Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estar empadronado y haber votado, nuevos requisitos para ser candidato en 2021

Los legisladores de Alianza PAIS celebraron la aprobación de las reformas electorales, el 22 de enero de 2020.

Los legisladores de Alianza PAIS celebraron la aprobación de las reformas electorales, el 22 de enero de 2020.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las personas que busquen ser candidatos a la Asamblea en las elecciones de 2021 deberán cumplir con un nuevo requisito: constar en el padrón electoral y haber sufragado en el cantón o distrito al que aspiran representar.

Las reformas al Código de la Democracia aprobadas el 22 de enero de 2020 incluyen este cambio, que entrará en vigencia de inmediato.

La intención es garantizar que quienes se presenten a las elecciones legislativas hayan vivido los últimos dos años de forma ininterrumpida en el lugar donde se postulan.

Con esto, a criterio de Ximena Peña (AP), ponente del proyecto, se busca evitar que los "oportunistas" se inscriban como candidatos en lugares en los que no han vivido.

La idea va de la mano de la no eliminación de la división en circunscripciones de las provincias grandes, lo que también persigue el objetivo de que haya una "cercanía y representación" de los candidatos.

Este requisito aplica también para concejales y vocales de las juntas parroquiales.

Hasta antes de la aprobación de las reformas, era necesario presentar una declaración juramentada para asegurar que el candidato vivía en el lugar donde había postulado.

¿Una reforma dirigida a Correa?

La Comisión de Justicia había previsto que este nuevo requisito no fuera aprobado. Fue uno de los puntos en los que el informe recomendaba el allanamiento al veto del Ejecutivo. Sin embargo, las negociaciones en el pleno dieron otro resultado.

La Asamblea aprobó, en diciembre de 2019, el requisito de estar empadronado y haber votado. Pero el Ejecutivo vetó el texto con el argumento de que la sanción por no votar es económica, y no tiene consecuencias sobre el derecho de participación política.

El veto contenía un error de forma e incluyó un nuevo texto que decía que los ecuatorianos en el exterior deberán inscribir su candidatura personalmente, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley.

Este texto podía aplicarse en el caso de que el expresidente Rafael Correa, quien vive en Bélgica, decidiera candidatizarse.

Todo estaba previsto para que el texto pasara tal como quería el Ejecutivo. Pero el debate en el pleno de la Asamblea cambió el escenario a último minuto.

Peña señaló que los legisladores decidieron regresar al texto aprobado originalmente y desechar los cambios propuestos por la Presidencia.

Además, dijo, no se aprobó una reforma que contenía un error de forma, tal como estaba en el veto.

Con esto, el requisito del voto y del empadronamiento quedará vigente y, por otro lado, no será necesaria la presentación personal para los ecuatorianos radicados en el exterior.

También le puede interesar:

La corrupción amenaza con diezmar los cuadros del correísmo

Una sentencia por corrupción podría impedir la candidatura de 15 correístas. Y si no son sentenciados y llegan a ganar, no podrían posesionarse.

¿Es posible el retorno de Rafael Correa a la política ecuatoriana?

El expresidente anunció que podría regresar en 2021 como candidato a la vicepresidencia, o encabezando la lista de asambleístas nacionales. Su actual movimiento Fuerza Compromiso Social tuvo un buen desempeño en las seccionales de marzo de 2019. Correa tiene al menos 11 investigaciones en la Fiscalía y una orden de prisión preventiva. Sin embargo, la vía electoral le regresaría su inmunidad ante la justicia.

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #veto presidencial
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025