Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea aprueba las reformas a la Ley de Extinción de Dominio

Con 129 votos a favor, el pleno de la Asamblea aprobó las reformas a la ley de extinción de dominio, que aspira a recuperar unos USD 110 millones para el Estado, producto de los bienes generados en actividades ilícitas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Al final de la votación hubo algarabía en las distintas bancadas por la aprobación de las reformas.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 feb 2024 - 15:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea espera que el primer efecto de la aprobación de las reformas a la Ley de Extinción de Dominio sea destrabar unos USD 110 millones, que están en disputa en procesos por actividades ilícitas y que ese dinero ingrese al Estado.

La cuarta ley económica urgente presentada por el presidente Daniel Noboa, que fue tratada y modificada en la Comisión de Régimen Económico, se aprobó este 8 de febrero de forma unánime por los 129 asambleístas presentes en la sesión.

Incluso, el Partido Social Cristiano (PSC) que había cuestionado el informe de primer debate, se unió al apoyo una vez que se acogieron sus recomendaciones.

Una de las observaciones del PSC era que la extinción de dominio opere previo a la sentencia de un juez competente, salvo en tres casos puntuales.

  • Hombre clave del correísmo en el área de seguros declarará contra Carlos Pólit, en Miami

Según el asambleísta socialcristiano, Otto Vera, en la propuesta aprobada no se incluyó el tema de la carga de la prueba, que debe caer como responsabilidad del denunciante y no del denunciado.

"De ahí en más, estamos de acuerdo con el proceso y el informe de la comisión para que esos bienes ilícitos puedan ser monetizados por el Estado y puedan ir a planes sociales y de seguridad", señaló Vera.

No son los únicos recursos que la aprobación de la ley podrían generar al Estado. La asambleísta oficialista y presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, estimó en USD 170 millones la suma que se podría recuperar con la norma.

  • ¿Qué significan las sanciones económicas de EE.UU. contra alias 'Fito' y Los Choneros?

Dijo esto, basada en un informe de las Naciones Unidas que señala que las actividades criminales generan recursos equivalentes al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB), y que en el país aquello llegaría a USD 1.700 millones. Ella estima que se puede recuperar, al menos, el 10% del monto total.

Otros beneficios de la reforma

La asambleísta Farinango destacó otras de las acciones que permite la normativa:

  • La maquinaria incautada en minería ilegal podrá ser usada en mantenimiento vial y obras públicas.
  • Las armas usadas en delitos flagrantes o ingresadas ilegalmente al país podrán ser usadas por las Fuerzas Armadas y la Policía, si así se lo requiere y cumplen requisitos técnicos.
  • En contratación pública se creará una Unidad Especializada Antilavado y el Sercop podrá suspender procesos de contratación si detecta vinculaciones o colusión.

La normativa aprobada además hace énfasis en la reducción de los tiempos de procesamiento del delito de lavado de activos en varias instancias, como las investigaciones patrimoniales, la notificación del inicio de la investigación y de los plazos para fijar audiencia.

  • Fiscalía pide ampliar el 'catálogo' de delitos para aplicar la ley de extinción de dominio

El Legislativo también decidió si para aplicar la extinción de dominio se requiere o no sentencia ejecutoriada: la mesa legislativa recomendó que la extinción del bien será declarada tras sentencia motivada de juez competente. El proceso estará sujeto al derecho al debido proceso de las partes procesales, dice.

Pero la reforma establece tres excepciones:

  • Cuando los bienes objeto de extinción de dominio sean de propiedad de uno o varios miembros de grupos de delincuencia organizada nacional o transnacional, organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
  • Cuando se trate de bienes o activos injustificados.
  • Cuando se trate de delitos flagrantes, respecto de los bienes o activos, cuya titularidad se encuentren en propiedad de uno o varios de los miembros de los grupos señalados.

El PSC señaló que está de acuerdo en simplificar el procesamiento en los casos de extinción de dominio y ampliar el catálogo de delitos que pueden ser procesados bajos esta figura.

  • Daniel Noboa veta proyecto aprobado en Asamblea e insiste en alza al IVA

Esa organización política había insistido en el primer debate que existe una sentencia de la Corte Constitucional en el sentido de que "no es procedente aplicarla en cualquier delito" sin que "se haya declarado la culpabilidad mediante sentencia previa".

  • #Asamblea Nacional
  • #delincuencia
  • #extinción de dominio
  • #bandas criminales
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024