Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Blinken inicia gira para acercarse a gobiernos latinoamericanos de izquierda

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Bogotá; con el chileno, Gabriel Boric, en Santiago, y con el peruano, Pedro Castillo, en Lima.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante evento en la Universidad San Francisco de Quito, el 20 de octubre 2021.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante evento en la Universidad San Francisco de Quito, el 20 de octubre 2021.

EFE / José Jácome

Autor:

EFE

Actualizada:

02 oct 2022 - 09:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, comienza este 3 de octubre una gira latinoamericana para acercar posturas con Colombia, Chile y Perú, ante el giro a la izquierda de sus Gobiernos, la crisis migratoria y la creciente influencia de China en la región.

El líder de la diplomacia estadounidense mantendrá encuentros con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Bogotá; con el chileno, Gabriel Boric, en Santiago, y con el peruano, Pedro Castillo, en Lima, donde también participará en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Acompañado de Juan González, el principal asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, Blinken intentará sortear las diferencias ideológicas con esos mandatarios para explorar áreas de cooperación en materia migratoria y de combate al narcotráfico.

El viaje arranca además un día después de las elecciones clave de este domingo en Brasil, donde una eventual victoria del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva consumaría el giro a la izquierda de la región.

En una llamada con periodistas, el encargado de América Latina en el Departamento de Estado, Brian Nichols, dijo que el acercamiento a estos tres Gobiernos no está relacionado con su postura ideológica.

"No juzgamos a los países en función de su posición en el espectro político, sino en función de su compromiso con la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos".

Brian Nichols

La agenda

La primera parada de la gira será en Colombia, que históricamente había sido el gran aliado de Estados Unidos en la zona.

Washington observa con mucha atención la reciente llegada al poder de Petro y su oposición frontal a la guerra contra el narcotráfico patrocinada por Estados Unidos durante décadas.

Blinken le propondrá una "estrategia integral" para frenar el tráfico de drogas que ponga énfasis en las alternativas para los campesinos de cultivos ilícitos y la defensa del medioambiente.

El acercamiento de Colombia con Venezuela, cuyos Gobiernos acaban de restablecer relaciones diplomáticas, también estará en la agenda del secretario de Estado en su visita a Bogotá.

Washington quiere que Petro intermedie para que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reanude el diálogo con la oposición, interrumpido el año pasado.

En medio de la crisis energética por la guerra de Ucrania, Estados Unidos ha prometido aliviar sanciones al país petrolero si el Gobierno de Maduro se sienta con los opositores.

I’m heading to Colombia, Chile, and Peru for meetings with some of our closest partners in the Americas. In Peru, I look forward to participating in the @OAS_official General Assembly to reinforce our commitment to equity and inclusion for all people across our hemisphere.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 30, 2022

El miércoles, Blinken visitará Santiago para reunirse con Boric, un mes después del referéndum en el que una abrumadora mayoría de chilenos rechazó el proyecto de nueva Constitución.

Boric, que asumió el cargo en marzo, ha insistido en que Estados Unidos debe tratar a los países latinoamericanos como socios iguales y no como subordinados.

Sin embargo, también ha sido crítico con las violaciones a los derechos humanos en países como Venezuela o Nicaragua, una postura que lo acerca a Washington.

El jueves, Blinken se entrevistará con Castillo en Lima, en medio de la inestable situación política de Perú, donde el Ministerio Público investiga al presidente por encabezar supuestamente una trama corrupta, entre otras causas.

El narcotráfico también será un tema a abordar en esa reunión, puesto que Estados Unidos ha presionado a Perú para que recupere los niveles de erradicación de cultivos de coca previos a la pandemia de Covid-19.

En su visita a Ecuador, en octubre de 2021, Antony Blinken, dio un ‘espaldarazo’ político al presidente Guillermo Lasso, a la fiscal Diana Salazar y a la líder indígena y ambientalista Nina Gualinga.

Crisis migratoria

Pero si hay un asunto que tratará el líder de la diplomacia estadounidense en todos sus encuentros es el de la crisis migratoria del continente, que ha derivado en cifras récord de llegadas de indocumentados a Estados Unidos.

Washington quiere que todos los países de tránsito hagan esfuerzos para acoger a los migrantes, de modo que se reduzca la presión sobre la frontera estadounidense.

Blinken visitará en Colombia una estación migratoria para demostrar su apoyo al estatuto temporal para migrantes venezolanos, una política que considera un ejemplo para el resto de países.

Asimismo, durante la Asamblea General de la OEA en Lima y en una reunión ministerial paralela sobre migración, dará seguimiento a la implementación de la declaración de Los Ángeles en la que una veintena de países se comprometieron a frenar los flujos migratorios.

Con su participación en la Asamblea de la OEA, Blinken tratará de escenificar también el compromiso de su país con esta organización, debilitada por fricciones internas desde la crisis de Bolivia de 2019.

En la llamada con periodistas, el subsecretario Nichols rebatió las críticas de que el Gobierno de Biden estaría descuidando su relación con América Latina mientras esos países incrementan su cooperación con China.

"Nunca antes habíamos tenido una relación tan fuerte con la región. Hemos redoblado los esfuerzos y la asistencia para ayudar a los países a lidiar con los problemas migratorios proporcionando cientos de millones de dólares", ejemplificó.

  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Perú
  • #Chile
  • #Latinoamérica
  • #Gira Latinoamérica
  • #Antony Blinken
  • #secretario de estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024