Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cálculo de plazos no es una fortaleza en la gestión del Ejecutivo

El presidente Lenín Moreno durante el Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante el Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No es la primera vez que sucede. Los reajustes en los plazos y decisiones del Ejecutivo son la tónica de su gestión. El último se materializó con el decreto 1129 que reformó el decreto 1063 sobre la supresión del Servicio de Contratación de Obras (Secob).

El 19 de mayo de 2020, el presidente Lenín Moreno ordenó la supresión del Secob. En 90 días la entidad debía extinguirse y sus competencias y atribuciones tenían que pasar al Ministerio de Transporte (MTOP). Pero no sucedió.

El plazo venció el lunes 17 de agosto, por lo que Moreno se vio obligado a firmar el nuevo Decreto para extender el tiempo de supresión por otros 15 días (hasta el 1 de septiembre), en los que esperan que efectivamente se culmine el proceso.

El mismo MTOP debía también asumir las competencias del Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar).

Así lo decidió Moreno el mismo 19 de mayo, cuando ordenó también la extinción de siete empresas públicas. Pero tampoco sucedió.

thumb
Un terreno de Inmobiliar en el sector de La Pradera, en Quito, se usa como estacionamiento y depósito.PRIMICIAS

Dos meses después, el 27 de julio, el Jefe de Estado cambió de decisión. Reformó el Decreto de creación de Inmobiliar y derogó el que ordenaba su supresión. Ahora la entidad ya no es un Servicio Nacional sino una Secretaría adscrita a la Presidencia.

Los plazos quedan cortos

En julio el Ejecutivo tuvo que duplicar el plazo de 60 a 120 días para la extinción de:

  • Ferrocarriles del Ecuador.
  • Siembra (antigua Yachay E.P.).
  • Medios Públicos de Comunicación del Ecuador.
  • Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR).
  • Ecuador Estratégico.
  • Correos del Ecuador.
  • TAME EP.
  • Unidad Nacional de Almacenamiento.

Y este mes, tuvo que reacomodar los plazos para la liquidación de cuatro de esas empresas públicas. Con el Decreto 1123 el presidente Moreno tuvo que reajustar los procesos de:

  • Los Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento.
  • Ferrocarriles del Ecuador.
  • Ecuador Estratégico.

Todas obtuvieron un mes extra para empezar a buscar liquidadores, así como para solucionar la continuidad de determinados programas a su cargo, como Juego Limpio 2030, que se detalló solo en ese último decreto.

thumb
El presidente Lenín Moreno inauguró la primera cancha de la iniciativa ¨Juego Limpio 2030¨, en Guayaquil, este 20 de diciembre de 2019.Presidencia

Para Correos del Ecuador, la cuarta empresa en requerir más tiempo, el plazo se extendió mucho más, hasta el 6 de noviembre.

Los plazos para la supresión de la Agencia de Regulación y Control Postal y de las secretarías técnicas de Juventudes y de Límites Internos, y para la fusión de los institutos Oceanográfico y Antártico también fueron insuficientes.

En junio, Moreno se vio obligado a duplicarlos en los cuatro casos de 30 a 60 días.

Lo mismo sucedió con la transferencia de las competencias desde la Secretaría de Derechos Humanos al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad. Los 60 días decretados en noviembre de 2018 fueron insuficientes y en enero de 2019 se otorgaron 30 más.

Los cambios de opinión

Un caso particular es el de la fusión del Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, no una sino dos veces. En octubre de 2018, el Ejecutivo ordenó su fusión y dio un plazo de 90 días para lograrlo.

En diciembre de ese año tuvo que extenderlo a 180 días. Sin embargo, en marzo de 2019 decidió que ya no seguía más la fusión y ordenó parar el proceso, con el Decreto 709.

Aunque un año después, en marzo de 2020, decidió volver a intentarlo y decretó menos días que la primera vez para lograrlo: 60. Por lo que en mayo tuvo que ampliar el plazo por 30 días más.

Estos cambios de parecer no solo pasaron con Inmobiliar y la Secretaría del Agua.

Otro ejemplo reciente es la reducción del salario de las máximas autoridades al 50% por un año. El 8 de mayo el Presidente ordenó la reducción con el Decreto 1041. Tres meses después con el decreto 1118, decidió restaurar el salario completo a los viceministros.

Y pasa con cosas simples también, como la suspensión de la jornada laboral por el Día del Trabajo en 2019. El 25 de abril, el Ejecutivo decretó media jornada libre y cuatro días después decidió que era mejor el día entero.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Decreto Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025