Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea aprueba las reformas a la Ley de Extinción de Dominio

Con 129 votos a favor, el pleno de la Asamblea aprobó las reformas a la ley de extinción de dominio, que aspira a recuperar unos USD 110 millones para el Estado, producto de los bienes generados en actividades ilícitas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 feb 2024 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea espera que el primer efecto de la aprobación de las reformas a la Ley de Extinción de Dominio sea destrabar unos USD 110 millones, que están en disputa en procesos por actividades ilícitas y que ese dinero ingrese al Estado.

La cuarta ley económica urgente presentada por el presidente Daniel Noboa, que fue tratada y modificada en la Comisión de Régimen Económico, se aprobó este 8 de febrero de forma unánime por los 129 asambleístas presentes en la sesión.

Incluso, el Partido Social Cristiano (PSC) que había cuestionado el informe de primer debate, se unió al apoyo una vez que se acogieron sus recomendaciones.

Una de las observaciones del PSC era que la extinción de dominio opere previo a la sentencia de un juez competente, salvo en tres casos puntuales.

  • Hombre clave del correísmo en el área de seguros declarará contra Carlos Pólit, en Miami

Según el asambleísta socialcristiano, Otto Vera, en la propuesta aprobada no se incluyó el tema de la carga de la prueba, que debe caer como responsabilidad del denunciante y no del denunciado.

"De ahí en más, estamos de acuerdo con el proceso y el informe de la comisión para que esos bienes ilícitos puedan ser monetizados por el Estado y puedan ir a planes sociales y de seguridad", señaló Vera.

No son los únicos recursos que la aprobación de la ley podrían generar al Estado. La asambleísta oficialista y presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, estimó en USD 170 millones la suma que se podría recuperar con la norma.

  • ¿Qué significan las sanciones económicas de EE.UU. contra alias 'Fito' y Los Choneros?

Dijo esto, basada en un informe de las Naciones Unidas que señala que las actividades criminales generan recursos equivalentes al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), y que en el país aquello llegaría a USD 1.700 millones. Ella estima que se puede recuperar, al menos, el 10% del monto total.

Otros beneficios de la reforma

La asambleísta Farinango destacó otras de las acciones que permite la normativa:

  • La maquinaria incautada en minería ilegal podrá ser usada en mantenimiento vial y obras públicas.
  • Las armas usadas en delitos flagrantes o ingresadas ilegalmente al país podrán ser usadas por las Fuerzas Armadas y la Policía, si así se lo requiere y cumplen requisitos técnicos.
  • En contratación pública se creará una Unidad Especializada Antilavado y el Sercop podrá suspender procesos de contratación si detecta vinculaciones o colusión.

La normativa aprobada además hace énfasis en la reducción de los tiempos de procesamiento del delito de lavado de activos en varias instancias, como las investigaciones patrimoniales, la notificación del inicio de la investigación y de los plazos para fijar audiencia.

  • Fiscalía pide ampliar el 'catálogo' de delitos para aplicar la ley de extinción de dominio

El Legislativo también decidió si para aplicar la extinción de dominio se requiere o no sentencia ejecutoriada: la mesa legislativa recomendó que la extinción del bien será declarada tras sentencia motivada de juez competente. El proceso estará sujeto al derecho al debido proceso de las partes procesales, dice.

Pero la reforma establece tres excepciones:

  • Cuando los bienes objeto de extinción de dominio sean de propiedad de uno o varios miembros de grupos de delincuencia organizada nacional o transnacional, organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
  • Cuando se trate de bienes o activos injustificados.
  • Cuando se trate de delitos flagrantes, respecto de los bienes o activos, cuya titularidad se encuentren en propiedad de uno o varios de los miembros de los grupos señalados.

El PSC señaló que está de acuerdo en simplificar el procesamiento en los casos de extinción de dominio y ampliar el catálogo de delitos que pueden ser procesados bajos esta figura.

  • Daniel Noboa veta proyecto aprobado en Asamblea e insiste en alza al IVA

Esa organización política había insistido en el primer debate que existe una sentencia de la Corte Constitucional en el sentido de que "no es procedente aplicarla en cualquier delito" sin que "se haya declarado la culpabilidad mediante sentencia previa".

  • #Asamblea Nacional
  • #delincuencia
  • #extinción de dominio
  • #bandas criminales
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 03

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024