Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea acumula 2.651 pedidos de información, nadie sabe qué pasa con esos datos

11 de septiembre de 2017. El contralor Pablo Celi entregó 43 cajas con 130.000 hojas por pedidos de información.

11 de septiembre de 2017. El contralor Pablo Celi entregó 43 cajas con 130.000 hojas por pedidos de información.

Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional tiene dos facultades primordiales: legislar y fiscalizar. En lo que va del periodo 2017-2021 los legisladores han hecho 2.651 pedidos de información a 302 instituciones públicas.

La agrupación política con mayor cantidad de pedidos, según la página web del Legislativo, es la alianza CREO-SUMA (registrada así en la Asamblea, aunque dicha alianza ya no existe), con 794 (29.95%), seguidos de Alianza PAIS, con 762 (28.74%) .

El 90% de las solicitudes han tenido respuesta. Por ejemplo, la Presidencia ha contestado cuatro de los seis pedidos registrados, la Agencia Nacional de Tránsito 27 de 36, la Contraloría 134 de 136, la Fiscalía 75 de 79 y el IESS 75 de 97.

Sin embargo, aunque la Asamblea Nacional tiene registradas las fechas de las solicitudes y de las respuestas, es difícil saber lo que sucede con todo ese flujo de información una vez que llega a los despachos de los legisladores.

La asambleísta María Mercedes Cuesta (independiente) explica que sus pedidos de información no son solo con fines de fiscalización.

Lo que requiere, dice, lo utiliza además en la preparación de leyes, argumentos y observaciones, así como para sus discursos. El objetivo de sus 113 pedidos es contar con información certera y vigilar el cumplimiento de la ley por parte de las instituciones públicas.

Henry Cucalón (PSC) es uno de los que menos pedidos ha hecho. El sistema marca un pedido, pero él calcula que son dos o tres y acepta que en el periodo anterior lo hacía con más regularidad.

Ahora prefiere interpelar directamente a las autoridades a través de las comparecencias.

"Hay gente que pide mucho y no pasa nada. Esa información que se recibió debe ser para algo"

Henry Cucalón, asambleísta PSC

También recuerda que ha venido trabajando en el proyecto de reformas a la Ley de la Función Legislativa, para que el tiempo de respuesta de las instituciones públicas baje de 15 a 10 días.

Ambos legisladores concuerdan en la importancia de las solicitudes de información, como herramientas para realizar su trabajo.

Pero cada caso depende de la calidad de la solicitud y de la respuesta. Cuesta cuenta que en algunas ocasiones ha tenido que pedir a la Presidencia del Legislativo que insista en requerir la información.

Como lo muestra la siguiente lista, cuatro asambleístas han superado los 100 pedidos de información. Sin embargo, hay 11 legisladores que no se encuentran en el sistema y otros 13 han hecho un solo pedido durante los dos primeros años de su periodo.

Según el sistema de la Asamblea, en lo que va del periodo la Presidencia ha insistido en 744 casos. Y se obtuvieron 627 respuestas.

También pasa en la Comisión de Fiscalización

thumb
El 11 de septiembre de 2017 el contralor Pablo Celi entregó documentación requerida por la Comisión de Fiscalización.Asamblea

Además, hay casos como el de la Contraloría, que entregó 43 cajas con unas 130.000 hojas certificadas por pedido de la Comisión de Fiscalización. Estas contenían información sobre las auditorías a la deuda pública, Odebretch y los sectores estratégicos.

Esto ocurrió en septiembre de 2017 y la entonces presidenta de la mesa, María José Carrión, dijo que se encargarían de la revisión. Pero hasta ahora no ha habido resultados. Aunque los nuevos integrantes de la Comisión acordaron, en junio pasado, empezar con la tarea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Legislativo
  • #fiscalización
  • #transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿A qué hora cierran las votaciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador?

  • 02

    Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral

  • 03

    EN VIVO | Cierran primeros centros de votación en el exterior de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 04

    Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

  • 05

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025