Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

16 binomios quedan en la partida por la Presidencia de la República

fichas-2

fichas-2

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 2 de septiembre de 2020 concluyó el plazo para que los candidatos que las organizaciones políticas presentarán para las elecciones de 2021 acepten esta nominación. Fue un trámite que aún no deja en firme las candidaturas, pero que redujo el número de binomios.

De las 19 fórmulas presidenciales seleccionadas en los procesos de democracia interna, solo 16 cumplieron con este requisito y pueden avanzar en el camino hacia la papeleta electoral.

El binomio presidido por Cristina Reyes, del Partido Social Cristiano (PSC), quedó descartado por su alianza con Creo. Mientras que Washington Pesántez no asistió a la aceptación de su candidatura; solo fueron sus candidatos a asambleístas nacionales y parlamentarios andinos.

Hasta el cierre de esta edición (18:00), la fórmula presidencial de Fuerza.EC tampoco había llegado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para aceptar las candidaturas.

Con eso, solo estos 16 binomios podrán inscribirse a partir del 18 de agosto de 2020. Solo cuando cumplan ese requisito, serán oficialmente candidatos.

Pero, el número aún puede cambiar. Las organizaciones políticas tienen hasta este 3 de septiembre de 2020 para concretar alianzas. De momento, solo hay dos inscritas: la del correísmo, entre Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social, y la de Concertación y el Partido Socialista.

El correísmo, aún sin candidato a vicepresidente

Después de que el CNE no admitiera la aceptación "virtual" de la candidatura del expresidente Rafael Correa, Centro Democrático tenía hasta las 00:00 de este 3 de agosto de 2020 para presentar un nuevo candidato a la vicepresidencia. Si la organización política no completa su binomio, este no podrá ser inscrito.

El movimiento que alberga al correísmo había propuesto el nombre del periodista Carlos Rabascall para reemplazar a Correa en el caso de él que no pudiera ser candidato. Pero, Rabascall no fue designado en los procesos de democracia interna.

Sin embargo, esto no es un problema pues la organización política podría reemplazar a Correa fácilmente. José Cabrera, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró en entrevista con Ecuadoradio que cuando una candidatura tiene problemas o la persona renuncia antes de aceptar la postulación, se puede reemplazar el nombre sin el proceso de democracia interna.

Esto es justamente lo que pasó con el binomio de Pachakutik. La compañera de fórmula de Yaku Pérez, Larissa Marangoni, no aceptó ser candidata. Fue reemplazada por Vilma Cedeño, quien no fue designada en la asamblea del movimiento.

El número definitivo de candidatos: en octubre

Además de las alianzas, el número de binomios que finalmente integrarán la papeleta electoral para la presidencia puede variar pues los partidos y movimientos pueden no inscribir las candidaturas. Es decir que recién el 7 de octubre de 2020, cuando termine el plazo para este trámite, se conocerán los nombres de los candidatos que correrán en 2021.

El ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, el candidato presidencial de Construye (Ruptura 25), no está seguro de su participación en las elecciones. Durante la aceptación de su candidatura este 2 de septiembre, aseguró que "en el momento que sea pertinente" definirá si inscribe o no su postulación.

También quedan pendientes los recursos que las organizaciones políticas planteen ante el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral. Según el calendario electoral, el plazo para resolver todos estos proceso culmina el 4 de octubre.

Para la inscripción de los candidatos, que comienza el 18 de septiembre, ya no será necesaria que candidatos o los representantes de las organizaciones políticas asistan personalmente. El CNE desarrolló un sistema informático que permitirá la carga de información, fotografías y demás documentos necesarios para la calificación de cada candidato.

Pero aún entonces, no todo está dicho. El CNE puede descalificar a candidatos que no cumplan los requisitos o que estén incursos en prohibiciones.

Además, el CNE tiene pendiente revisar la situación legal de cinco movimientos políticos que podrían ser eliminados antes de las elecciones.


También le puede interesar:

Cinco movimientos están en el limbo electoral

No tienen asegurada su participación Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social, Juntos Podemos y Adelante Ecuatoriano Adelante.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estos son los clasificados y los cruces de las semifinales de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    La película 'Chainsaw Man: Arco de Reze' se estrena en los cines de Ecuador

  • 03

    Exjuez penal de Guayaquil que alteró 10 sentencias seguirá con prisión preventiva

  • 04

    Emelec elimina a Guayaquil City en los penales y jugará las semifinales de la Copa Ecuador

  • 05

    Tercer temblor en Ecuador este 22 de octubre tuvo epicentro en Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024