Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea sesiona para analizar el trámite de destitución del Presidente

Con 135 legisladores arrancó la sesión del Pleno para tratar la solicitud de destitución del presidente Guillermo Lasso, planteada por la bancada correísta UNES. Horas antes, Pachakutik pidió a sus asambleístas que apoyen el proceso.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que el 20 de junio de 2022 parecía ser solo una idea, se concretó cinco días después. El bloque legislativo de UNES empezó, de manera oficial, el trámite legislativo para destituir al presidente Guillermo Lasso.

En el documento presentado por la legisladora Patricia Núñez, representante correísta por Chimborazo, los correístas argumentan que "Ecuador vive una situación de grave crisis política y conmoción interna".

Esta aseveración se debe a los 12 días de movilizaciones nacionales que vive el país, y que ya han dejado cuatro muertes y cientos de millones de dólares en pérdidas.

El correísmo solicitó a Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, activar el mecanismo establecido en los artículos 130 de la Constitución y 51 de la Ley de la Función Legislativa. Es decir, la destitución del Primer Mandatario.

Según la normativa, esto desembocaría también en la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones generales. Lo que se conoce como muerte cruzada.

Luego de recibir el pedido, Saquicela indicó que este seguirá el trámite legal y constitucional correspondiente. Y convocó al pleno de la Asamblea a una sesión este sábado, desde las 18:00.

Tras el pedido del correísmo y el recrudecimiento de las manifestaciones, el presidente Lasso aseguró, en una cadena nacional, que la intención de la dirigencia indígena, comandada por Leonidas Iza, es derrocarlo.

Sobre el pedido de muerte cruzada, en cambio, agradeció a las bancadas que han descartado sus votos para esa iniciativa.

¿Hay los votos?

Según la normativa de la Asamblea, para que se inicie el trámite de muerte cruzada se necesita un pedido con el respaldo de 46 legisladores. La bancada correísta lo presentó con la firma de los 47 asambleístas que forman parte de su organización.

Pero, para que este planteamiento se convierta en realidad, se necesita el voto favorable de 92 legisladores. Por eso el correísmo deberá empezar un cabildeo para conseguirlos.

La UNES solo tiene 47 votos; le faltan 45 asambleístas más para concretar la muerte cruzada.

El Legislativo se conforma por 137 asambleístas. Apenas el correísmo planteó la muerte cruzada, el Partido Social Cristiano (PSC), la Izquierda Democrática (ID), la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) y Pachakutik (PK) descartaron sus votos para que esto se apruebe.

Entre estos cuatro bloques, según la actual correlación de fuerzas, suman 70 votos. Si a estos se le suman los 47 del correísmo, ya van 117. Únicamente quedarían los 20 restantes de los rebeldes de PK, de la ID y los independientes.

Es decir, al menos de manera preliminar, no habría los votos suficientes para que en el Pleno se apruebe la muerte cruzada: el techo del correísmo es de 67 votos. Le faltan al menos 25, que debería buscarlos entre las bancadas que inicialmente le dijeron no.

Pero este 25 de junio, Pachakutik, el brazo político de la Conaie, emitió un comunicado firmado por Marlon Santi, indicando a los miembros del partido que "hoy tienen la posibilidad de actuar desde el Legislativo".

"Llamamos a todos nuestros asambleístas a que se respalde el proceso constitucional de destitución amparados en el artículo 130, numeral 2, de la Carta Magna", señala el comunicado en redes sociales.

El procedimiento

Pese a este panorama, el pedido ya es oficial y, como adelantó Saquicela, deberá seguir el procedimiento legal.

En la sesión convocada para hoy, se conocerá en un solo debate y de manera exclusiva el pedido de destitución del presidente Lasso.

En caso de que el Primer Mandatario no comparezca, el proceso continuará en rebeldía. Ya en la plenaria, habrá cuatro pasos:

  • El presidente Guillermo Lasso presentará sus pruebas de descargo.
  • Tras la intervención del Mandatario, este podrá abandonar el salón.
  • Saquicela abrirá el debate. Cada asambleísta podrá intervenir durante 10 minutos, sin derecho a réplica.
  • Luego de esta sesión, la Asamblea tendrá 72 horas para resolver el pedido de destitución presidencial. Se requieren 92 votos para hacerlo.

En caso de que la destitución se concretara, la Presidencia de la República la asumiría Alfredo Borrero, actual vicepresidente.

En un plazo de siete días desde la destitución, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará a elecciones generales (presidenciales y legislativas). Estos comicios deben realizarse en los 90 días posteriores a la convocatoria y las autoridades electas completarán el período inicial, es decir, hasta mayo de 2025.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #movilización nacional
  • #muerte cruzada
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025