Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

Secom

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El extitular de la Secretaria de Inteligencia (Senain), Pablo Romero, llegó a Ecuador procedente de España, donde fue capturado y extraditado.

Romero se convierte en el primero de los 10 exfuncionarios prófugos del correísmo que es extraditado para responder por casos de corrupción registrados durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, quien también está prófugo de la justicia.

En la lista, además del propio Correa, resaltan los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, quienes se encuentran en Venezuela. Ricardo Patiño, asilado en México. Todos hombres de confianza del expresidente.

Desde que terminó el gobierno de Correa y empezó el de Lenín Moreno, Romero no es el primer exfuncionario que vuelve al país luego de haberse fugado para evadir la justicia.

En agosto de 2017, Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos, llegó a Ecuador procedente de Estados Unidos.

Se entregó de manera voluntaria, aduciendo que en el gobierno de Moreno la justicia era independiente.

Hoy, Pareja Yannuzzelli está detenido en Ambato y sobre él pesan varias condenas que pasan los 40 años de cárcel. En su entrega actuó como intermediario José Serrano, que en esa época era presidente de la Asamblea Nacional.

En adelante, Ecuador ha tenido problemas para repatriar a los acusados por corrupción. La Interpol ha negado solicitudes de difusión roja contra el expresidente Correa y el exsecretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado.

La agencia policial internacional aceptó, en cambio, las notificaciones rojas para Walter Solís, exministro de Obras Públicas; y Ramiro González, expresidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Pero en estos casos, Solís no ha sido ubicado todavía; y Perú rechazó el pedido de extradición de González.

El secuestro de Balda

En 2006, el activista Fernando Balda era simpatizante de la naciente Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Correa. Pero de repente se convirtió en adversario del exmandatario por apoyar a un movimiento por fuera del entonces correísta Alianza PAIS.

thumb
Fernando Balda, Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa durante un evento oficial en 2008, en Carondelet.El Universo

La rivalidad llegó al punto de que Balda tuvo que refugiarse en Colombia en 2009, por primera vez. Luego de un breve retorno a Ecuador, Balda regresó a Colombia en 2010.

En 2012, el agente policial Raúl Chicaiza recibió órdenes de viajar a Colombia e infiltrarse en una reunión del expresidente colombiano, Álvaro Uribe, con opositores ecuatorianos, entre ellos Balda.

Luego de un intento fallido de arrestar a Balda, en julio de 2012 las instrucciones para Chicaiza cambian: más que ubicar a Balda debía traerlo a como diera lugar a Ecuador.

El 13 de julio de 2012, Balda es secuestrado en Bogotá. Pero ante la persecución de la Policía colombiana, Balda fue liberado por sus captores.

De inmediato, Chicaiza regresó a Quito y reportó lo ocurrido a Pablo Romero, entonces titular de la Senain; y al expresidente Correa, conocido con el seudónimo de 'Carlitos', según el expediente judicial.

En octubre de 2012, Balda es deportado a Ecuador. Y en 2013 denuncia por primera vez el secuestro. Pero recién en enero de 2018, fue llamado por la Fiscalía para reconocer su firma en los documentos de la denuncia.

Los agentes de la Policía de Ecuador Raúl Chicaiza y Jessica Falcón son detenidos por la Policía y, posteriormente, sentenciados por un tribunal de la Corte Nacional tras haber aceptado el delito del secuestro de Balda en Bogotá. En el mismo caso fue vinculado el expresidente Correa.

El caso de Romero se inició el 31 de mayo de 2018. Ese día la jueza Daniella Camacho lo vinculó al proceso.

En ese momento la ubicación de Romero era desconocida. El entonces fiscal general Paúl Pérez solicitó la difusión Roja y la Interpol accedió a localizarlo. Finalmente, el 17 de junio de 2018 fue arrestado en España con fines de extradición.

Sin embargo, un día después fue liberado provisionalmente hasta completar los trámites de la extradición.

Según la justicia española, el plazo inicial para decidir la extradición era de 30 días. Pero el proceso se alargó porque Romero interpuso una apelación y pidió a España asilo político.

El 8 de noviembre de 2018, las autoridades españolas accedieron a la solicitud de extradición. Y el trámite se completó el 19 de febrero de 2020, cuando Romero fue recapturado y extraditado dos días después.

Supuesto peculado

El secuestro de Balda no es el único caso por el que Romero deberá responder en Ecuador.

En noviembre de 2018, la Contraloría realizó cinco exámenes especiales a la administración de Pablo Romero en la Senain.

A raíz de uno de los informes, Romero empezó a ser investigado por peculado. Según la hipótesis de Fiscalía, de la cuenta de Gastos Especiales de la Senain se extrajeron fondos para una operación de espionaje denominada Caminito.

El perjuicio para el Estado habría sido de USD 162.582. No hay documentos que expliquen la legalidad de esa operación.

En este caso, el 21 de octubre de 2019, el exjuez Richard Villagómez llamó a juicio a Romero por presunto peculado.

Los dos juicios se retomarán ahora con la presencia de Romero. Aunque quedará pendiente el juzgamiento para Correa por el caso Balda.

  • #Rafael Correa
  • #caso Balda
  • #Senain
  • #Fernando Balda
  • #prófugos
  • #Pablo Romero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024