Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 15% de los 15.310 autos oficiales está en mal estado

De los vehículos que pertenecen a la administración pública central, solo el 55% está en buen estado. El Ministerio de Salud es el que más autos posee, cerca de 2.000, pero también es la entidad que tiene más unidades en mal estado, pues el 15% de su flota entra en esa categoría.

El Presidente de la República, Lenín Moreno, recorrió en caravana las calles de de Portoviejo, en enero de 2018.

El Presidente de la República, Lenín Moreno, recorrió en caravana las calles de de Portoviejo, en enero de 2018.

Flickr - Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado Central suma un parque automotor de 15.310 vehículos. Esto entre 123 entidades, como ministerios, secretarías, empresas públicas, agencias, bancos, institutos y demás.

Y, según los reportes de estas entidades, en 2019 solo el 55% de esos vehículos está en buen estado, el 30% en estado regular y el otro 15% está en malas condiciones.

Así lo indica el informe de cumplimiento del Decreto 135, del Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar), sobre las Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público.

Entre estas instituciones hay cinco cuyo parque automotor supera los 1.000 vehículos:

  • Ministerio de Salud Pública (1.949)
  • Petroamazonas EP (1.112)
  • Petroecuador EP (1.095)
  • Corporación Nacional de Electricidad (1.093)
  • Comisión de Tránsito del Ecuador (1.075)

El top cinco de las instituciones con más autos en mal estado es:

  • Ministerio de Salud Pública (292)
  • Correos del Ecuador (283)
  • Comisión de Tránsito del Ecuador (230)
  • Petroecuador EP (223)
  • Ministerio de Agricultura (137)

De esta lista, la empresa pública Correos del Ecuador no tiene ningún vehículo en buenas condiciones. De sus 441 autos, el 69% están en mal estado y el otro 31% en condiciones regulares.

Un caso similar es el de Petroamazonas EP. De sus 1.112 autos, apenas el 3% están en buen estado. El 96% están en condiciones regulares.

Así como todos lo bienes del Estado, el parque automotor requiere de mantenimiento. Por ejemplo, desde enero de 2018 hasta julio de este año, la Presidencia, la Vicepresidencia y 17 ministerios han invertido USD 3,3 millones en la revisión y mantenimiento de 1.326 automotores.

El gasto más elevado en estos 20 meses es el de la Presidencia (USD 740.868) para el mantenimiento de 104 autos en 2018 y de 99 autos en lo que va de 2019. Los 30 procesos de contratación se pueden encontrar en el portal de Compras Públicas.

En el detalle de la última revisión y mantenimiento contratado por la Presidencia, se puede observar que la entidad cuenta con 39 vehículos Suzuki Grand Vitara SZ, nueve Toyota Land Cruiser, entre otros. Según Inmobiliar, la entidad cuenta con 131 vehículos, de los cuales el 72% está en buen estado.

En su informe, Inmobiliar también señala la intención de llevar adelante el proceso de enajenación de 1.650 vehículos de estas instituciones, como parte del Plan de Austeridad.

Sin embargo, de las 52 entidades a las que solicitaron estos autos, a finales de junio, solo siete instituciones respondieron ofreciendo 137 vehículos.

Primicias accedió a la lista completa del parque automotor de estas 123 entidades. Puede revisar el detalle de las cifras por cada grupo de instituciones e individualmente, así como por el estado de los vehículos, en el siguiente gráfico:

Descargue aquí el archivo con la información oficial:

 

thumb
Lista-de-vehículos-oficiales-229x300
  • #Ejecutivo
  • #Vehículos
  • #Sector público
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024