Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Capaya': la corrupción en Petroecuador tenía dos frentes

En una larga comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, el exministro de Hidrocarburos aseguró que las irregularidades en Petroecuador estaban en los contratos de preventas petroleras y en los de compra de combustibles.

Carlos Pareja Yannuzzelli durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización este 9 de noviembre de 2022.

Carlos Pareja Yannuzzelli durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización este 9 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 nov 2022 - 18:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comparecencia de Carlos Pareja Yannuzzelli ante la Comisión de Fiscalización, el 9 de noviembre de 2022, fue el evento del día en la Asamblea.

Decenas de asambleístas se aglomeraron en la sala de reuniones de la comisión para escuchar la versión de quien ocupó, durante el gobierno de Rafael Correa, cargos clave como gerente de Petroecuador y ministro de Hidrocarburos.

La sesión comenzó entre problemas y reclamos de la bancada correísta de Unión por la Esperanza (UNES) por la votación del juicio político al Consejo de Participación Ciudadana.

Pareja Yannuzzelli fue convocado luego de que Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, fuera procesado en Estados Unidos por recibir sobornos derivados de los contratos de preventas petroleras.

Pareja se centró en el papel que jugó la Gerencia de Comercio Internacional en el esquema de corrupción.

'Capaya', como también se conoce al exministro, aseguró que él advirtió al expresidente Rafael Correa y al exministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pastor, sobre las irregularidades cometidas por Nilsen Arias.

Pareja, quien cumple cinco sentencias por corrupción en la Cárcel 4 de Quito, aseguró que la corrupción bajo el mando de Arias se centraba en las dos aristas que maneja la gerencia de Comercio Internacional: los contratos de preventa petrolera y los contratos de compra de combustibles.

El papel de Nilsen Arias

Nilsen Arias fue gerente de Comercio Internacional de Petroecuador entre 2010 y 2021, es decir, estuvo en el cargo mientras que por la gerencia general de Petroecuador pasaron varias cabezas, entre ellas el mismo Pareja Yannuzzelli.

Según el relato de 'Capaya' ante la Comisión de Fiscalización, cuando era viceministro de Recursos no Renovables, advirtió sobre problemas en Comercio Internacional.

Aseguró que en un oficio dirigido al entonces ministro Wilson Pastor, pidió incluso la remoción de Arias o una intervención sobre esa división de la empresa estatal.

Como PRIMICIAS lo publicó, un informe firmado por Pareja en 2011 y otros funcionarios advierte de irregularidades en dos contratos de compra de combustibles (diésel y nafta).

El problema era que los buques con el combustible salían rumbo a Ecuador antes de que los contratos siquiera estuvieran adjudicados.

'Capaya' ratificó que envió esos oficios y que conversó con el expresidente Correa sobre Arias, pero asegura que el expresidente le pidió que no interviniera más.

Carlos Pareja dice que habló con Rafael Correa para pedir la salida de Nilsen Arias, pero Correa le dijo que no. https://t.co/AIrDSDA3ko pic.twitter.com/eIhNjJtkoF

— Primicias (@Primicias) November 9, 2022

Según Pareja, la red de corrupción desde la oficina de Comercio Internacional de Petroecuador operó durante varios años.

Alega que cuando asumió como gerente de Petroecuador, en 2012, recibió una llamada del intermediario petrolero Antonio Peré Ycaza, quien le habría ofrecido USD 1 millón, que era la parte que le correspondía en ese nuevo cargo.

Peré Ycaza también está procesado en Estados Unidos por la intermediación de pagos de sobornos en los contratos de preventas petroleras.

Las famosas preventas

Carlos Pareja enfocó una parte de su comparecencia en los contratos de preventa petrolera que firmó Ecuador con las empresas asiáticas Petrochina, Unipec y Petrotailandia.

En 2016, cuando era ministro de Hidrocarburos, dijo que recibió otra llamada de Rafael Correa para que diera autorización para un contrato de preventa de USD 10.000 millones, que involucraba 181 millones de barriles de crudo.

Pareja se negó porque debía salir del país, según su propio relato ante la comisión.

'Capaya' narró que Pedro Merizalde, entonces gerente de Petroecuador, fue quien firmó la operación.

Días más tarde, José Icaza Romero, quien sucedió a Pareja como ministro de Hidrocarburos, convocó al Directorio de Petroecuador para "conocer" sobre la operación.

Según Pareja, se trataba del contrato 2016279, con Petrochina. PRIMICIAS corroboró que este contrato fue suscrito por Merizalde en abril de 2016.

'Capaya' asegura que de la parte jurídica de estos contratos se encargaba el procurador de Petroecuador, que habría sido colocado en ese cargo por el entonces secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

El nombre del mencionado procurador también aparece en las listas de las comitivas que usaron el avión presidencial para las negociaciones petroleras.

Carlos Pareja aseguró que, tanto Correa como el exvicepresidente, Jorge Glas; el excontralor, Carlos Pólit, y el exfiscal, Galo Chiriboga, estaban al tanto de este esquema de corrupción y participaban.

La supuesta cooperación eficaz

'Capaya' asegura que toda esta información fue entregada a la Fiscalía en el marco de una supuesta cooperación eficaz, que firmó en 2017, cuando regresó de Miami en un avión con el entonces presidente de la Asamblea, José Serrano.

Pareja sostiene que entregó documentos y dio su versión, pero que las investigaciones nunca avanzaron. Se declara engañado por Serrano y el entonces fiscal general, Carlos Baca Mancheno.

Incluso señaló que Correa le llamó y le ofreció que estaría detenido alrededor de tres años, que se "haga cargo de unas cosas que no queremos que pasen a mayor".

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, aseguró que en los próximos días serán convocados los exfiscales Carlos Baca, Paúl Pérez, Ruth Palacios, y la actual fiscal, Diana Salazar, para hablar de las denuncias de Pareja.

En días pasados, la Fiscalía informó que no hay ninguna cooperación eficaz de parte de Carlos Pareja Yanuzzeli en el caso Petrochina.

También le puede interesar:

Nilsen Arias y su equipo viajaron tres veces en avión presidencial

Los reportes dan cuenta de que el avión presidencial se usó para viajes de negociaciones petroleras entre noviembre de 2016 y enero de 2017.

Caída de Nilsen Arias destapa red de sobornos en Petroecuador

Nilsen Arias está colaborando con la justicia de Estados Unidos. El ex alto funcionario de Petroecuador cobró millonarios sobornos.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #Capaya
  • #Antonio Peré Ycaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 02

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 03

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 04

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • 05

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024