Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso decreta estado de excepción en todo el país para combatir la inseguridad

El presidente Guillermo Lasso decretó la noche del lunes 18 de octubre de 2021 el estado de excepción por grave conmoción interna por un plazo de 60 días, ante el incremento de la actividad delictiva.

El presidente Guillermo Lasso, durnate una cadena nacional la noche del lunes 18 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durnate una cadena nacional la noche del lunes 18 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 oct 2021 - 20:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente inició su intervención haciendo referencia a la inseguridad que vive el país, "una vez que hemos empezado a superar los problemas han recrudecido problemas que habían pasado a segundo plano".

"Una vez que hemos salvado vidas de la pandemia, nos corresponde salvarlas de las garras de la delincuencia (...) Todos los sectores sociales y políticos debemos trabajar en unidad, porque en las calles hay un enemigo: el narcotráfico".

Y recordó que Ecuador ha dejado de ser un país de tránsito de drogas y ahora también es de consumo y eso se refleja en la cantidad de crímenes que tienen relación directa o indirecta con este delito. "Más del 70% de las muertes violentas que hoy ocurren en Guayas están relacionadas con el tráfico de drogas".

Tras dar estos antecedentes, Lasso anunció:

  • Decretar el estado de excepción en todo el territorio nacional.
  • Las Fuerzas Armadas saldrán a las calles, para realizar controles de armas, inspecciones, patrullajes y decomiso de drogas.
  • Se creará la Unidad de Defensa Legal de la Fuerza Pública, que se dedicará a la protección de policías y militares que sean demandados por "cumplir con su deber".
  • El Ejecutivo enviará en los próximos días un proyecto de ley llamado "Ley de Defensa del Deber de la Fuerza Pública", dedicado exclusivamente a respaldar a los agentes del orden.
  • Se formará un frente interinstitucional con los ministerios del frente social y la Secretaría de Derechos Humanos, que producirá acciones concretas para prevenir y combatir la adicción a las drogas.

El documento firmado por el Presidente establece que las Fuerzas Armadas se movilizarán a las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos, para complementar las funciones de la Policía Nacional.

En el resto de provincias, la Policía coordinará acciones con otras entidades para reforzar la vigilancia y prevención del delito. Además, señala que la Policía podrá solicitar la movilización de las Fuerzas Armadas, lo cual deberá ser dispuesto mediante decreto ejecutivo mientras dure el estado de excepción.

El estado de excepción entra en vigencia el lunes 18 de octubre de 2021.

Respaldo a policías y militares

En su intervención el Presidente adelantó que su Gobierno "indultará a policías y militares que hayan sido injustamente condenados por cumplir con su labor (...) Juntos llevaremos la batalla al hampa, donde sea que se esconda".

El presidente hizo referencia al crimen que ocurrió en Guayaquil, en el que un niño falleció víctima de una bala perdida, "lamentamos la dolorosa partida de un niño, ante cuyos padres expresamos nuestra solidaridad y condolencias".

"Somos un Ecuador diverso, pero todos tenemos algo en común: queremos un Ecuador seguro para vivir tranquilos. Sin seguridad no habrá generación de empleo, ni creación de oportunidades".

Horas antes de este mensaje, el presidente Lasso se refirió a este tema durante la posesión del nuevo ministro de Defensa, Luis Hernández. "Ahora hay otros enemigos, como el narcotráfico y la trata de personas y para combatirlos se requiere unas Fuerzas Armadas más preparadas y comprometidas", dijo Lasso.

El país atraviesa su peor año en cuanto a muertes violentas, ligadas, principalmente, al crimen organizado y al narcotráfico. Además, las cárceles ecuatorianas han vivido sus peores masacres de la historia. En febrero hubo 79 muertes y el 28 de septiembre, 119 presos fueron asesinados.

La fuerza pública ecuatoriana tampoco ha podido frenar las actividades ilícitas en las fronteras norte y sur donde siguen operando grupos irregulares, dedicados al narcotráfico y el tráfico de armas.

  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Conaie
  • #cadena nacional
  • #protestas sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025