Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asesores correístas redactan la solicitud de juicio político a Lasso

En la Asamblea se habla de nombres como el de Virgilio Hernández, que estarían detrás del informe de la comisión del caso Encuentro y ahora de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso.

Viviana Veloz (UNES), junto a su asesor Mauro Andino, en una sesión de la comisión del caso Encuentro, el 30 de enero de 2023.

Viviana Veloz (UNES), junto a su asesor Mauro Andino, en una sesión de la comisión del caso Encuentro, el 30 de enero de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 mar 2023 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 60 personas trabajaron en el informe de la comisión del caso Encuentro, que se aprobó el sábado 4 de marzo y que servirá de base para la solicitud de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

Entre ellos, se encontrarían personas de fuera de la Asamblea Nacional, que asesoran a la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES).

La información sobre este equipo de asesores surgió desde la misma comisión del caso Encuentro. El 19 de febrero de 2023, la asambleísta Mireya Pazmiño (ex Pachakutik) aseguró que había 60 personas trabajando con la presidenta, Viviana Veloz (UNES), en la elaboración del informe del caso Encuentro.

La información de este equipo de asesores sorprendió al oficialismo. El asambleísta Gruber Zambrano, representante de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) en la comisión, cuestionó que un número tan grande de asesores haya trabajado en el informe, cuando debería ser el personal de la Asamblea el que trabaje ahí.

Cada asambleísta tiene dos asesores. La comisión del caso Encuentro estaba conformada por siete legisladores; lo que quiere decir que podría haber hasta 14 asesores, según las cuentas de Zambrano.

Pero lo que más preocupación provocó en el oficialismo es la intervención de lo que llaman "agentes externos". Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista, aseguró que el exasambleísta y actual parlamentario andino Virgilio Hernández es quien coordina el trabajo de la bancada correísta.

De hecho, el nombre de Hernández suena en la Asamblea desde hace un mes, cuando comenzó el trabajo de la comisión del caso Encuentro. Según Flores, incluso él habría ingresado en varias ocasiones al Palacio Legislativo.

Aunque según Gisella Garzón (UNES), quienes trabajan con la bancada son solamente los asesores de los legisladores de ese bloque. "Nuestros equipos siempre han trabajado en conjunto, son nuestros asesores jurídicos los que están sumados a este esfuerzo, y de ellos saldrá lo que le presentemos al país", dijo.

En diálogo con PRIMICIAS, Hernández aceptó que ha acudido a la Asamblea en el último mes. La última reunión que tuvo, dijo, fue hace dos semanas con el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, pero aseguró que fue para tratar otros temas.

Para Hernández, no tiene nada de raro que él acuda al Palacio Legislativo, o que incluso colabore con el trabajo de los asambleístas de UNES. Pero agregó que no trabaja directamente en la elaboración de documentos legislativos, pues esa es labor de los asambleístas, con el apoyo de sus equipos de asesores.

"Mis pronunciamientos políticos y jurídicos son públicos. Tenemos 47 asambleístas, que tienen asesores, y este trabajo ha sido llevado por la asambleísta Viviala Veloz, con el apoyo del conjunto del bloque", sostuvo.

Un grupo numeroso

Uno de los nombres de los asesores que trabaja en la elaboración, tanto del informe como del juicio político es el de Mauro Andino, hijo del exasambleísta correísta del mismo nombre.

Consultado por PRIMICIAS, Andino aseguró que fue contratado por la asambleísta Veloz como su asesor hace un mes, justamente para trabajar en el caso Encuentro. "Ella me pidió que le colabore, y como profesional que soy, acepté la propuesta", dijo.

Según Andino, el equipo que trabaja alrededor del caso Encuentro es amplio, aunque dijo que no puede dar un número concreto, y se coordina con los otros asesores de los legisladores de UNES.

"Se pide criterios, orientaciones, sugerencias de los miembros de la bancada porque es un asunto mayor, y hay que procesar bastante información, como es la que recibió la comisión ocasional", sostuvo.

El trabajo seguirá en Portoviejo

La Asamblea sesionará presencialmente el jueves 9 de marzo de 2023 en Portoviejo, para conmemorar la fundación de esta ciudad. Allí, la mayoría de legisladores volverán a verse, después de tres días de trabajo virtual.

Uno de los puntos que se discutirá allí dentro de la mayoría legislativa es la redacción de la solicitud de juicio político, que UNES ya prepara.

El Partido Social Cristiano (PSC) y la facción de la Izquierda Democrática (ID) más cercana a esta tendencia piden que el texto tenga cambios con respecto a lo que se incluyó en el informe de la comisión del caso Encuentro.

UNES asegura que la coordinación con las otras bancadas se está haciendo, a pesar de que no estén trabajando de forma presencial. Sin embargo, al menos el PSC advierte que no apoyará ningún texto en el que ellos no hayan participado en su redacción.

NdR: La versión original de esta nota se publicó el 9 de marzo de 2023 a las 5:25 am, y fue actualizada a las 11:30 con las declaraciones del parlamentario andino Virgilio Hernández.

También le puede interesar:

Bancadas condicionan su apoyo al juicio político al Presidente

La ID y el PSC están dispuestos a respaldar el juicio político al Presidente que el correísmo impulsará, si se elimina una de las causales.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Virgilio Hernández
  • #Unes
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 05

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025