Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una decena de asambleístas dejará su cargo para correr en las seccionales

Revolución Ciudadana sacará, al menos, a cuatro legisladores de su bancada para postularlos a alcaldes y prefectos. El PSC, en cambio, moverá a dos.

El Pleno de la Asamblea, en sesión de este 20 de julio de 2022.

El Pleno de la Asamblea, en sesión de este 20 de julio de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La definición de los precandidatos para las elecciones seccionales de 2023 demuestra que la Asamblea Nacional será una importante fuente de postulantes. Los partidos y movimientos buscan entre sus asambleístas a cuadros que les puedan servir como buenos candidatos en sus respectivas provincias.

A poco menos de un mes de que inicie oficialmente la inscripción de candidaturas, siete asambleístas se preparan para presentar su renuncia y empezar su campaña como postulantes a prefectos, alcaldes o concejales.

Para candidatizarse, deberán renunciar a su curul antes de inscribir su candidatura. El Código de la Democracia determina que solo quienes opten por la reelección al mismo cargo podrán usar una licencia sin sueldo.

Es decir, los legisladores que quieran lanzarse a las elecciones deberán presentar sus renuncias entre el 22 de agosto y el 21 de septiembre, tiempo previsto en el calendario electoral para la inscripción de candidaturas.

Los que dejan el cargo

Las renuncias a la Asamblea antes de elecciones seccionales son comunes. Dado que los legisladores solo pueden reelegirse en dos ocasiones, optan por continuar con su carrera política en el ámbito local.

En esta ocasión, de momento hay siete candidaturas de asambleístas confirmadas. Pero hay otros nombres que podrían oficializarse hasta el viernes, o incluso hasta septiembre, pues no es obligatorio que los nombres definidos en los procesos de democracia interna sean inscritos.

Además, están cuatro nombres que suenan como precandidatos, pero que todavía no han sido confirmados ni descartados:

  • Juan Cristóbal Lloret (UNES) como candidato a la Alcaldía de Cuenca, por Revolución Ciudadana.
  • Bruno Segovia (indep.) como candidato a la Prefectura de Azuay.
  • John Vinueza (indep.) como candidato a la Prefectura de Chimborazo, por el movimiento RETO (antes Podemos).
  • Gruber Zambrano (BAN) como candidato a la Prefectura de Santo Domingo, por Creo.

Los exasambleístas que buscan espacios

Entre los nombres que van confirmándose para 2023, también aparecen los de exasambleístas que ahora buscarán un cargo en el ámbito local. Los confirmados de momento son:

  • Marcela Aguiñaga (antes Alianza PAIS) a la Prefectura del Guayas por Revolución Ciudadana.
  • Rubén Bustamante (antes Alianza PAIS) a la Prefectura de Loja por el movimiento Amigo.
  • María José Carrión (antes Alianza PAIS) a la Alcaldía de Quito por el movimiento Amigo.
  • Galo Lara (antes Sociedad Patriótica) a la Alcaldía de Quevedo por la Izquierda Democrática.
  • Andrés Páez (antes ID) a la Alcaldía de Quito por Sociedad Patriótica.

También le puede interesar:

Definición de candidatos para las seccionales entra en la recta final

La mayoría de partidos aplazó sus primarias para definir a los candidatos, debido a las negociaciones políticas de última hora.

Precampaña electoral para 2023 aterriza en las redes sociales

Candidatos a prefectos y a alcaldes pagan a redes como Facebook e Instagram, para promocionar su imagen de cara a las seccionales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Democracia
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024