Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los candidatos no tendrían promoción en medios para las elecciones 2021

Un ciudadano participó en el simulacro de las elecciones nacionales 2019, en marzo.

Un ciudadano participó en el simulacro de las elecciones nacionales 2019, en marzo.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de Ley Covid-19, que llegó la noche del 16 de abril de 2020 a la Asamblea Nacional, incluye una disposición transitoria que podría cambiar la campaña electoral de las presidenciales de 2021.

El presidente Lenín Moreno propone que se elimine "cualquier asignación a promoción y publicidad electoral o relacionada con el proceso electoral".

Esta es una de las iniciativas para reducir gasto público frente a la crisis económica derivada de la epidemia de coronavirus en el país.

La propuesta de Moreno se da después de que varias tiendas políticas ofrecieran devolver el fondo partidario o abogaran por recortar el gasto de las campañas electorales. La opción que plantea es que los candidatos den a conocer sus planes de trabajo "a través de debates obligatorios que serán transmitidos por los medios de comunicación".

Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo plantea un escenario electoral complejo, sin propaganda de ningún tipo.

¿Cómo funciona la campaña electoral?

Las campañas electorales en Ecuador tienen dos componentes:

  • La campaña en sí, que incluye los actos públicos, recorridos por el país, presentaciones de artistas, entrega de camisetas, esferos y otro material promocional.
  • La publicidad electoral, que son las vallas y lo que se transmite por los medios de comunicación

La campaña se financia con dinero privado que las personas o los afiliados pueden entregar a los partidos. Para cada elección, el Consejo Nacional Electoral (CNE) fija un límite de gasto que los candidatos pueden hacer en sus campañas.

La publicidad electoral, en cambio, se financia con fondos públicos. La Constitución establece que ni los partidos ni los candidatos pueden contratar por su cuenta publicidad en los medios de comunicación y vallas publicitarias.

Por esa razón, el CNE paga directamente a los medios en los que los partidos quieren que aparezca su publicidad durante la campaña.

Este dinero es denominado "fondo de promoción electoral", y el CNE también lo fija antes de las elecciones. Se asigna un monto igual a cada candidato, para garantizar todos tengan la misma exposición en los medios.

El costo de la elaboración de las cuñas o spots de televisión se incluye en el gasto de campaña.

37 debates serían necesarios para todas las candidaturas

En vista de que la Constitución manda que los partidos y candidatos no pueden contratar publicidad en los medios, la propuesta de eliminar este fondo significa que en 2021 no habría publicidad electoral en los medios.

Pero ya que la promoción electoral igualitaria está establecida también en la Constitución, queda la interrogante de si ese fondo puede o no ser eliminado.

La opción que el Ejecutivo propone son debates públicos transmitidos en los medios de comunicación, tema que ya fue normado en las reformas al Código de la Democracia aprobadas a inicios de 2020. Pero la logística complicará al CNE.

Con las reformas al Código de la Democracia, se estableció la necesidad de debates obligatorios para los candidatos a la Presidencia, prefecturas y alcaldías. No prevé este requisito para los candidatos a asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior, que también se escogen en 2021.

Pero sin fondo de promoción electoral, los candidatos a asambleístas y a parlamentarios andinos también tendrían que participar de un debate para que la ciudadanía pueda conocer sus planes.

Por ello, si la propuesta pasa tal como está planteada, el CNE tendría que realizar al menos 37 debates, y su logística se complica por el número de candidatos a legisladores:

  • Un debate de candidatos presidenciales (dos en el caso de haber una segunda vuelta electoral)
  • Un debate de candidatos a asambleístas nacionales, considerando que son 15 postulantes por partido
  • 21 debates de los candidatos a asambleístas provinciales, considerando que cada partido presenta entre dos y seis postulantes
  • Dos debates en Manabí (uno por distrito), con listas de entre cuatro y cinco candidatos por partido
  • Cuatro debates (uno por distrito) en Pichincha, con las listas de entre tres y cinco candidatos por partido
  • Cuatro debates en Guayas (uno por distrito), con listas de cinco candidatos por partido
  • Tres debates para los candidatos a asambleístas por el exterior
  • Un debate para los postulantes a parlamentarios andinos, considerando que son cinco candidatos por partido
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #debate presidencial
  • #coronavirus
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La legendaria 'Abuela de Hierro' muere a los 104 años

  • 02

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 03

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • 04

    ¿Prisión por deudas en Ecuador? Todo lo que debe saber para mantener la calma

  • 05

    Acuerdo con Corea: estos son los productos que bajarán de precio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024