Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco movimientos están en el limbo electoral

Álvaro Noboa, Andrés Arauz, Esteban Quirola, Fabricio Correa y Paúl Carrasco, los candidatos de los cinco movimientos en peligro de desaparecer.

Álvaro Noboa, Andrés Arauz, Esteban Quirola, Fabricio Correa y Paúl Carrasco, los candidatos de los cinco movimientos en peligro de desaparecer.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque hay ya 19 binomios presidenciales y 20 listas para la Asamblea Nacional, el escenario político para 2021 es aún incierto sobre cuántas de esas organizaciones políticas realmente podrán participar en las elecciones.

A poco más de cinco meses de los comicios, el número de partidos y movimientos políticos aún puede cambiar.

Cinco organizaciones están en este limbo: cuatro fueron observadas por la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza su proceso de inscripción, mientras que una más fue eliminada y revivida ya en dos ocasiones.

Los cinco movimientos pudieron hacer sus procesos de selección de candidatos en el plazo definido, que venció el 23 de agosto de 2020. Pero no tienen asegurada la participación de sus candidatos en los comicios.

Por eso, en estos días trabajan en la búsqueda de alianzas. Esto les podría asegurar que, al menos, parte de sus postulantes puedan presentarse en las elecciones.

Aunque la organización política sea eliminada, tienen dos años más hasta las seccionales de 2023 para resolver su situación jurídica.

En peligro por no cumplir los requisitos

Adelante Ecuatoriano Adelante, el partido de Álvaro Noboa, podría tener el futuro complicado. El CNE ha iniciado en dos ocasiones su proceso de eliminación del registro electoral, por no haber cumplido los requisitos del Código de la Democracia para seguir existiendo.

Pero la decisión final aún está pendiente. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le devolvió la vida en agosto, pero el CNE apeló esta decisión. En los próximos días debería salir una nueva sentencia del TCE para conocer qué pasará con este partido.

Aún así, Adelante Ecuatoriano Adelante pudo realizar su proceso de democracia interna. El 12 de agosto, en Guayaquil, el partido realizó sus primarias y proclamó a Álvaro Noboa como su candidato presidencial.

Pero Noboa retiró su postulación, y la organización política no ha confirmado si efectivamente presentará o no candidatos a la Asamblea. Estaba previsto de Sylka Sánchez encabezara la lista de legisladores nacionales, pero no ha asistido al CNE a aceptar la candidatura.

Los cuatro observados por Contraloría

Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social y Juntos Podemos están en proceso de revisión de su inscripción en el CNE. La Contraloría halló que no presentaron las firmas válidas suficientes para que pudieran ser inscritos como movimientos, por lo que el organismo electoral analiza los documentos.

Aún así, lograron hacer sus procesos de democracia interna y todos tienen binomio presidencial y lista de asambleístas nacionales. El CNE se dio un plazo de 30 días para el análisis, que se cumplen este 11 de septiembre.

  1. 1

    Fuerza Compromiso Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento que agrupa a los correístas designó su binomio el 23 de agosto, conformado por Andrés Arauz y Rafael Correa. El candidato presidencial incluso ya aceptó la candidatura, y queda pendiente la aceptación de Correa, que debe hacerse en Quito.

    Pero más allá del problema de si el expresidente puede o no ser candidato, el mismo movimiento podría ser eliminado tras la revisión del CNE.

    Por esa razón, para cuidarse las espaldas, el correísmo cerró una alianza con Centro Democrático, que albergará las candidaturas si Fuerza Compromiso Social desaparece. 

    El candidato presidencial de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, Andrés Arauz, durante la aceptación de su candidatura, el 27 de agosto de 2020.
    El candidato presidencial de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, Andrés Arauz, durante la aceptación de su candidatura, el 27 de agosto de 2020.API
  2. 2

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento del hermano del presidente Lenín Moreno, Gary, también dejó su proceso de selección de candidatos para el 23 de agosto.

    Su binomio presidencial está integrado por Esteban Quirola y Juan Carlos Machuca, mientras que Fernando Balda encabezará la lista nacional a la Asamblea.

  3. 3

    Justicia Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento presentó a Fabricio Correa, hermano del expresidente, como candidato a la Presidencia, acompañado de Marcia Yazbek. El binomio asistió a aceptar su candidatura en el CNE en Quito este 30 de agosto de 2020.

    Allí, Correa señaló que será "muy selectivo" con sus alianzas, pero que está abierto a crear una coalición "sin partidocracia". 

    El expresidente Rafael Correa durante la inscripción de candidaturas de Alianza PAIS, en noviembre de 2012.
    El expresidente Rafael Correa durante la inscripción de candidaturas de Alianza PAIS, en noviembre de 2012.Sio El Ciudadano
  4. 4

    Juntos Podemos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento del exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, propuso su nombre como candidato a la Presidencia, acompañado de Frank Vargas. La exsecretaria de Comunicación, Mónica Chuji, encabeza la lista de asambleístas nacionales por Juntos Podemos.

También le puede interesar:

25 de los 36 integrantes de los binomios ya pasaron por la función pública

La mayoría de precandidatos ha desempeñado cargos públicos de alto perfil en distintos gobiernos, o han sido electos en sus ciudades y provincias.

Ausentismo sin multas y voto no obligatorio: inviables sin reformas

Cambios en la obligatoriedad del voto, la asistencia a mesa electoral y las multas por no cumplir esas obligaciones requieren de reformas legales.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024