Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Morales, auge y caída del exarquero que vistió cuatro camisetas políticas

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una rueda de prensa en la que se defendió de las denuncias de corrupción, el 1 de junio.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una rueda de prensa en la que se defendió de las denuncias de corrupción, el 1 de junio.

Gobierno Provincial

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De arquero a presentador de noticias y, de ahí, el salto a figura política. Así es la vida de Carlos Luis Morales, quien llegó a la prefectura de Guayas en 2019 de la mano del Partido Socialcristiano (PSC).

Pero en su meteórica carrera vistió más de una camiseta política: entre 2006 y 2016 pasó por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), luego se unió a las filas del Centro Democrático y después a Alianza PAIS antes de subir a la camioneta socialcristiana.

Sobre estas afiliaciones del pasado, Morales dice que fueron un error: "Me equivoqué señores, al vincular y confiar en ciertas personas que, a mi juicio, no supieron hacer realidad los anhelos del pueblo”.

La ley del talión

Apenas instalado en el Gobierno provincial, el exfutbolista lanzó acusaciones contra su excoideario y compadre Jimmy Jairala. Denunció que el exprefecto Jairala había sostenido un gasto ineficiente y exceso de personal.

Ahora las denuncias apuntan al propio Morales. La Fiscalía investiga dos contratos firmados en su administración por supuestos sobreprecios a la hora de comprar 70.000 mascarillas y 5.000 pruebas rápidas de Covid-19.

Durante la mañana del 3 de junio, el Prefecto fue detenido luego de un operativo de la Fiscalía que incluyó el allanamiento de la vivienda de Morales.

Todos huyen de él

Para el analista político, Oswaldo Moreno, el PSC adolece de los mismos problemas históricos de otras tiendas: la falta de cuadros políticos.

Según Moreno, esto ocasiona que el partido recurra a figuras conocidas de la televisión o del deporte como candidatos. De esa necesidad de cuadros surge Morales.

Las denuncias de corrupción contra el actual Prefecto le restan capital político a Nebot, opina Oswaldo Moreno. Esto "dificulta el plan del PSC de recuperar a Guayas como bastión socialcristiano", agrega.

Después del escándalo, el PSC dejó solo al Prefecto. El primero en marcar distancia fue el líder histórico del partido, Jaime Nebot, al afirmar en una entrevista televisiva: "Yo no meto las manos en el fuego por nadie".

Luego la dirección nacional del partido dejó claro que "ninguna persona puede estar exenta de rendir cuentas públicas". En tanto que el bloque legislativo del PSC le pidió directamente la renuncia a Morales.

Partido Social Cristiano al País pic.twitter.com/VDZBzlCEP3

— La 6 (@La6Ecuador) June 2, 2020

Hasta habría reemplazo

Además está el factor reemplazo. La viceprefecta de Guayas, Susana González, es militante del PSC, "por lo que ella sería una opción para continuar gobernando la provincia", según Moreno.

Pero no es solo el PSC quien no quiere a Morales. Tras su paso por Centro Democrático, al Prefecto se lo considera desleal.

Aunque hubo un grupo de personas que permaneció junto a Morales en la Prefectura, el movimiento de Jairala rompió con todos aquellos que optaron por acompañar al exarquero.

Desde peculado hasta testaferrismo 

En la Fiscalía reposa la investigación por presunto delito de peculado en la adquisición de insumos médicos por USD 585.000, que realizó la Prefectura.

Según la denuncia, la institución compró mascarillas pagando USD 6,7 cada una, cuando en el mercado local se venden en USD 3 o menos la unidad.

Mientras que las pruebas Covid-19 se compraron por USD 23,16 cada una. En el Servicio de Compras Públicas hay contratos de pruebas rápidas de todos los precios y las más baratas están en torno a los USD 10.

Pero una de las acusaciones más severas contra Morales es un supuesto contrato irregular para realizar un muestreo aleatorio de tomas de pruebas rápidas.

Esta contratación asciende a USD 80.000 y fue adjudicada a Francisco Hermelindo Velásquez Castro, de 76 años. Este hombre sería el gerente de Zerasamiz S.A.

“Que tenga 76 años no significa que no pueda tener una empresa".

Carlos Luis Morales, prefecto del Guayas sobre el gerente de Zerasamiz S.A.

Pero, según un reportaje del canal Teleamazonas, Velásquez también sería gerente de Cicerocorp, una empresa que firmó un contrato con la Prefectura en 2012. En aquel entonces Morales era asesor de deportes de la administración de Jairala.

Hombre de 75 años y de escasos recursos figura como presidente y gerente general de dos compañías con la que la Prefectura del Guayas firmó contratos->https://t.co/GE4pomKhof pic.twitter.com/zMEPcKFQa5

— Teleamazonas (@teleamazonasec) June 1, 2020

En esta misma adjudicación pública aparece la firma de José Luis Vazconez, exgerente de la empresa Zerasamiz S.A.

Contactado por Teleamazonas, Vasconez indicó que es ebanista y que personas de la Prefectura acudieron a él para que prestara su firma para figurar como gerente.

  • #Alianza PAIS
  • #Jaime Nebot
  • #corrupción
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #Jimmy Jairala

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 02

    EN VIVO | Guayaquil City vs. Emelec por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    FOTOS | Imágenes de la reapertura de vías en Imbabura, tras anuncio del fin de paro de la Conaie

  • 04

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Árboles caídos obstaculizan el tránsito en la Autopista General Rumiñahui, este 22 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024