El legislador Fabricio Villamar (Creo) presentó las 57 firmas de respaldo para llamar a juicio político al presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La solicitud señala que José Carlos Tuárez ha caído en incumplimiento de funciones, proselitismo político y falta de probidad notoria.
El asambleísta Fabricio Villamar presentó, la mañana de este 8 de julio de 2019, la solicitud de juicio político en contra del cura José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Villamar adjuntó 57 firmas de respaldo de legisladores para iniciar este proceso de fiscalización.
De acuerdo con la solicitud de Villamar, hay tres causales para el enjuiciamiento político:
- Incumplimiento de funciones.
- Incumplimiento de la ley por encontrarse inmerso en prohibiciones como proselitismo político, y
- Falta de probidad notoria.
Tuárez está en funciones menos de un mes, desde el 13 de junio del 2019.
“El señor José Carlos Tuárez carece de la transparencia necesaria para ejercer un cargo público”
Fabricio Villamar, asambleísta por Creo
Días antes de este anuncio, Tuárez compareció a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea pero se quedó cinco minutos y salió sin responder las preguntas de los legisladores presentes.
La solicitud debe ser enviada al Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que tiene un plazo de tres días después de conocer la petición para verificar el cumplimiento de los requisitos y dar inicio al trámite de juicio político.
Después, el pedido se debería enviar a la Comisión de Fiscalización para que se recaben las pruebas.
De ser calificado el pedido, Tuárez tendrá 15 días para presentar sus pruebas de descargo.
Política
El juicio político a Lasso pasa a la Comisión de Fiscalización
La Comisión de Fiscalización tiene un mes para elaborar un informe que recomiende o no que el juicio político contra Lasso pase al Pleno.
Política
Lasso sería el primer presidente juzgado por el Legislativo desde 1979
Esta es la segunda vez en que la Corte Constitucional admite una solicitud de juicio político contra un mandatario. La primera fue contra Jorge Glas.
Regístrese