Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea Nacional aprueba reorganizar la Comisión de Fiscalización

La sesión de la Asamblea para la reestructuración de la Comisión de Fiscalización, el 9 de septiembre de 2020.

La sesión de la Asamblea para la reestructuración de la Comisión de Fiscalización, el 9 de septiembre de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 sep 2020 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este 10 de septiembre de 2020 la reorganización de la Comisión de Fiscalización y Control Político. Sus miembros habían señalados en el supuesto "reparto" de hospitales y cargos públicos. La nueva integración de la mesa legislativa entrará a trabajar inmediatamente.

El cambio de los miembros de Fiscalización fue aprobado con 85 votos a favor, de legisladores de Alianza PAIS, Revolución Ciudadana, Creo, PSC, SUMA y las minorías. La moción nació del asambleísta Pabel Muñoz (RC).

Los nuevos miembros de la comisión serán definidos en una nueva sesión del Pleno, el próximo lunes 14 de septiembre. Su integración, según la moción de Muñoz, corresponderá "a la representación política" del Pleno de la Asamblea.

Fernando Flores (Creo) y el independiente Fabricio Villamar también habían planteado un cambio de sus integrantes en junio. Pero la propuesta no llegaba a tratarse en el Pleno de la Asamblea.

Frente a la demora en el trámite de esta reestructuración, el mismo Pleno aprobó una resolución en la que exigían al presidente del Legislativo, César Litardo, dé paso a esta petición. La resolución fue aprobada con 123 votos.

Una reestructuración que casi no pasa

Al inicio de la sesión, la tarde del 9 de septiembre de 2020, Litardo anunció que había consultado a la Procuraduría si se podía o no reestructurar la Comisión de Fiscalización. En la respuesta, que leyó el Secretario de la Asamblea, esa institución señaló que no podía proceder el cambio de miembros de esa mesa legislativa pues no está previsto en la ley.

Por esa razón, Alberto Arias (AP) mocionó que se archive la petición de cambiar los miembros de Fiscalización. La propuesta de Arias recibió el respaldo durante el debate de Johanna Cedeño (ex AP), actual presidenta de la Comisión de Fiscalización; y Fausto Terán (ex AP), Ángel Gende (BIN) y Pinuccia Colamarco (independiente), miembros de esa mesa.

Sin embargo, la moción de Arias para no reestructurar y acoger la sugerencia de la Procuraduría obtuvo apenas 48 votos a favor y 74 en contra.

La sesión fue suspendida alrededor de las 22:00 del 9 de septiembre, y retomada la mañana siguiente. Antes de la aprobación de la moción de Muñoz, el Pleno negó las propuestas de José Serrano (AP), Héctor Yépez (Creo) y Fernando Flores (Creo).

Las tareas pendientes

Los nuevos miembros de la Comisión de Fiscalización estarán a cargo de llevar adelante el pedido juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, por los hechos del paro nacional de octubre de 2019.

También deberán tramitar el proceso en contra del presidente del Consejo de Participación, Christian Cruz, por presunta obtención fraudulenta de su carné de discapacidad.

De igual manera, están pendientes cinco pedidos de juicio político en contra del ministro de Finanzas, Richard Martínez. Estos aún no han sido calificados por el Consejo de la Administración Legislativa, a pesar de que el Pleno exigió a Litardo que dé trámite a esos procesos.

Cambios permanentes a Fiscalización

El Pleno de la Asamblea retomará este 10 de septiembre de 2020 el segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Dentro de este proyecto de ley, hay cambios que se aplicarán a la Comisión de Fiscalización.

El proyecto plantea que esta mesa legislativa sea una de las comisiones especializadas permanentes del Legislativo. Esto se traduciría en que, a diferencia de lo que pasa actualmente, los asambleístas que integren Fiscalización no puedan ser miembros de otras comisiones.

Esta reforma significaría que existan 14 comisiones permanentes. Actualmente hay 12, y la Ley de Desaparecidos creó una nueva, de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales, que aún no se implementa.

Con esto, los 137 asambleístas se repartirían entre las 14 comisiones. Esto resultaría en que cada una de ellas esté integrada por entre nueve y 10 legisladores.

El proyecto de ley que entrará a segundo debate también establece reformas en el trámite de los juicios políticos. Señala, por ejemplo, que la Comisión de Fiscalización puede archivar el pedido o recomendar su paso al Pleno. Con esto, se evitaría dejar "en el limbo" los juicios políticos, como sucedió en el caso de Diana Atamaint y María Paula Romo.

También le puede interesar:

Pedido de juicio político contra Romo pasa a la Comisión de Fiscalización

En redes sociales, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró que ella pidió al CAL que califique el pedido.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El Cremonese llega a un acuerdo con el Brighton por el fichaje de Jeremy Sarmiento

  • 02

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 03

    ¿Cuándo se conocerá la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por las Eliminatorias?

  • 04

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 05

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024