Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones 2021 se podrían postergar por la emergencia sanitaria

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa el 12 de marzo de 2020.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en rueda de prensa el 12 de marzo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 mar 2020 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, brindó una rueda de prensa este 23 de marzo de 2020 para hablar sobre el calendario para las elecciones y las afectaciones que éste puede sufrir por la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus.

Atamaint expresó su preocupación por la afectación a las fechas ya aprobadas. De acuerdo con el calendario electoral, las primeras actividades deberían comenzar en menos de dos meses, a inicios de mayo. La campaña de cambio de domicilios estaba prevista para el 5 de mayo.

Otras actividades que se deben desarrollar en corto plazo son los consejos consultivos, y los procesos de selección de candidatos de las organizaciones políticas, previstos para agosto. Estos eventos son masivos, y de continuar la emergencia, no podrían realizarse.

Atamaint señaló que, de momento, no hay una afectación al calendario electoral, pero aseguró que si la emergencia sanitaria se extiende puede afectar las fechas. El problema es que la fecha de posesión de autoridades está establecida en la Constitución para el 24 de mayo, por lo que es la Corte Constitucional la que debe responder la consulta sobre una posible postergación de las elecciones.

Para enviar la consulta a la Corte, el CNE dialogará con las otras funciones del Estado y espera enviar el pedido esta semana.

Reducción del presupuesto para los comicios

Atamaint también señaló que trabajan en una reducción del presupuesto de las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, que no ha sido aprobado aún por el Pleno del CNE. Un proyecto de presupuesto hablaba de un monto total para las elecciones (incluidas las dos vueltas electorales) de alrededor de USD 145 millones.

Atamaint explicó que han trabajado en estos días y que han logrado un recorte de unos USD 22 millones, es decir que los comicios costarían alrededor de USD 123 millones. Los recortes están en varias áreas:

  • Eliminar el pago de USD 20 a cada miembro de las juntas receptoras del voto, que suma USD 6,57 millones
  • Reducir el pago a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, a USD 2,44 millones y USD 2,4 millones respectivamente
  • Rebajar el monto de monitoreo electoral a USD 1,48 millones

Un día antes, el presidente Lenín Moreno había pedido al Ministerio de Finanzas que recorte "gastos innecesarios" en el próximo proceso electoral. La potestad de recortar gastos, sin embargo, le pertenece al CNE.

El consejero Luis Verdesoto sostuvo que los rubros anunciados por la presidenta del CNE no hay sido consensuados con el resto de miembros del organismo y sugirió hacer más recortes. Dijo que es posible bajar gastos en innovación tecnológica, campañas publicitarias y gastos en comunicación.

El dinero que los partidos reciben

Partidos y líderes políticos anunciaron, desde este 22 de marzo, su intención de no recibir dinero para la campaña electoral de 2021 o de devolver el fondo partidario. A través de las redes sociales, promovieron mensajes de que ese dinero podría usarse de mejor manera en la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El Estado solo entrega dinero a las organizaciones políticas en un caso: el fondo partidario permanente. Estos recursos los reciben los partidos y movimientos nacionales que obtienen más de 4% en las elecciones. En 2019, fue asignado a siete organizaciones y suma en total USD 3,5 millones.

Este dinero se entrega, según el Código de la Democracia, para dos fines muy específicos: funcionamiento interno del partido y actividades de capacitación. Por esta razón, según Atamaint, si movimientos como Creo quieren devolver el dinero deberán hacer las consultas legales, pues el CNE debe exigirles cuentas de que esos recursos se usen en lo determinado en la ley.

Para la campaña electoral, en cambio, el organismo electoral contrata espacios en los medios de comunicación para la promoción de los candidatos. El dinero lo paga directamente el CNE a los periódicos, radios y canales de televisión.

Los gastos de campaña de las organizaciones políticas, como presentaciones, recorridos, camisetas, banderines, tarimas o audio, son financiados con los aportes de campaña, que son dinero privado, no entregado por el Estado.


También le puede interesar:

2020, el año electoral de los grandes desafíos para Ecuador

El país enfrenta una crisis económica y de salud pública. El escenario está marcado por la necesidad de salvar la economía en pleno año electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024