Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La investigación al Presidente sobre los 'Pandora Papers' se desarrolla por tres vías

El Presidente enfrenta una investigación de tinte político en la Asamblea, y otra en la Contraloría, ambas por sus supuestas empresas en paraísos fiscales. Las dos podrían conducir a desenlaces similares. La Fiscalía también inició una investigación penal.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión en Carondelet con organizaciones sociales, este 20 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante una reunión en Carondelet con organizaciones sociales, este 20 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 oct 2021 - 15:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:15, del 21 de octubre de 2021, con la investigación abierta por la Fiscalía General.

La carta del presidente Guillermo Lasso a la Asamblea para excusarse de asistir a la Comisión de Garantías Constitucionales volvió poner en el debate el tema de la destitución del cargo. El mismo Presidente habla en su carta de una posible pretensión de la Asamblea de "circunvalar" el proceso que, a su criterio, debería seguir la investigación alrededor de los 'Pandora Papers'.

Contra Lasso hay, de momento, dos investigaciones.

  • La una se sigue en la Asamblea y tiene tinte político, impulsada principalmente por UNES y Pachakutik.
  • La otra está a cargo de la Contraloría, por pedido del mismo Presidente.

En el trasfondo de ambas está la misma premisa: investigar si Lasso tiene o no bienes o capitales en paraísos fiscales. Si el resultado es afirmativo, eso lo haría incurrir en una prohibición legal para ejercer su cargo, como se aprobó en la consulta popular de 2017.

En todo caso, las dos investigaciones avanzan al mismo tiempo y podrían, si los elementos confluyen, llegar a un mismo resultado: la destitución del Presidente de la República.

La investigación de la Asamblea tensa la relación

La investigación de la Asamblea se lleva a cabo en la Comisión de Garantías Constitucionales, con mayoría de UNES y Pachakutik, ambas organizaciones declaradas en oposición al Ejecutivo.

La decisión de Pleno fue que esa mesa legislativa indague las relaciones de Lasso con las empresas que aparecen en los 'Pandora Papers', pues esto presuntamente causó una "conmoción social".

La Ley de la Función Legislativa prevé que la Asamblea pueda investigar "la actuación" de cualquier funcionario público. Para esto, tal como se procedió en este caso, el Pleno debe asignar a una comisión para que lo haga.

Pero la Ley no es clara sobre qué consecuencias puede tener esta investigación; solo menciona que, en un mes, deben preparar un informe para conocimiento del Pleno.

Lo que sí dice la normativa es que el informe puede recomendar el inicio de un juicio político al funcionario investigado. Pero las causales para el juicio político del Presidente no cabrían en este caso, pues las mismas están atadas a procesos judiciales, o a delitos como genocidio y peculado.

Por ello, lo que cabría en este caso es un proceso de destitución del Presidente, en cuyo caso la Asamblea también se disolvería y habría elecciones anticipadas.

Sobre el tema específico de los paraísos fiscales, la competencia de la Asamblea entraría en escena solo después de la de la Contraloría. La Ley de aplicación de la consulta popular sobre paraísos fiscales establece el procedimiento.

La destitución ante la Contraloría, un proceso más largo

En febrero de 2017, los ecuatorianos votaron a favor de incluir la prohibición de tener bienes o capitales en paraísos fiscales a quienes se presenten a las elecciones o sean servidores públicos.

La consulta dio un plazo de un año a quienes se encuentren incursos en esa prohibición para deshacerse de estos bienes o capitales.

La ley para la aplicación de esta consulta popular establece el proceso de investigación en el caso de una presunta violación de esta prohibición:

  • La Contraloría iniciará un examen especial para determinar la existencia de la infracción y la responsabilidad del servidor público examinado. Esto debe ser notificado en tres días al funcionario señalado.
  • En el término de 60 días, el servidor público puede ejercer su derecho a la defensa y presentar las pruebas de descargo.
  • En los cinco días siguientes, la Contraloría dictaminará el archivo del proceso o la destitución del cargo.

Cuando los investigados son dignatarios de elección popular, como es el caso de Lasso, el proceso no termina ahí.

Si la Contraloría halla que el Presidente tiene bienes o capitales en paraísos fiscales y determina su destitución, el caso debe pasar a la Corte Constitucional para que se pronuncie "sobre el debido proceso".

Entonces, y si el dictamen de la Corte es favorable, esta decisión "servirá para que el Pleno de la Asamblea Nacional adopte la decisión que corresponda conforme la ley".

Pero aquí hay un vacío legal, pues no establece cómo proceder en la Asamblea. Si se toma como una destitución según la Constitución, habría que llamar a elecciones anticipadas.

Según la web de la Contraloría, hay dos ordenes de trabajo para exámenes especiales al presidente Lasso: una para la revisión de su declaración jurada y otra para paraísos fiscales. La institución no ha confirmado la fecha de inicio de los exámenes.

La Fiscalía también investiga

La Fiscalía confirmó este, 21 de octubre de 2021, que inició una investigación previa por el presunto delito de defraudación tributaria en contra del presidente Guillermo Lasso.

El proceso se da tras una denuncia presentada, el 6 de octubre, por el excandidato presidencial por Pachakutik, Yaku Pérez, por la vinculación del mandatario con los denominados Pandora Papers.

En su denuncia, el político pidió que el Servicio de Rentas Internas (SRI) investigue los movimientos financieros de Lasso desde 2013, cuando fue candidato a la Presidencia por primera vez y no desde 2017 en que la ley fue reformada mediante referendo.

Para Pérez, que desde entonces se ha retirado de la política, la Fiscalía General debe iniciar diligencias previas para obtener todo tipo de documentación que transparente el caso a nivel internacional, y pedir el apoyo de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción. Asimismo, solicitar al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que publicó los papeles de Pandora el domingo, que entregue los detalles del caso particular de Lasso y de "otros líderes políticos y ejecutivos" ecuatorianos que, "con seguridad, estarán dentro de los paraísos fiscales". Ese día, Pérez dijo que la Fiscalía General debe iniciar diligencias previas para obtener todo tipo de documentación que transparente el caso a nivel internacional, y pedir el apoyo de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción.

Asimismo, solicitar al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que publicó los papeles de Pandora, que entregue los detalles del caso particular de Lasso y de "otros líderes políticos y ejecutivos" ecuatorianos que, "con seguridad, estarán dentro de los paraísos fiscales".

También le puede interesar:

Pandora Papers: Asamblea habla de 'conmoción social' y causa suspicacia

La resolución del Pleno que inició el proceso menciona la 'conmoción social', muy similar a una de las causales para destitución del Presidente.

Comisión de Garantías vuelve a citar al presidente Lasso por 'Pandora Papers'

El Mandatario deberá comparecer este viernes a las 08:00 de forma obligatoria y "bajo prevenciones de ley", según el presidente de la mesa.

  • #Asamblea Nacional
  • #Contraloría General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #paraísos fiscales
  • #examen especial
  • #destitución

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 03

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024