Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea aprueba las reformas a la Ley de Extinción de Dominio

Con 129 votos a favor, el pleno de la Asamblea aprobó las reformas a la ley de extinción de dominio, que aspira a recuperar unos USD 110 millones para el Estado, producto de los bienes generados en actividades ilícitas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 feb 2024 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea espera que el primer efecto de la aprobación de las reformas a la Ley de Extinción de Dominio sea destrabar unos USD 110 millones, que están en disputa en procesos por actividades ilícitas y que ese dinero ingrese al Estado.

La cuarta ley económica urgente presentada por el presidente Daniel Noboa, que fue tratada y modificada en la Comisión de Régimen Económico, se aprobó este 8 de febrero de forma unánime por los 129 asambleístas presentes en la sesión.

Incluso, el Partido Social Cristiano (PSC) que había cuestionado el informe de primer debate, se unió al apoyo una vez que se acogieron sus recomendaciones.

Una de las observaciones del PSC era que la extinción de dominio opere previo a la sentencia de un juez competente, salvo en tres casos puntuales.

  • Hombre clave del correísmo en el área de seguros declarará contra Carlos Pólit, en Miami

Según el asambleísta socialcristiano, Otto Vera, en la propuesta aprobada no se incluyó el tema de la carga de la prueba, que debe caer como responsabilidad del denunciante y no del denunciado.

"De ahí en más, estamos de acuerdo con el proceso y el informe de la comisión para que esos bienes ilícitos puedan ser monetizados por el Estado y puedan ir a planes sociales y de seguridad", señaló Vera.

No son los únicos recursos que la aprobación de la ley podrían generar al Estado. La asambleísta oficialista y presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, estimó en USD 170 millones la suma que se podría recuperar con la norma.

  • ¿Qué significan las sanciones económicas de EE.UU. contra alias 'Fito' y Los Choneros?

Dijo esto, basada en un informe de las Naciones Unidas que señala que las actividades criminales generan recursos equivalentes al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), y que en el país aquello llegaría a USD 1.700 millones. Ella estima que se puede recuperar, al menos, el 10% del monto total.

Otros beneficios de la reforma

La asambleísta Farinango destacó otras de las acciones que permite la normativa:

  • La maquinaria incautada en minería ilegal podrá ser usada en mantenimiento vial y obras públicas.
  • Las armas usadas en delitos flagrantes o ingresadas ilegalmente al país podrán ser usadas por las Fuerzas Armadas y la Policía, si así se lo requiere y cumplen requisitos técnicos.
  • En contratación pública se creará una Unidad Especializada Antilavado y el Sercop podrá suspender procesos de contratación si detecta vinculaciones o colusión.

La normativa aprobada además hace énfasis en la reducción de los tiempos de procesamiento del delito de lavado de activos en varias instancias, como las investigaciones patrimoniales, la notificación del inicio de la investigación y de los plazos para fijar audiencia.

  • Fiscalía pide ampliar el 'catálogo' de delitos para aplicar la ley de extinción de dominio

El Legislativo también decidió si para aplicar la extinción de dominio se requiere o no sentencia ejecutoriada: la mesa legislativa recomendó que la extinción del bien será declarada tras sentencia motivada de juez competente. El proceso estará sujeto al derecho al debido proceso de las partes procesales, dice.

Pero la reforma establece tres excepciones:

  • Cuando los bienes objeto de extinción de dominio sean de propiedad de uno o varios miembros de grupos de delincuencia organizada nacional o transnacional, organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
  • Cuando se trate de bienes o activos injustificados.
  • Cuando se trate de delitos flagrantes, respecto de los bienes o activos, cuya titularidad se encuentren en propiedad de uno o varios de los miembros de los grupos señalados.

El PSC señaló que está de acuerdo en simplificar el procesamiento en los casos de extinción de dominio y ampliar el catálogo de delitos que pueden ser procesados bajos esta figura.

  • Daniel Noboa veta proyecto aprobado en Asamblea e insiste en alza al IVA

Esa organización política había insistido en el primer debate que existe una sentencia de la Corte Constitucional en el sentido de que "no es procedente aplicarla en cualquier delito" sin que "se haya declarado la culpabilidad mediante sentencia previa".

  • #Asamblea Nacional
  • #delincuencia
  • #extinción de dominio
  • #bandas criminales
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica le empata a Barcelona SC en los minutos finales por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 03

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 05

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025