Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El caso ‘Arroz Verde’ demuestra la débil fiscalización del CNE

Rafael Correa y Lenín Morneo durante la campaña electoral de 2017.

Rafael Correa y Lenín Morneo durante la campaña electoral de 2017.

Alianza PAIS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

‘Arroz Verde’ pone en tela de duda lo actuado en años pasados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El caso, que aborda presuntas irregularidades en el financiamiento de las campañas políticas de Alianza PAIS, es objeto de una investigación interna en el organismo electoral. Las cuentas de campaña del movimiento, sin embargo, ya habían sido auditadas.

En un oficio remitido al presidente del movimiento Creo, César Monge, el CNE señala que ya ha “ejecutado, administrado y controlado el financiamiento estatal de las campañas electorales de todas las organizaciones y movimientos políticos legalmente inscritos”. Esto quiere decir, que el CNE ya examinó las cuentas de campaña de PAIS, y no encontró ninguna irregularidad.

Sin embargo, se va a volver a revisar. Todo indica que hubo una “doble contabilidad”, a criterio del consejero Luis Verdesoto. Él señaló que la información de los donantes no estuvo completa y por tanto hay que volver a revisar las cuentas de Alianza PAIS. “Hay que ver cómo redujeron el gasto electoral para encajarlo en la ley y cómo llegaron a gastos que fueron lavados”, dijo.

El cierre de la cuenta de campaña presidencial de Alianza PAIS en 2013 (binomio Correa-Glas) se realizó en 2015. La de 2017 (binomio Moreno-Glas) se cerró ese mismo año. Esta última se aprobó el 28 de noviembre del 2017 por Juan Pablo Pozo, un día antes de que renunciara a la presidencia del CNE.

Pozo resolvió el cierre de las cuentas de 2017 de Alianza PAIS para el binomio Moreno-Glas en primera y segunda vuelta, los asambleístas por el exterior, y la consulta popular sobre los paraísos fiscales en su opción “Sí”. Después de salir del CNE, Pozo trabajó en la Organización de Estados Americanos (OEA).

El actual CNE analiza esas resoluciones, y las demás correspondientes a la campaña de autoridades seccionales de 2014. Diana Atamaint, presidenta del organismo, anunció que solicitó a Gustavo Baroja, secretario ejecutivo de AP, que entregue los estados de cuenta del movimiento, así como el desglose de los aportes de campaña recibidos.

¿Cómo funciona el control de los aportes y gastos de campaña?

En 2016, el CNE emitió el Reglamento para el Control de la Propaganda o Publicidad y Promoción Electoral, Fiscalización del Gasto Electoral y su Resolución en sede administrativa. Esa norma establece el procedimiento para controlar todo lo relativo al dinero de las campañas electorales.

Los partidos deben abrir una cuenta corriente única electoral, en la que se maneja únicamente el dinero de la campaña. Todos los gastos deben ser pagados mediante cheques, para que quede una constancia.

Una vez concluido el proceso electoral, las organizaciones políticas deben presentar la cuenta de campaña al CNE. Esta institución debe analizarlas, para ver si cumplieron con lo establecido en la Ley. Para esto, el CNE puede requerir información que les ayude a “verificar el monto, el origen y el destino de los recursos”. Además, pueden pedir datos para verificar y confirmar “la información reportada en las cuentas de campaña electoral”.

De esta manera, se pueden hacer cruces de información, por ejemplo con el Servicio de Rentas Internas, para que se compruebe que las cifras reportadas al CNE coinciden con lo reportado en tributos.

Además, durante la campaña, el CNE y sus delegaciones provinciales deben hacer una recopilación de evidencias “in situ”. Los funcionarios pueden asistir a las campañas para verificar el material utilizado y repartido, y comprobar que se reporte.

Verdesoto sostiene que el trabajo de control de las cuentas de campaña se tomó con “doble rasero, un criterio benigno, y sin la acuciosidad necesaria”. Por eso, señaló que la nueva fiscalización de los ingresos y egresos del movimiento oficialista debe incluir una investigación en el terreno, no basada solamente en los recibos.

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Arroz verde
  • #Luis Verdesoto
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025