Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La corrupción amenaza con diezmar los cuadros del correísmo

Rafael Correa y Ricardo Patiño, aunque no tienen sentencias, por estar prófugos tienen complicada su participación en las próximas elecciones.

Rafael Correa y Ricardo Patiño, aunque no tienen sentencias, por estar prófugos tienen complicada su participación en las próximas elecciones.

Cancillería

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la consulta popular de 2018, se implementaron cambios legales a cuatro normas: la Constitución, el Código de la Democracia, la Ley de Servicio Público y el Código Orgánico Integral Penal. Estas reformas complican al correísmo.

El 73,1% de los ecuatorianos votó a favor de la inhabilitación política de los sentenciados por corrupción.

En resumen, desde el 14 de febrero de 2018, las personas que hayan sido sentenciadas por peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo.

Así como por lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada no pueden ser candidatos a cargos de elección popular, contratar con el Estado, ni desempeñar cargos públicos.

Por el momento, solo el exvicepresidente Jorge Glas está impedido. Él paga una condena de seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.

Pero 'en capilla' están 14 exfuncionarios del correísmo, incluido Rafael Correa. Ellos corren el riesgo de que se declare su muerte civil, lo que limitaría las alternativas políticas de la revolución ciudadana de cara a los comicios de 2021.

Estado de las causas

La mayoría de los casos está en las primeras etapas del proceso, es decir, hay un riesgo reducido de que la prohibición electoral aplique para 2021.

Pero hay tres procesos específicos que están a puertas del juicio y que sí podrían afectar al proceso electoral venidero. Además, estos tres casos son en los que hay más exfuncionarios vinculados.

  1. 1

    Caso Sobornos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este caso fueron llamados a juicio 21 personas. Siete de estas son exfuncionarios del correísmo y eventuales cuadros políticos para 2021.

    Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Viviana Bonilla y Walter Solís corren el riesgo de ser inhabilitados de por vida, por cohecho.

    La Corte Nacional de Justicia ya sorteó al Tribunal que llevará el caso y solo resta conocer la fecha para el juicio.

  2. 2

    Caso Singue

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este proceso, 15 personas fueron llamadas a juicio. Entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas. Aunque él ya está inhabilitado, si es sentenciado podría sumar una nueva pena.

    También están en el proceso los exministros Carlos Pareja Yannuzzelli y Wilson Pástor, ambos actualmente lejanos políticamente al correísmo. Además, el primero ya tiene otras sentencias que suman más de 30 años.

  3. 3

    Caso Sabatinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el jueves 23 de enero de 2020 estaba previsto el inicio del juicio por peculado en el caso ligado a los enlaces sabatinos que Rafael Correa hizo por 10 años. La audiencia se difirió.

    Entre los cuatro juzgados está Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación del Gobierno anterior y uno de los más cercanos al exmandatario. Actualmente está prófugo y refugiado en Venezuela.

    El caso se originó con un informe de Contraloría que determinó un posible perjuicio por USD 250.000 en contratos para las sabatinas.

Asilados en México

Más allá de la corrupción, hay otros casos de cuadros del correísmo que también están en duda como opción electoral. En este grupo aparecen los ocho políticos que están asilados en México.

El primero en llegar ese país fue Ricardo Patiño. En su contra pesa una orden de prisión por el presunto delito de instigación. También está allá Carlos Ochoa, quien fue llamado a juicio por presunta falsificación de documento.

Aunque no tienen ningún caso penal en su contra, ni órdenes de prisión u otros procesos, también fueron a México en condición de asilados, los asambleístas Gabriela Rivadeneira, Luis Molina, Soledad Buendía y Carlos Viteri.

Y los cónyuges de los dos últimos: Edwin Jarrín y Tania Pauker.

En la lista de los correístas encausados por procesos que no se relacionan a la corrupción también aparecen la prefecta Paola Pabón y Virglio Hernández, quienes son parte de un proceso penal por rebelión. Ellos están en el país y portan grillete electrónico.

¿Candidatos pese a los procesos?

El Código de la Democracia no impide inscribir candidaturas de personas con procesos penales en su contra, ni tampoco para quienes tengan órdenes de prisión preventiva, estén prófugos o cumplan otras medidas cautelares.

En el caso de los prófugos, como Correa, Alvarado, Patiño y los demás asilados en México, podrían ser candidatos mientras no sean sentenciados por corrupción.

La Ley electoral indica que la inscripción de las candidaturas no es presencial ni personal, sino que puede ser hecha ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los directores o representantes legales de los partidos.

Fausto Camacho, experto en normativa electoral, explica que según la legislación ecuatoriana estas personas podrían ser inscritas y luego hacer campañas desde el exterior o, incluso, desde la cárcel.

Sin embargo, en caso de ganar no podrían posesionarse y ejercer su cargo ya que bien podrían no ingresar al país o ser arrestados al llegar.

Pero, aclara Camacho, estos serían casos inéditos y al no haber antecedentes, de ocurrir, deberían resolverse en ese momento con un análisis pormenorizado de cada uno.

  • #Rafael Correa
  • #Ricardo Patiño
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #corrupción
  • #Vinicio Alvarado
  • #Jorge Glas
  • #Fernando Alvarado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024