Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Candidatos en campaña anticipada a pesar de sanciones más duras

Personal del CNE en Santa Elena controla la campaña anticipada en la provincia en marzo de 2020.

Personal del CNE en Santa Elena controla la campaña anticipada en la provincia en marzo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la campaña electoral para los comicios presidenciales y legislativos comenzará recién el 31 de diciembre de 2020, los candidatos ya adelantan sus cartas. Algunos ni siquiera tienen su participación asegurada, otros ni siquiera se han inscrito, pero su promoción ya comenzó.

Por eso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en el monitoreo de la campaña anticipada. La presidenta Diana Atamaint aseguró, en días pasados, que es una tarea que se ha encomendado a las delegaciones provinciales.

Incluye la revisión de medios de comunicación y vallas publicitarias (incluye, por ejemplo, paredes pintadas). El monitoreo está en ejecución desde noviembre de 2019, cuando el CNE notificó a las organizaciones políticas que comenzaría a evaluar estas acciones.

La idea era contratar un servicio de control, que estaba planeado para inicios de 2020. Sin embargo, la pandemia cambió los planes, por lo que hasta el momento no se ha podido contratar.

Multas más graves para quienes hagan precampaña

Las actuales sanciones para la precampaña o campaña anticipada se endurecieron con las últimas reformas al Código de la Democracia. Estas acciones son consideradas infracciones electorales graves y pueden ser sancionadas con:

  • Multas de 11 a 20 salarios básicos unificados.
  • Destitución, en el caso de funcionarios públicos.
  • Suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

Antes de las reformas, la precampaña ya estaba establecida como una infracción electoral. Sin embargo, la sanción no estaba claramente determinada.

Lo que sí se aplicaba desde antes era calcular el valor económico de la precampaña y descontarlo del gasto electoral establecido para cada candidatura.

Más sanciones no evitan la precampaña

Las delegaciones provinciales del CNE ya han detectado varios casos de posible precampaña, que llevan de registro. El monitoreo se hace de todo tipo de propaganda política, pues las candidaturas aún no terminan la etapa de calificación.

En los casos que la campaña anticipada sí corresponda a un candidato que sea inscrito para las elecciones, este valor será deducido de su límite de gasto electoral.

Por ejemplo, las vallas que había colocado el candidato a asambleísta por Guayas Luiggi García, de Avanza, fueron retiradas por personal del CNE de las calles de Guayaquil.

En Los Ríos, el CNE detectó propaganda a favor de Guillermo Lasso colocada en vehículos. Y su candidato a la vicepresidencia, Alfredo Borrero, está en recorridos por todo el país.

Usuarios en redes sociales también han mostrado vallas a favor del candidato a la Asamblea, César Litardo, de Alianza PAIS. El presidenciable, Juan Fernando Velasco (Construye), en cambio, realizó un evento de lanzamiento de su candidatura desde Guayaquil. Y la alianza UNES ha realizado varias concentraciones y recorridos.

Los militantes de la alianza UNES se reunieron en los exteriores del CNE el 29 de septiembre de 2020.
Los militantes de la alianza UNES se reunieron en los exteriores del CNE el 29 de septiembre de 2020.
Juan Fernando Velasco lanzó su candidatura a la Presidencia con un evento en Guayaquil, el 28 de septiembre de 2020.
Juan Fernando Velasco lanzó su candidatura a la Presidencia con un evento en Guayaquil, el 28 de septiembre de 2020.
Una valla con la cara del candidato a la Asamblea César Litardo, en la vía a la Costa, en Guayas.
Una valla con la cara del candidato a la Asamblea César Litardo, en la vía a la Costa, en Guayas.

Funcionarios del organismo también han registrado propaganda en paredes a favor del expresidente Rafael Correa, ya descalificado como candidato a la vicepresidencia por la alianza UNES.

Vallas a favor de los precandidatos Otto Sonnenholzner y Cristina Reyes (PSC) tampoco serán cuantificadas pues no participarán en las elecciones.

Vallas a favor de la fallida candidatura de Cristina Reyes a la Presidencia, en Guayaquil.
Vallas a favor de la fallida candidatura de Cristina Reyes a la Presidencia, en Guayaquil.
Propaganda a favor de la fallida candidatura de Otto Sonnenholzner reportada en redes sociales.
Propaganda a favor de la fallida candidatura de Otto Sonnenholzner reportada en redes sociales.

Pero, en donde más se está moviendo la precampaña es en las redes sociales. Propaganda de Guillermo Lasso, Juan Fernando Velasco y Xavier Hervas aparece en Facebook, Instagram y YouTube.

Este tipo de publicidad no es controlada por el CNE en su contenido. Pero, el organismo electoral espera poder imputar sus costos al gasto electoral, pues no es parte de la promoción electoral que se paga con recursos públicos.

Propaganda de Juan Fernando Velasco que aparece en Facebook.
Propaganda de Juan Fernando Velasco que aparece en Facebook.
Propaganda de Xavier Hervas que aparece en Instagram.
Propaganda de Xavier Hervas que aparece en Instagram.
Propaganda de Guillermo Lasso que aparece en la publicidad de juegos en iOS.
Propaganda de Guillermo Lasso que aparece en la publicidad de juegos en iOS.


También le puede interesar:

Tiktok, Facebook, Instagram y Twitter entran en la arena electoral

Una tercera parte de los candidatos presidenciales se subió a la ola de TikTok. Las redes sociales serán clave en una campaña con distanciamiento.

La pauta en redes no contará en la promoción electoral

Los binomios presidenciales podrán gastar un máximo de USD 5,2 millones en la campaña electoral, que comienza el 31 de diciembre de 2020.

  • #redes sociales
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

  • 02

    Noboa expide reglamento de la Ley de Transparencia Social, que regula el financiamiento de las fundaciones

  • 03

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 04

    Los helados con queso de Bogati ya se venden en diez Megamaxi y suma diez franquicias en Estados Unidos

  • 05

    Un carro se incendia en la avenida Simón Bolívar y causa pesado tráfico en el norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024