Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cancillería asegura que Ecuador recibirá las pertenencias incautadas a Assange

Dos policías montan guardia a las puertas de la Embajada de Ecuador en Londres.

Dos policías montan guardia a las puertas de la Embajada de Ecuador en Londres.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2019 - 10:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Y si de los análisis que efectúe la Fiscalía se concluye que algunos de los bienes incautados se deben transmitir a los peticionarios de asistencia judicial, "se procederá a hacerlo siguiendo las normas y procedimientos legales de rigor", añadió en un comunicado.

En el escrito apuntó que funcionarios de la Fiscalía, con apoyo de la policía de investigaciones, cumplen una diligencia procesal en la Embajada de Ecuador en Londres a fin de identificar e incautar pertenencias de Assange "que pudieran servir como indicios de la posible comisión de delitos".

Y explicó que la actividad de la Fiscalía se enmarca en la ley ecuatoriana y cuenta con la autorización del juez competente.

Según el Ministerio de Exteriores, la diligencia de la Fiscalía se lleva a cabo en atención al pedido de asistencia judicial presentado por el Departamento de Justicia de EE.UU., de conformidad con la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal (Convención de Nassau).

Las autoridades de la Fiscalía ecuatoriana solicitan y reciben decenas de similares pedidos de agentes judiciales de otros países, que se cumplen en aplicación de la Convención de Nassau y de otros tratados internacionales de cooperación penal.

De acuerdo a la ley, -añadió- la Fiscalía solicitó y obtuvo la autorización de un juez competente y notificó oportunamente a la Cancillería y a los abogados de Assange sobre la fecha del procedimiento en la Embajada ecuatoriana.

"En caso que la Fiscalía decida incautar alguna de las pertenencias del señor Assange con propósitos de investigación judicial, éstos serán remitidos al Ecuador según los procedimientos legales aplicables", recalcó el Ministerio de Exteriores.

Si algunos de los bienes incautados se deben transmitir a los peticionarios de asistencia judicial, "se procederá a hacerlo siguiendo las normas y procedimientos legales de rigor", en tanto que las pertenencias que no sean incautadas por la Fiscalía, se pondrán a disposición de los representantes de Assange.

 

Assange intentó frenar la diligencia

El pasado 13 de mayo, la defensa del fundador de WikiLeaks presentó en la Fiscalía General de Ecuador la oposición a la diligencia de incautación de pertenencias.

La defensa de Assange ha señalado su desconfianza sobre la cadena de custodia en la Embajada y se ha mostrado extrañada porque la Cancillería no ha atendido su petición de entregar los videos captados en el interior de la legación desde el pasado 11 de abril, cuando Ecuador dio por terminado el asilo de Assange y fue arrestado.

Carlos Poveda, del equipo de defensa de Assange, insistió entonces en que el australiano sigue siendo ecuatoriano al no haber aún un pronunciamiento de un juez sobre la nulidad de la carta de naturalización del australiano.

Y por ello argumentó que si la legislación ecuatoriana no permite extraditar a un nacional a un tercer país donde haya pena de muerte o perpetua, "tampoco las evidencias pueden ser trasladadas".

El pasado 2 de mayo de 2019, Assange, detenido en el Reino Unido, rechazó su entrega a EE.UU. que le reclama por supuestamente haber conspirado para presuntamente interceptar ordenadores del Pentágono.

Lo hizo desde la prisión de alta seguridad de Belmarsh, un día después de que otro tribunal londinense, el de Southwark, lo condenara a una pena de 50 semanas de cárcel por haber roto en 2012 las condiciones de su libertad condicional.

Assange infringió las condiciones de su libertad condicional cuando el 19 de junio de 2012 se refugió en la Embajada de Ecuador de Londres para no ser entregado a Suecia, un país que lo requería para interrogarlo por presuntos delitos sexuales, que él ha negado.

Precisamente este lunes 20 de mayo de 2019, la Fiscalía sueca presentó una orden de detención por supuesta violación contra Assange como ya había anunciado la semana pasada que haría al reabrir el caso dos años después de cerrarlo.

 

Lea además:

Caso Julian Assange: Suecia emite orden de detención y Ecuador investiga pertenencias del hacker

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 05

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta solo con fines informativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025