Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propuesta para subir el IVA suma rechazo en la Asamblea

El correísmo, el PSC, Construye y Pachakutik se mostraron en contra del nuevo proyecto económico urgente de Daniel Noboa, que propone subir el IVA al 15%.

Pleno de la Asamblea Nacional, el 30 de noviembre de 2023.

Pleno de la Asamblea Nacional, el 30 de noviembre de 2023.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 ene 2024 - 19:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bancadas de la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano fueron las primeras en pronunciarse oficialmente sobre el nuevo proyecto de ley económica urgente de Daniel Noboa, que propone el aumento del IVA al 15% por la crisis de seguridad.

Las dos organizaciones políticas coinciden en su rechazo al proyecto de Ley Orgánica para enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y económica, enviado la noche del jueves 11 de enero de 2024 a la Asamblea Nacional.

  • “No aceptaremos esto”: Correa reacciona a la propuesta de Noboa de subir el IVA

En su cuenta de X (antes Twitter), este viernes 12 de enero, la bancada correísta publicó un comunicado en el que expresa su postura: "Señor Daniel Noboa, usted tiene opciones, pero a costa del bolsillo de la golpeada ciudadanía ¡NO!"

Mientras que por el Partido Social Cristiano, su jefe de bancada, Vicente Taiano, anticipó que su organización política no votará por la creación o aumento de ningún impuesto.

A través de un comunicado firmado por Jaime Nebot, el PSC señaló que el camino para financiar el combate contra la inseguridad debe ser "una contribución especial y temporal", cuya recaudación se use solamente para ese fin.

Las bancadas de la Revolución Ciudadana y el PSC tienen 51 y 18 asambleístas, respectivamente. Para que una ley sea aprobada en la Asamblea Nacional, necesita al menos 70 votos.

Pachakutik y Construye se suman al rechazo

A la postura del correísmo y los sociacristianos se sumó Pachakutik que tiene cinco legisladoras. Mariana Yumbay calificó como "un golpe y una traición a los ecuatorianos" la propuestas de incrementar en tres puntos el IVA.

Dijo que el problema de la inseguridad no es nuevo y que el actual gobierno debía presupuestarlo desde un inicio, pero sin afectar a los ciudadanos de clase media y pobres que serían los más perjudicados si la ley pasa el cerco de la Asamblea.

"Todo se va a encarecer y ¿quiénes van a poder acceder a los productos? Realmente se está golpeando a los ecuatorianos".

Mariana Yumbay, legisladora de Pachakutik.

Por su parte, la bancada de Construye emitió un comunicado en la noche, en el que cuestionó que después de perdonar a los grandes deudores (con la reforma tributaria), ahora "pretendan cobrar a los pobres y la clase media". Los legisladores pidieron al Presidente que concrete el plan de focalización de los subsidios que había anunciado.

ADN pide menos populismo

El oficialista Adrián Castro, por su parte, defendió la propuesta del Ejecutivo y dijo que tanto instituciones públicas y como las privadas deben hacer un esfuerzo que no debe ser tomado como un castigo.

Castro pidió a las otras bancadas le "bajen un poco al populismo" y que se unan a esta búsqueda de recursos para enfrentar a los grupos terroristas. Esto, ante las primeras reacciones de rechazo del PSC, correísmo y Pachakutik.

En la bancada del Acción Democrática Nacional (ADN) dicen no estar cerrados a debatir y recoger otras propuestas como, por ejemplo, delitimitar la temporalidad de este incremento tributario.

  • #Partido Social Cristiano
  • #Revolución Ciudadana
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 02

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 03

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 04

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 05

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025