Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

16 binomios quedan en la partida por la Presidencia de la República

fichas-2

fichas-2

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 2 de septiembre de 2020 concluyó el plazo para que los candidatos que las organizaciones políticas presentarán para las elecciones de 2021 acepten esta nominación. Fue un trámite que aún no deja en firme las candidaturas, pero que redujo el número de binomios.

De las 19 fórmulas presidenciales seleccionadas en los procesos de democracia interna, solo 16 cumplieron con este requisito y pueden avanzar en el camino hacia la papeleta electoral.

El binomio presidido por Cristina Reyes, del Partido Social Cristiano (PSC), quedó descartado por su alianza con Creo. Mientras que Washington Pesántez no asistió a la aceptación de su candidatura; solo fueron sus candidatos a asambleístas nacionales y parlamentarios andinos.

Hasta el cierre de esta edición (18:00), la fórmula presidencial de Fuerza.EC tampoco había llegado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para aceptar las candidaturas.

Con eso, solo estos 16 binomios podrán inscribirse a partir del 18 de agosto de 2020. Solo cuando cumplan ese requisito, serán oficialmente candidatos.

Pero, el número aún puede cambiar. Las organizaciones políticas tienen hasta este 3 de septiembre de 2020 para concretar alianzas. De momento, solo hay dos inscritas: la del correísmo, entre Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social, y la de Concertación y el Partido Socialista.

El correísmo, aún sin candidato a vicepresidente

Después de que el CNE no admitiera la aceptación "virtual" de la candidatura del expresidente Rafael Correa, Centro Democrático tenía hasta las 00:00 de este 3 de agosto de 2020 para presentar un nuevo candidato a la vicepresidencia. Si la organización política no completa su binomio, este no podrá ser inscrito.

El movimiento que alberga al correísmo había propuesto el nombre del periodista Carlos Rabascall para reemplazar a Correa en el caso de él que no pudiera ser candidato. Pero, Rabascall no fue designado en los procesos de democracia interna.

Sin embargo, esto no es un problema pues la organización política podría reemplazar a Correa fácilmente. José Cabrera, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró en entrevista con Ecuadoradio que cuando una candidatura tiene problemas o la persona renuncia antes de aceptar la postulación, se puede reemplazar el nombre sin el proceso de democracia interna.

Esto es justamente lo que pasó con el binomio de Pachakutik. La compañera de fórmula de Yaku Pérez, Larissa Marangoni, no aceptó ser candidata. Fue reemplazada por Vilma Cedeño, quien no fue designada en la asamblea del movimiento.

El número definitivo de candidatos: en octubre

Además de las alianzas, el número de binomios que finalmente integrarán la papeleta electoral para la presidencia puede variar pues los partidos y movimientos pueden no inscribir las candidaturas. Es decir que recién el 7 de octubre de 2020, cuando termine el plazo para este trámite, se conocerán los nombres de los candidatos que correrán en 2021.

El ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, el candidato presidencial de Construye (Ruptura 25), no está seguro de su participación en las elecciones. Durante la aceptación de su candidatura este 2 de septiembre, aseguró que "en el momento que sea pertinente" definirá si inscribe o no su postulación.

También quedan pendientes los recursos que las organizaciones políticas planteen ante el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral. Según el calendario electoral, el plazo para resolver todos estos proceso culmina el 4 de octubre.

Para la inscripción de los candidatos, que comienza el 18 de septiembre, ya no será necesaria que candidatos o los representantes de las organizaciones políticas asistan personalmente. El CNE desarrolló un sistema informático que permitirá la carga de información, fotografías y demás documentos necesarios para la calificación de cada candidato.

Pero aún entonces, no todo está dicho. El CNE puede descalificar a candidatos que no cumplan los requisitos o que estén incursos en prohibiciones.

Además, el CNE tiene pendiente revisar la situación legal de cinco movimientos políticos que podrían ser eliminados antes de las elecciones.


También le puede interesar:

Cinco movimientos están en el limbo electoral

No tienen asegurada su participación Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social, Juntos Podemos y Adelante Ecuatoriano Adelante.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025