Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Balda cree que su secuestro lo catapulta como presidenciable

Fernando Balda durante el juicio contra Pablo Romero, por el secuestro que sufrió en 2012, el 6 de julio de 2020.

Fernando Balda durante el juicio contra Pablo Romero, por el secuestro que sufrió en 2012, el 6 de julio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de julio de 2020, Fernando Balda anunciará si será candidato a la Presidencia en 2021.

La elección le servirá para comprobar si el reconocimiento público y político que ha alcanzado gracias al intento de secuestro que sufrió en Colombia -y por el que el expresidente Correa está prófugo- le alcanza para ser una opción real hacia Carondelet.

Entre 2006 y 2020, Balda pasó de ser un "asesor de tercer nivel" en el Gobierno de Rafael Correa a autoconsiderarse como un precandidato presidencial de oposición.

La historia de Balda en estos 14 años ha tenido idas y vueltas, que incluyen dos exilios, varios procesos judiciales en su contra y un secuestro, presuntamente ordenado por el mismo Correa.

Este suceso, ocurrido en Colombia en 2012 y juzgado en Ecuador desde 2018, ha sido la principal plataforma desde la que Balda se ha dado a conocer y que, él considera, le sirve de catapulta para considerarse presidenciable.

Ese caso fue el primero -de los más de 20 que la Fiscalía investiga en contra de Rafael Correa- que llegó a juicio y en el que se dictó prisión preventiva en contra del exmandatario. Aunque no ha podido ser juzgado por estar fuera del país, en condición de prófugo.

En el proceso ya fueron sentenciados Raúl Chicaiza y Diana Falcón, agentes de Policía que participaron en el secuestro y aceptaron el cometimiento del delito.

Desde inicio de julio de 2020, en cambio, está siendo juzgado Pablo Romero, quien en la época del secuestro lideraba la Secretaría de Inteligencia y habría coordinado el crimen.

De amigo a enemigo

La historia de Balda sufrió una metamorfosis. Con 34 años, y cautivado por el discurso renovador de Correa, el activista se unió a la campaña para su primera presidencia en 2006.

Ese apoyo le sirvió para ser nombrado asesor de Galo Naula, en la presidencia del Banco de Fomento, una vez que Correa se posesionó.

Desde ese cargo, aunque los colaboradores más cercanos de Correa lo niegan, Balda se acercó al círculo íntimo del Gobierno.

thumb
Fernando Balda, Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa durante un evento oficial en 2008, en Carondelet.El Universo

Según ha relatado Balda, oficialmente su separación del Gobierno se dio porque empezó a apoyar a un movimiento político del hijo de Naula y eso le incomodó a Correa.

Una vez fuera del Gobierno, Balda empezó a hacer una serie de denuncias en contra del exmandatario y sus colaboradores.

  • Aportes a la campaña de Correa de los hermanos Ostaiza Amay, narcotráficantes lojanos.
  • Vínculos de Correa y dos de sus exministros con las FARC, según el diario de Raúl Reyes.
  • Cambios ilegales en la Constitución, antes de que sea aprobada en referéndum en 2008.

La denuncia sobre los cambios a la Carta Magna la hizo en 2009 a través de una grabación de una conversación en el despacho de Correa. Por esto, fue acusado de espionaje y se fue a Colombia, en su primer exilio.

Una vez revocada la orden de prisión en su contra, Balda volvió y se unió a las filas del Partido Sociedad Patriótica. Fue quinto en la lista de candidatos a la Asamblea Nacional pero perdió.

Sin embargo, por sucesión llegó a ser legislador alterno. Y desde la Asamblea volvió a hacer denuncias. Tres tuvieron resonancia en esa época.

  • Contrataciones fraudulentas de seguros en la Presidencia de la República.
  • Grabación de un supuesto acoso sexual cometido por Correa en su despacho.
  • Unidad de escuchas telefónicas y troll center manejado por el Gobierno.

Las denuncias de los seguros en la Presidencia le valieron un nuevo juicio por calumnias. Fue sentenciado a dos años de cárcel y huyó nuevamente hacia Colombia, donde en 2012 fue momentáneamente secuestrado.

El 13 de julio de ese año, Balda fue plagiado en Bogotá. Pero ante la persecución de la Policía colombiana, fue liberado de sus captores.

En octubre de 2012, Balda fue deportado a Ecuador. Y en 2013 denunció por primera vez el secuestro. Pero recién en enero de 2018, fue llamado por la Fiscalía para reconocer su firma en los documentos de la denuncia y ahí empezó el proceso judicial del llamado 'caso Balda'.

El juicio

Una vez sentenciados Chicaiza y Falcón, el juicio se suspendió porque los otros dos procesados -Rafael Correa y Pablo Romero- estaban prófugos.

En febrero de 2020, Romero fue extraditado desde España y en julio del mismo año empezó el juicio en su contra, por el secuestro de Fernando Balda.

En la audiencia del 7 de julio de 2020, rindieron testimonio Balda y Romero.

Las audiencias, por la emergencia del Covid-19 son reservadas, pero según los reportes de la Corte Nacional y del equipo de comunicación del propio Balda, él volvió a relatar lo sucedido en su plagio.

Pero Romero, sin negar que el secuestro haya sucedido, trató de deslindarse de responsabilidad.

"La justicia no es perfecta porque aquí no estamos todos los que debemos estar, pero en especial, aquí no está el único que no debería dejar de estar", dijo sobre el caso el extitular de la Senain.

Además, en el juicio se reprodujo un audio de una supuesta conversación entre Romero y Chicaiza, en la que Romero instruye a Chicaiza sobre la estrategia a seguir ante los procesos penales por el secuestro. Esa estrategia la había pactado con "Pepe".

En el audio, Romero habla de que -por disposición de Correa- el entonces contralor Carlos Pólit no investigaría el caso. Y también se escucha como Chicaiza pide dinero y apoyo político para defenderse.

A continuación la transcripción de un extracto del audio, realizada por la Corte Nacional de Justicia:

También le puede interesar:

Ocho aspirantes a la Presidencia de la República ya tantean el terreno

A siete meses de la primera vuelta electoral y en medio de la emergencia sanitaria, la lista de candidatos para Carondelet vuelve a moverse.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #caso Balda
  • #Fernando Balda
  • #secuestro
  • #Pablo Romero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 02

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • 03

    Union Saint-Gilloise le gana al PSV en la Champions League con asistencia de Kevin Rodríguez

  • 04

    "Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana

  • 05

    El presidente Daniel Noboa oficializa a los titulares de los ministerios fusionados en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024