Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las bancadas siguen perdiendo miembros y votos en la Asamblea

Los bloques legislativos pusieron a prueba la supuesta "mayoría oficialista" con el rechazo a la adhesión al CIADI. Pero, esa votación muestra bancadas poco orgánicas, que siguen sumando desafiliaciones.

Foto referencial. El Pleno de la Asamblea en sesión del 22 de julio de 2021.

Foto referencial. El Pleno de la Asamblea en sesión del 22 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De la llamada "mayoría oficialista" que logró la elección de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea quedan solo los recuerdos.

La alianza entre la bancada oficialista BAN, Pachakutik y la Izquierda Democrática no logró pasar una de sus primeras pruebas cruciales este martes.

Por pedido del correísmo, el Pleno de la Asamblea analizó este 27 de julio de 2021 una resolución para "condenar" la suscripción del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Ciadi). Y con 75 votos, logró ser aprobada.

En la práctica, esta resolución no tiene ningún efecto. El dictamen de la Corte Constitucional ya resolvió que el regreso de Ecuador al Ciadi no requería aprobación legislativa. Y, el presidente Guillermo Lasso ya firmó el decreto ejecutivo ratificando el convenio de adhesión.

Pero más allá de eso, la aprobación de la resolución sí evidencia el complicado panorama que el Ejecutivo enfrenta en el Legislativo. Esto afectará a las iniciativas legales que están pendientes, sobre todo la reforma tributaria y la laboral.

Y sin un bloque oficialista que actúe de forma orgánica, el reto será grande.

La votación de la resolución: una prueba para las bancadas

La resolución que condena el regreso de Ecuador al Ciadi marca el fin de la ya estirada existencia de la "mayoría oficialista" entre BAN, Pachakutik y la ID. Pero, no necesariamente significa una ruptura con el Ejecutivo.

La presidenta de la Asamblea, Guadaulpe Llori, no estuvo presente en la sesión, ni para dirigirla ni para tomar la votación.

En sus manos estará cumplir o no la última parte de la resolución, que dispone a la Coordinación Jurídica de la Asamblea presentar una demanda de inconstitucionalidad contra el contenido, suscripción y ratificación del Ciadi. La representación del Legislativo le pertenece a Llori, por lo que ella tendría que, de ser el caso, ingresar esa demanda a la Corte Constitucional.

Terminada la sesión, Llori se pronunció en redes sociales. "Con sentido de Patria, hoy hemos aprobado la resolución que rechaza el retorno al Ciadi. Velaremos por la soberanía nacional y el respeto al Estado ecuatoriano", dijo.

Hasta ahora, Llori había mantenido en buena lid sus relaciones con el Ejecutivo.

Pero aunque no signifique una ruptura entre las dos funciones del Estado, el tema sí significó varias rupturas dentro del Legislativo; solo UNES y el Partido Social Cristiano votaron juntos, mientras que las otras bancadas tuvieron diferentes actuaciones.

¿Bancadas rotas?

Pachakutik no logró que los 24 asambleístas que le quedan votaran de manera orgánica. Aunque la mayoría del bloque estuvo a favor de la resolución, dos de sus integrantes votaron por la abstención: Jessica Castillo y Gissella Molina.

En la ID, en cambio, la resolución del bloque era no apoyar la resolución, Según dijo su coordinador, Alejandro Jaramillo, la bancada no apoyaría una resolución para cuestionar una decisión de la Corte Constitucional. Aún así, Xavier Santos votó a favor.

En la oficialista BAN, en cambio, la decisión del bloque fue votar por el No. Pero Eduardo Mendoza decidió abstenerse.

La repartición de escaños

A estas actuaciones, que demuestran la debilidad de las nuevas bancadas legislativas, se le suman nuevas desafiliaciones.

En el bloque correísta, Vanessa Freire decidió hacerse a un lado tras hacer críticas a la dirección de Fuerza Compromiso Social. Lo que deja a UNES con 47 asambleístas.

Mientras que en Pachakutik, Bruno Segovia también anunció su separación por "diferencias irreconciliables". Esto deja al movimiento indígena con 24 legisladores.

También le puede interesar:

Asamblea cumple dos meses con saldo en rojo en materia de leyes

El Pleno de la Asamblea ha sesionado en 12 ocasiones. En sus primeros 60 días no ha aprobado ni una ley, pero sí nueve resoluciones y exhortos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024