Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

A nueve días de iniciar la construcción de las nuevas cárceles, hay más dudas que certezas

Nada se sabe de las nuevas cárceles de máxima seguridad, al estilo Bukele, prometidas por el presidente Daniel Noboa y que empezarían a construirse el 11 de enero.

Militares en un operativo en la Penitenciaría del Litoral, el 9 de noviembre de 2023.

Militares en un operativo en la Penitenciaría del Litoral, el 9 de noviembre de 2023.

@PoliciaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el inicio del nuevo año, empieza también la cuenta regresiva para que el presidente Daniel Noboa cumpla uno de sus principales anuncios: poner la primera piedra para la construcción de dos nuevas cárceles de máxima y supermáxima seguridad.

El Primer Mandatario dijo que esta obra arrancaría en las primeras semanas del año, por tratarse de un tema urgente. Y Mónica Palencia, ministra de Gobierno y encargada del Interior, precisó que será el jueves 11 de enero. Es, decir, en nueve días.

En el programa 'Vera a su manera', la ministra Palencia agregó que no solo se trata de construir estos nuevos centros penitenciarios, sino que el Ejecutivo espera también demoler la famosa Penitenciaría del Litoral, que se ha convertido en "un centro de mando del crimen organizado".

  • Gobierno promete construir dos cárceles y entregar chatarra a EE.UU. a cambio de armas

El Estado ha perdido el control de ese centro carcelario en numerosas ocasiones, sin llegar a recuperarlo del todo. Cada nuevo operativo descubre la debilidad del sistema penitenciario, ahí los uniformados han descubierto arsenales enteros de armamento, celulares, dinero, joyas, drogas y hasta animales.

Sin embargo, la 'Peni' original fue derrocada ya en diciembre de 2013, por el gobierno de Rafael Correa. Es decir, una década después de su reconstrucción, el centro de rehabilitación social podría ser demolido nuevamente.

El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.
El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.
El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.
El 19 de diciembre de 2013, el presidente Rafael Correa participó del derrocamiento de la antigua Penitenciaría del Litoral.

¿Qué se sabe de estas nuevas cárceles?

De las nuevas cárceles se sabe poco o casi nada. Y las declaraciones del presidente Noboa o la ministra Palencia tampoco aclaran las dudas sobre el proyecto penitenciario del Gobierno.

¿Cuántos centros de rehabilitación tiene previsto construir el Ejecutivo? Dependiendo de la declaración, las autoridades hablan de centros penitenciarios en general o se refieren a "las dos primeras".

¿Dónde estarán ubicadas? La ministra Palencia había anticipado que se podrían construir en Pastaza y Santa Elena. Mientras que el presidente Noboa reiteró que se construirán en la Amazonía y en ubicaciones remotas de Santa Elena y Manabí.

¿Cuánto costarán? ¿Cuál será su tamaño? ¿Qué características tendrán las estructuras? Tampoco se sabe. Son detalles sobre los que el Gobierno mantiene absoluto secreto. Lo único que el Mandatario ha contado es que deberán estar listas en un máximo de 200 días.

De todas formas, el presidente Noboa ratificó que han "finalizado las negociaciones" con los grupos internacionales que construyeron las cárceles en El Salvador y en México. ¿De qué contratistas se trata? Tampoco se sabe.

  • Daniel Noboa planea construir cárceles con "la misma gente" que trabajó con Bukele

El Mandatario solo adelantó que el proyecto de las cárceles de máxima seguridad se ejecutará con "la misma gente, las mismas compañías" con las que Nayib Bukele trabajó en El Salvador para su megacárcel.

Además, al tratarse de una licitación internacional, el estado, fases y documentación de estos procesos deben publicarse en la web de la institución contratante, según la normativa y autorizaciones del Servicio Nacional de Contratación. Pero tampoco hay esta información en los ministerios de Gobierno, Interior o Sistema de Atención a Privados de Libertad (SNAI), hasta la tarde del 2 de enero, según constató PRIMICIAS.

El Gobierno incluso ha mantenido el sigilo sobre el contenido de la reforma penitenciaria anunciada por el Primer Mandatario para este enero. ¿Es una reforma legal? ¿O es una reforma administrativa a nivel interno del sistema penitenciario?

Al estilo Bukele

La popularidad del mandatario salvadoreño Nayib Bukele y sus prácticas en materia de seguridad y régimen penitenciario han hecho que muchos aspirantes presidenciales en la región prometan tomar medidas similares para llegar al poder.

El presidente Daniel Noboa no fue la excepción. Desde la segunda vuelta electoral ha hecho dos anuncios de medidas al estilo Bukele.

Primero, el Mandatario anunció su intención de traer cárceles barcazas al país y mudar allí a los presos de alta peligrosidad. El costo de alquiler por cada una bordea los USD 8 millones anuales y la idea sería arrendarlas a través de un contrato firmado a 8 o 10 años.

  • Barcos prisiones: así son las 'barcazas' que propone Daniel Noboa

Sin embargo, ese plan ha mutado. En una entrevista del 6 de diciembre, ya como Jefe de Estado, Noboa explicó que el objetivo de las cárceles barcaza sería el de alojar a los presos mientras se construyen las nuevas cárceles de máxima y supermáxima seguridad.

Segundo, el Mandatario anunció la construcción urgente de dos cárceles de máxima y supermáxima seguridad, con base en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo de El Salvador.

  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #crisis penitenciaria
  • #crisis seguridad
  • #Daniel Noboa
  • #Mónica Palencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025