Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las bancadas siguen perdiendo miembros y votos en la Asamblea

Los bloques legislativos pusieron a prueba la supuesta "mayoría oficialista" con el rechazo a la adhesión al CIADI. Pero, esa votación muestra bancadas poco orgánicas, que siguen sumando desafiliaciones.

Foto referencial. El Pleno de la Asamblea en sesión del 22 de julio de 2021.

Foto referencial. El Pleno de la Asamblea en sesión del 22 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De la llamada "mayoría oficialista" que logró la elección de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea quedan solo los recuerdos.

La alianza entre la bancada oficialista BAN, Pachakutik y la Izquierda Democrática no logró pasar una de sus primeras pruebas cruciales este martes.

Por pedido del correísmo, el Pleno de la Asamblea analizó este 27 de julio de 2021 una resolución para "condenar" la suscripción del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Ciadi). Y con 75 votos, logró ser aprobada.

En la práctica, esta resolución no tiene ningún efecto. El dictamen de la Corte Constitucional ya resolvió que el regreso de Ecuador al Ciadi no requería aprobación legislativa. Y, el presidente Guillermo Lasso ya firmó el decreto ejecutivo ratificando el convenio de adhesión.

Pero más allá de eso, la aprobación de la resolución sí evidencia el complicado panorama que el Ejecutivo enfrenta en el Legislativo. Esto afectará a las iniciativas legales que están pendientes, sobre todo la reforma tributaria y la laboral.

Y sin un bloque oficialista que actúe de forma orgánica, el reto será grande.

La votación de la resolución: una prueba para las bancadas

La resolución que condena el regreso de Ecuador al Ciadi marca el fin de la ya estirada existencia de la "mayoría oficialista" entre BAN, Pachakutik y la ID. Pero, no necesariamente significa una ruptura con el Ejecutivo.

La presidenta de la Asamblea, Guadaulpe Llori, no estuvo presente en la sesión, ni para dirigirla ni para tomar la votación.

En sus manos estará cumplir o no la última parte de la resolución, que dispone a la Coordinación Jurídica de la Asamblea presentar una demanda de inconstitucionalidad contra el contenido, suscripción y ratificación del Ciadi. La representación del Legislativo le pertenece a Llori, por lo que ella tendría que, de ser el caso, ingresar esa demanda a la Corte Constitucional.

Terminada la sesión, Llori se pronunció en redes sociales. "Con sentido de Patria, hoy hemos aprobado la resolución que rechaza el retorno al Ciadi. Velaremos por la soberanía nacional y el respeto al Estado ecuatoriano", dijo.

Hasta ahora, Llori había mantenido en buena lid sus relaciones con el Ejecutivo.

Pero aunque no signifique una ruptura entre las dos funciones del Estado, el tema sí significó varias rupturas dentro del Legislativo; solo UNES y el Partido Social Cristiano votaron juntos, mientras que las otras bancadas tuvieron diferentes actuaciones.

¿Bancadas rotas?

Pachakutik no logró que los 24 asambleístas que le quedan votaran de manera orgánica. Aunque la mayoría del bloque estuvo a favor de la resolución, dos de sus integrantes votaron por la abstención: Jessica Castillo y Gissella Molina.

En la ID, en cambio, la resolución del bloque era no apoyar la resolución, Según dijo su coordinador, Alejandro Jaramillo, la bancada no apoyaría una resolución para cuestionar una decisión de la Corte Constitucional. Aún así, Xavier Santos votó a favor.

En la oficialista BAN, en cambio, la decisión del bloque fue votar por el No. Pero Eduardo Mendoza decidió abstenerse.

La repartición de escaños

A estas actuaciones, que demuestran la debilidad de las nuevas bancadas legislativas, se le suman nuevas desafiliaciones.

En el bloque correísta, Vanessa Freire decidió hacerse a un lado tras hacer críticas a la dirección de Fuerza Compromiso Social. Lo que deja a UNES con 47 asambleístas.

Mientras que en Pachakutik, Bruno Segovia también anunció su separación por "diferencias irreconciliables". Esto deja al movimiento indígena con 24 legisladores.

También le puede interesar:

Asamblea cumple dos meses con saldo en rojo en materia de leyes

El Pleno de la Asamblea ha sesionado en 12 ocasiones. En sus primeros 60 días no ha aprobado ni una ley, pero sí nueve resoluciones y exhortos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025