Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carné de discapacidad: nuevo lío en un Consejo de Participación trabado

El presidente del CPCCS, Christian Cruz, en la sesión del 22 de julio de 2020, mientras sus compañeras pedían hablar.

El presidente del CPCCS, Christian Cruz, en la sesión del 22 de julio de 2020, mientras sus compañeras pedían hablar.

Captura

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Christian Cruz se aferra al poder. Aunque cinco de sus seis compañeros en el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) le pidieron su renuncia a la presidencia del organismo la noche del 22 de julio de 2020, por presuntas irregularidades en la obtención de su carné de discapacidad, se rehusó a salir.

La atropellada sesión se suma a la lista de polémicas que acumula el organismo, cuestionado por su imposibilidad de acción ante la corrupción. El Cpccs incluso podría desaparecer en los meses siguientes si la iniciativa de reforma constitucional que busca su eliminación se aprueba en la Asamblea.

Las críticas al Consejo de Participación vienen de hace años. Justamente esto es lo que derivó en la consulta popular de 2018, impulsada por el presidente Lenín Moreno, que instaló un Consejo Transitorio y cambió la forma de designación de sus integrantes.

El actual Consejo está conformado por siete personas electas mediante votación universal. Pero cuatro de ellas, incluido el sacerdote José Tuárez, que presidía el organismo, fueron removidas a los pocos meses después de un juicio político y varios escándalos.

Ahora, el presidente del Cpccs está en medio de la polémica. Según documentos mostrados por la consejera María Fernanda Rivadeneira, el carné de discapacidad de Cruz habría sido obtenido con documentos presuntamente falsificados e incluso habla una investigación penal en su contra.

Una discapacidad calificada sin un médico

Según el carné que tiene registrado Christian Cruz, él tiene una discapacidad visual del 81%. Fue obtenido en 2009 y salió a la luz en medio del escándalo por las irregularidades en la obtención de estos documentos derivado del caso de Daniel Salcedo.

Meses después de obtener el carné, en 2010 Cruz concursó en el proceso de méritos y oposición para entrar en el Cpccs. En ese tiempo, el concurso estaba a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), entonces presidido por Omar Simon.

Tener una discapacidad contaba como "acción afirmativa" en ese concurso, y le otorgaba puntaje adicional a Cruz. Pero, según documentos publicados por Rivadeneira, el CNE detectó irregularidades en la obtención del carné.

El principal problema es que la certificación de la supuesta discapacidad del ahora presidente del Cpccs fue otorgada por un optómetra, es decir, por un técnico, no un médico oftalmólogo.

El CNE realizó la investigación y encontró que dentro de la Fundación que le otorgó la certificación, se presumía de una falsificación de documentos.

Un documento firmado por el encargado de la Fundación señala que "el certificado que presentó esta persona (Cruz) al Conadis se encuentra adulterado". La investigación incluso llegó a la Fiscalía, pero fue archivada.

Esta nueva denuncia se suma a otra ya presentada por Rivadeneira, pues Cruz se habría beneficiado de la reducción de impuestos con su carné de discapacidad. Posee un vehículo Toyota Fortuner 4x4 de 2016, por el que pagó impuestos con descuento por su discapacidad.

Además, Cruz tiene el carné de discapacidad aunque cuenta con una licencia profesional tipo E, que le permite manejar vehículos pesados.

Tropiezo tras tropiezo

El actual Consejo de Participación, dirigido por Cruz, atraviesa pugnas internas casi desde su integración, tras la destitución de Tuárez en agosto. Sin grupos definidos, los siete consejeros toman sus decisiones de acuerdo al tema.

Estos problemas internos hacen que los Plenos de la institución duren horas, no se pongan de acuerdo en los cambios del orden del día, haya acusaciones entre los consejeros y por último, con las sesiones virtuales, hay que sumarle los problemas de conectividad y el control sobre el uso de la palabra.

La sesión de la noche del 22 de julio es solo una muestra.

Para aprobar la resolución con la que se pide la renuncia de Cruz, la consejera Ibeth Estupiñán apeló la presidencia del Pleno. La vicepresidenta, Sofía Espín, entró a actuar; pero tras la votación, Cruz retomó el control de la sesión sin votación y silenció el micrófono de sus compañeras.

Mientras Cruz hablaba y mantenía los micrófonos en silencio, las consejeras mostraban carteles en los que pedían hablar.

Aseguró que renunciará cuando demuestren las irregularidades que ha cometido y sostuvo que es inocente y no tiene de qué defenderse. Dijo que su discapacidad se originó en golpes que recibió, pues practica karate, y que su actuación es lícita.

Horas antes, Cruz se defendió a través de un video que muestra partes de los documentos remitidos por Rivadeneira. En el pleno, acusó a la consejera de "destilar veneno" y de tener "intereses políticos".

Todas las sesiones mantienen el mismo tono. En una ocasión anterior, el consejero Francisco Bravo aseguró que sus compañeras "seguramente deben estar ahorita chateando o utilizando el maquillaje y por lo tanto no escuchan".

El actual Cpccs además nombró a Roberto Wohlgemuth, exsubsecretario de la Administración en el Gobierno de Rafael Correa, como miembro de la veeduría al concurso de frecuencias que está en proceso. La designación se dio días antes de que Facebook eliminara cuentas "troll" relacionadas con Wohlgemuth.

En ese escenario, en la Asamblea se tramitan dos iniciativas que afectarán al Consejo. La una busca eliminarlo totalmente, mientras que la segunda intenta quitarle su principal función: la designación de autoridades. Ambas se definirán antes de fin de año.

También le puede interesar:

Vacío legal complica el trámite de la eliminación del Consejo de Participación

A la Asamblea le queda menos de un año en funciones, con una imagen fuertemente desgastada por los escándalos de corrupción de los legisladores.

Consejo de Participación, entre veedurías y resoluciones para no desaparecer

El Consejo de Participación Ciudadana exhorta al Ejecutivo a hacer su trabajo, mientras convoca a veedurías ciudadanas para vigilar la emergencia.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #Christian Cruz
  • #carné de discapacidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 03

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 05

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024