Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cabascango: Lasso obstruye la labor de fiscalización de la Asamblea

La Comisión de Garantías Constitucionales no analizó la posibilidad de citar al Presidente por tercera ocasión dentro de la investigación de los 'Pandora Papers'. La comparecencia del SRI tuvo cruces, por la reserva de la información tributaria.

La Comisión de Garantías Constitucionales recibió comparecencias por la investigación de los 'Pandora Papers' este 22 de octubre de 2021.

La Comisión de Garantías Constitucionales recibió comparecencias por la investigación de los 'Pandora Papers' este 22 de octubre de 2021.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2021 - 16:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Garantías Constitucionales se instaló el viernes 22 de octubre de 2021 para seguir con las comparecencias dentro de la investigación alrededor del caso 'Pandora Papers' y la presunta vinculación del presidente Guillermo Lasso.

El primer punto en la sesión era la comparecencia de Lasso, quien como había anunciado un día antes, no asistió a la cita. Frente a esto, Fernando Cabascango, presidente de la Comisión, ratificó que esa mesa legislativa "no tomará la versión del Presidente a domicilio".

"El Presidente obstruye de manera intencionada la labor de ejercer control político de la Asamblea Nacional. Todo servidor público está sujeto a este control, y el Presidente no es la excepción. Esta comisión deja por sentado la falta de colaboración", aseguró Cabascango.

Sin embargo, la Comisión no resolvió nada con respecto a esta ausencia y no volvió a citar a Lasso, ni hubo debate al respecto. Cabascango había adelantado que la mesa debería analizar las "prevenciones de ley" si Lasso volvía a ausentarse de la comparecencia.

Las demás comparecencias se centran en Lasso

Las comparecencias que la Comisión recibió el 22 de octubre de 2021 incluyeron a funcionarios del Servicio de Rentas Internas, Contraloría y el Consejo Nacional Electoral. Los funcionarios convocados del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos no acudieron.

La comparecencia de Marisol Andrade, directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI), fue la más acalorada. La funcionaria aseguró que la información tributaria de cualquier ciudadano está protegida bajo reserva según el Código Monetario y Financiero, razón por la que no la puede entregar a la Asamblea sin la orden de un juez.

Andrade además puntualizó que no ha habido ninguna revisión específica de Lasso como contribuyente pues su pago de impuesto a la renta corresponde a una presión fiscal del 35%, que está por encima del promedio (21%).

Además, aseguró que el SRI no puede hacer un control de en qué se gasta el dinero que se saca legalmente del país pagando impuestos.

Estas declaraciones generaron el rechazo de los asambleístas de la bancada correísta UNES, quienes aseguraron que el SRI se niega a colaborar con su investigación. Ronny Aleaga incluso calificó de "desatinadas" las respuestas de los funcionarios.

En seguida, fue el turno de la Contraloría. Alberto Jhayya, subcontralor encargado, explicó que esa institución lleva adelante dos exámenes a Guillermo Lasso: uno a su declaración patrimonial juramentada y otro al tema de paraísos fiscales.

Mientras que Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, habló sobre la calificación de la candidatura de Lasso para las elecciones de 2021. Aseguró que la ley establece que una declaración juramentada de no tener bienes o capitales en paraísos fiscales es el único requisito previsto en la ley para verificar este requisito.

Además, recordó que UNES impugnó la candidatura de Lasso con el mismo argumento de los paraísos fiscales, con base en un artículo publicado en el medio argentino Página 12.

Aseguró que ese reportaje no fue una prueba del incumplimiento del Presidente, por lo que la impugnación fue desechada. El Tribunal Contencioso Electoral también desechó la apelación, por falta de pruebas de las acusaciones.

También le puede interesar:

La investigación al Presidente sobre los 'Pandora Papers' se desarrolla por tres vías

Guillermo Lasso enfrenta investigaciones en la Asamblea, la Contraloría y la Fiscalía General por su presunta vinculación en los 'Pandora Papers'.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Contraloría General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #SRI
  • #paraísos fiscales
  • #Pandora Papers
  • #Comisión de Garantías Constitucionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 02

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025