Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propaganda electoral se mueve sin reglas en las redes sociales

Oficial y legalmente, la campaña electoral será del 31 de diciembre al 4 de febrero. Sin embargo, los precandidatos a la presidencia ya despliegan su campaña en las plataformas digitales que están fuera de la regulación electoral.

Los anuncios electorales de los candidatos abundan en las redes sociales.

Los anuncios electorales de los candidatos abundan en las redes sociales.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las redes sociales son el campo de batalla política del momento. Y la pandemia de Covid-19, con las restricciones de movilidad y socialización que implican, centrará gran parte de la contienda electoral en las plataformas digitales.

De acuerdo con el cronograma electoral, la campaña para las elecciones de 2021 empezará el 31 de diciembre. Sin embargo, es evidente que varios de los precandidatos llevan la delantera en las redes sociales.

Esto se debe a que las redes sociales no están consideradas en las regulaciones electorales como los medios de comunicación tradicionales. Aunque es un tema de discusión. Pero al momento, lo que se difunde a través de esas plataformas no se considera como promoción electoral.

Esto impide que la autoridad electoral pueda monitorear el uso de plataformas como Youtube, Facebook, WhatsApp, Instagram, Twitter, Snapchat y Tiktok para cuantificar la inversión económica de los candidatos y descontarla de su gasto electoral, que tiene un límite legal por candidatura.

Es por eso que, desde hace semanas, hay precandidatos a la Presidencia de la República que impulsan su imagen y propuestas a través de sus perfiles digitales.

Si estos vídeos estuviesen en los medios tradicionales o en las plataformas digitales de los medios de comunicación, implicarían un acto de precampaña electoral.

Esto es considerado una infracción grave, según el artículo 278 del Código de la Democracia, y pueden ser sancionados con multas desde 11 hasta 20 salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

Un monitoreo complicado

Más allá de que la crisis económica tiene al Estado con las cuentas ajustadas y pagos retrasados en varios frentes, el presupuesto electoral ya fue criticado en un inicio y el Ministerio de Finanzas no entregaba los recursos.

Pero, para realizar un monitoreo masivo se necesitan recursos. Sea para contratar un proveedor externo del servicio o los funcionarios y equipos necesarios. Esto en un Consejo Nacional Electoral (CNE) que tiene problemas de personal desde mucho antes de la pandemia.

Sin embargo, las delegaciones provinciales dicen mantener un monitoreo permanente de los contenidos en los medios de comunicación tradicionales: radio, televisión, prensa y vallas publicitarias para constatar posibles infracciones por campaña anticipada.

Es por eso mismo, que los candidatos llevan toda su propaganda electoral a las redes sociales, que están fuera del control de las autoridades.

Además, su monitoreo implicaría dificultades técnicas como el hecho de que las empresas dueñas de las redes sociales son internacionales y no tienen sede en Ecuador. Esto las vuelve legalmente inaccesibles.

Con sus millones de usuarios y aún más millones de cuentas sucede lo mismo, no todas están en el país. Y las que sí están, no todas pertenecen a los candidatos o partidos y movimientos.

Esto ya ha causado polémicas en las elecciones de otros países. Sucedió con Dondald Trump y Facebook en Estados Unidos y con Jair Bolsonaro y WhatsApp en Brasil. También es público que en todos los países se ofrecen cuentas o servicios para manipular el escenario en las redes sociales a favor o en contra de alguien.

Las nuevas herramientas

Es por eso que Facebook activó una sección de transparencia de las páginas de sus usuarios y una biblioteca de anuncios, para ayudar al monitoreo de las actividades pagadas por las grandes figuras en sus redes. Y tiene una categoría específica para temas de "elecciones o política".

Al ingresar a la biblioteca de anuncios de la página de Guillermo Lasso, precandidato del movimiento Creo, hasta el 21 de agosto a la medianoche, estaban activos 150 anuncios entre Facebook e Instagram. La mayoría de ellos a un promedio de USD 100. La primera es la red social con más usuarios en el país.

Pero, por ejemplo, los tres anuncios de presentación de su compañero de fórmula, Alfredo Borrero, costaron entre USD 700 y USD 999, porque el alcance potencial debía superar el millón de usuarios.

Anuncios pautados por Guillermo Lasso en Facebook e Instagram en agosto de 2020.
Anuncios pautados por Guillermo Lasso en Facebook e Instagram en agosto de 2020.
El anuncio del binomio presidencial Lasso-Borrero pautado en Facebook, en agosto de 2020.
El anuncio del binomio presidencial Lasso-Borrero pautado en Facebook, en agosto de 2020.

Mientras tanto, Álvaro Noboa, quien había anunciado su precandidatura por Adelante Ecuatoriano Adelante aunque luego se retiró, tiene 13 anuncios en categoría político electoral, pero todos inactivos. Ellos seis oscilan en costos entre USD 1.500 y USD 2.500. Y los demás varían desde USD 100, USD 300 y USD 900.

Seis anuncios de Álvaro Noboa en Facebook, entre julio y agosto de 2020, costaron más de USD 1.500.
Seis anuncios de Álvaro Noboa en Facebook, entre julio y agosto de 2020, costaron más de USD 1.500.
Un anuncio de Álvaro Noboa en Facebook, de julio de 2020.
Un anuncio de Álvaro Noboa en Facebook, de julio de 2020.

Guillermo Celi, precandidato por SUMA, tiene nueve anuncios: todos inactivos y todos con un costo menor de USD 100. Mientras que las páginas de Lucio Gutiérrez, precandidato de Sociedad Patriótica, y Gustavo Larrea, precandidato de Democracia Sí, no tienen ningún tipo de anuncio pautado en las plataformas de Facebook.

La página de Andrés Arauz, candidato del correísmo, es la más nueva, creada apenas el 14 de julio, tampoco tiene anuncios.

Según el centro de transparencia de publicidad de Twitter, estos mismos candidatos no han pautado nada en los últimos siete días. A excepción de Celi, quien puso a circular un anuncio el 18 de agosto.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Gobierno ofrece que 55.000 familias accederán al Bono de Desarrollo Humano en Ecuador, ¿cómo aplicar?

  • 04

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • 05

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024