)

    • Jhon Polanco (Construye)

    • Lucía Posso (minorías)


    Casi 30 minutos tomó a la Comisión la revisión de las credenciales e identidades de los 137 asambleístas. La única novedad fue que Patricio Carrillo no presentó la documentación habilitante, por lo que Nataly Morillo se principalizó.
  • 17/11/2023

    10:36

    Pierina Correa dirige la primera sesión, Carrillo no está

    Cerca de las 10:30, Pierina Correa, por ser la primera asambleísta de la lista más votada, empezó la sesión como directora. Junto a ella, Valentina Centeno, representante de ADN, ocupó el puesto de secretaria.
    Además, Patricio Carrillo (Construye) debía asumir la subdirección de la sesión. Pero el político tiene un impedimento para posesionarse, por lo que su alterna Nataly Morillo asistió en su lugar.
    Sin embargo, la subdirección la ejerce Adriana García, segunda en la lista de legisladores de Construye.

  • 17/11/2023

    10:27

    Asambleístas ocupan sus curules

    Pasadas las 10:00, los asambleístas empezaron a ocupar las curules en el Pleno, a pocos minutos de que la sesión inicie.
    Minutos antes, los legisladores conversaban y se tomaban fotografías.
     

  • 17/11/2023

    10:04

    Pachakutik "analizará" la sesión para decidir su voto

    Mariana Yumbay, representante de los cinco legisladores que tiene Pachakutik para el nuevo periodo, aseguró que la organización política no forma parte del acuerdo para elegir a Henry Kronfle como presidente.
    "No hemos conversado con nadie y no hemos sido invitados", aseguró la asambleísta a su llegada al Legislativo. Sin embargo, no descartó la opción de votar por él.  "Vamos a analizar y mirar cómo se inicia esta sesión...", expresó.

  • 17/11/2023

    09:58

    Patricio Carrillo no asiste a la sesión inaugural

    Aunque el asambleísta Patricio Carrillo (Construye) planteó una medida cautelar para asumir su curul, su situación no se resolvió antes de la instalación de la sesión inaugural de la Asamblea.
    Por lo tanto, su alterna, Nataly Morillo, se principalizó y ocupará su curul en esta primera reunión del Pleno.
    https://twitter.com/Primicias/status/1725528867304079817

  • 17/11/2023

    09:45

    La Revolución Ciudadana va por la Comisión de Fiscalización

    La Revolución Ciudadana busca quedarse con la presidencia de la Comisión de Fiscalización, que en el periodo anterior estuvo a cargo de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el 9 de agosto de 2023, durante la campaña electoral.
    La asambleísta de la RC, Mónica Palacios, anunció que su organización propone a Pamela Aguirre para presidir la Comisión de Fiscalización y que en su agenda el primer punto es un juicio político a la fiscal Diana Salazar.

  • 17/11/2023

    09:00

    Pierina Correa dirigirá la primera sesión

    La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Pierina Correa, dirigirá la primera sesión del nuevo Legislativo, hasta la elección de las nuevas autoridades.
    https://twitter.com/AsambleaEcuador/status/1725522117175755116

  • 17/11/2023

    08:58

    Empiezan a llegar los asambleístas

    Los asambleístas empiezan a llegar al Palacio Legislativo para la primera sesión del periodo. Pierina Correa, de la Revolución Ciudadana, fue una de las primeras en pasar por la alfombra roja.
    También llegó Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno y asambleísta electo por el oficialismo (ADN).
    Después llegó Henry Kronfle (PSC), virtual presidente del Legislativo, tras el acuerdo alcanzado entre su organización política, la Revolución Ciudadana y el movimiento gobiernista ADN. Se requieren 72 votos para su designación.
    https://twitter.com/Primicias/status/1725522388299677977

  • 17/11/2023

    08:06

    Operativo de seguridad y vías cerradas

    La Policía Nacional inició el operativo especial a las 05:40 en los exteriores de la Asamblea Nacional. Hay más de 140 uniformados distribuidos en 19 puntos en los que está restringida la circulación vehicular.
    Mientras, en el Salón Plenario de la Asamblea, personal del Grupo de Intervención y Rescate hace un barrido para detectar posibles artefactos explosivos.
    Los policías registran a las personas que se movilizan por la zona, con el fin de precautelar la seguridad, informó la Policía Nacional.
    https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1725490157086785650
    Mientras que la Agencia Metropolitana de Tránsito inició los cierres viales a las 06:00. Son los siguientes:


    • Av. 6 de Diciembre y av. Tarqui

    • Av. Gran Colombia y calle Piedrahita

    • Av. 12 de Octubre y Juan Montalvo

    • Av. 6 de Diciembre y Piedrahita

    • Calle Juan Montalvo y calle Yahuachi

    • Calle Luis Felipe Borja y calle Clemente Ponce


  • 17/11/2023

    08:00

    Ambiente en los exteriores de la Asamblea

    A esta hora se hacen los últimos arreglos en el Palacio Legislativo, en el centro norte de Quito, para la llegada de los asambleístas y la sesión inaugural.
    En los exteriores de la Asamblea ya está lista la alfombra roja para el ingreso de los nuevos legisladores y las autoridades invitadas al evento.
     

    #ENVIVO | Este es el ambiente que se vive en el ingreso del Palacio Legislativo. Hoy se instala el nuevo periodo de la Asamblea Nacional. https://t.co/CGhLU1AOaX pic.twitter.com/oDxNBroyPR

    — Primicias (@Primicias) November 17, 2023
  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Construye
  • #bloques legislativos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 02

    "Más de 14 horas en fila", la larga espera de los fans de Shakira para conseguir una entrada en Ecuador

  • 03

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 04

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • 05

    A puertas del estiaje, Gobierno de Noboa lanza contratación por USD 259 millones para alquilar 260 MW

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024