Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La fiscalización, una misión (casi) imposible para la Asamblea Nacional

Imagen de Archivo. Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

Imagen de Archivo. Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fiscalización oportuna en la Asamblea es un asunto blindado. En todas las instancias existen candados difíciles de abrir: las llaves funcionan al vaivén de las mayorías de turno.

PRIMICIAS explica estos límites:

  • El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) está integrado por el presidente, los dos vicepresidentes y otros cuatro miembros delegados por los bloques que forman parte de la mayoría. Cuatro votos en contra bastan para dar al traste un pedido de juicio político aún cuando el proponente reuniera el mínimo de 35 firmas de respaldo.
  • Para que la Comisión de Fiscalización recomiende un llamado a juicio tienen que registrarse la votación de una mayoría calificada, es decir que deben votar a favor la dos terceras partes de sus 14 integrantes. Si fuera por mayoría simple solo tendría que pronunciarse favorablemente la mitad más uno.
  • Para la censura y destitución de los ministros de Estado, igual los miembros de la Función Electoral y Consejo de la Judicatura, se requiere una mayoría calificada de 92 votos (dos terceras partes).
  • El CAL debe pronunciarse en tres días (a favor o en contra) luego de recibida la solicitud de juicio político. Pero no existe un plazo para que el presidente de la Asamblea remita el pedido a esa instancia.


Una Asamblea a paso lento

La Asamblea ha sido "perezosa" a la hora de ejercer su facultad de fiscalizar. En el periodo 2017-2019 varios juicios políticos se hicieron tardíamente, otro quedó en el 'limbo' y, en algunos casos, el Consejo de Participación Ciudadana hizo la tarea en lugar del Legislativo.

A su turno, la excanciller María Fernanda Espinosa, el exprocurador del Estado, Diego García; y, el excontralor, Carlos Pólit, han sido llamados a comparecer a juicio político luego de haber renunciado a sus cargos.

La excanciller María Fernanda Espinosa.

A juicio, con 'las justas'

Para hoy, miércoles 5 de junio de 2019, está convocado el juicio a la excanciller María Fernanda Espinosa, quien ahora ostenta el cargo de presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Después del 12 de junio el caso se habría desplomado, porque un exfuncionario solo puede ser procesado políticamente hasta un año después de haber ejercido el cargo. Espinosa hará su presentación ante el pleno de la Asamblea por videoconferencia. 

Carlos Pólit

A buen recaudo, en Miami

El excontralor Carlos Pólit fue procesado y censurado tras renunciar, cuando se hallaba en Miami, en calidad de prófugo de la justicia que lo acusó de haber recibido USD 6 millones de la constructora Odebrecht.

El juicio en la Asamblea fue impulsado por su entonces presidente, José Serrano, con quien intercambiaba llamadas telefónicas en las que se trataban familiarmente, como se escuchó en un audio donde se hablaban de "compadre lindo".

El exprocurador del Estado, Diego García, fue a juicio cuando ya no era funcionario público.

Ya no era procurador del Estado

La Asamblea censuró al exprocurador del Estado Diego García, quien ocupó el cargo una década. El pleno resolvió la censura política con 87 votos.

Uno de los motivos fue el pronunciamiento que hizo sobre la prórroga de funciones del anterior Consejo Nacional Electoral (CNE). García renunció al cargo antes de ser llevado a juicio político. Nuevamente la Asamblea censuraba a un funcionario que ya no era tal. 


Participación hizo lo que no pudo hacer la Asamblea

El Consejo de la Judicatura presidido por Gustavo Jalkh se libró del juicio en en Congreso pero sus miembros fueron destituidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Transición. Lo mismo ocurrió con el exsuperintendente de Bancos, Cristian Cruz, quien fue cesado en las funciones.

En descargo de la Asamblea, hay que reconocer que sí logró procesar, censurar y destituir del cargo al exfiscal General del Estado, Carlos Baca, y al exsuperintendente de Comunicación, Carlos Ochoa.


La ministra de Salud, en carpeta

Hoy por hoy, la asambleísta independiente, Mae Montaño, ha conseguido las 35 firmas necesarias para impulsar el enjuiciamiento de la ministra de Salud, Verónica Espinosa. Queda por ver si logra su objetivo.

Mae Montaño, @maemontanov sobre el juicio político a Verónica Espinosa, Ministra de Salud: pic.twitter.com/n3Zh1tbBEm

— Apoyo a Mae Montaño (@MaeEnAccionxEc) 4 de junio de 2019

Contra esta funcionaria se acumulan investigaciones por varias vías. Ayer, 4 de junio de 2019, la Fiscalía General ejecutó tres allanamientos, a dependencias del Ministerio de Salud y de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), en Quito, Guayaquil y Puyo, como parte de la investigación por las supuestas irregularidades en la adquisición y reparto de las pruebas rápidas para el VIH.

En un comunicado, el ministerio dijo que "seguirá brindando el apoyo necesario para facilitar cualquier tipo de información".


  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #CAL

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024