Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Perito de la UAFE detalla cómo se hizo el lavado de activos en caso Coopera

El exdirectivo de la cooperstiva "Coopera" (dcha.), Marcelo Vega, durante la audiencia de juicio por lavado de activos, realizada en el Complejo Judicial de Cuenca.

El exdirectivo de la cooperstiva "Coopera" (dcha.), Marcelo Vega, durante la audiencia de juicio por lavado de activos, realizada en el Complejo Judicial de Cuenca.

Ana Angulo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2019 - 19:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cierre y disolución de la Cooperativa Coopera configura el caso más grande de lavado de activos ocurrido en el Austro.

No obstante, la audiencia de juzgamiento a Marcelo Vega, el segundo más alto directivo de la institución, recién se instaló el lunes 16 de septiembre de 2019, seis años después de registrar pérdidas por cerca de USD 50 millones, lo cual habría provocado el cierre de Coopera.

El caso permaneció suspendido porque el procesado estaba prófugo y se reanudó tras el retorno de Vega quien no ha estado un solo día preso gracias a un habeas corpus preventivo otorgado por la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

  • El cierre de Coopera perjudicó a 117.000 socios.
  • Desde la cooperativa se habrían realizado "transacciones inusuales" a través del sistema SUCRE.
  • En la diligencia efectuada este 17 de septiembre, el Tribunal integrado por los jueces de Garantías Penales, Guido Naranjo, Carmita Campoverde y Patricia Novillo, desestimó la comparecencia de tres peritos.

Ellos no se presentaron, por pedido del fiscal, Fernando Sánchez, quien declinó los testimonios por haber llegado a un acuerdo probatorio con la defensa de Vega.

Un abogado consultado por PRIMICIAS, dijo que estos acuerdos permiten que las audiencias tengan mayor agilidad.

Los peritos habían participado en un allanamiento a la empresa Corpomed, vinculada al procesado, quien está acusado de lavado de activos y de haber conocido supuestos movimientos inusuales en una triangulación de recursos entre Ecuador y Venezuela, realizados desde Coopera.

En el delito habrían intervenido empresas fantasmas a través del Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE), creado a instancias del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, entre los países que integraban la ALBA.

Este 17 de septiembre declaró el perito Jaime Vinicio Acosta, funcionario de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), quien detalló la forma en que se realizaba el lavado de activos con Venezuela.

Esto ocurría por la abismal diferencia entre el tipo de cambio formal de bolívares a dólares, y el informal del mercado negro.

"Se crearon empresas de papel con el único fin de simular transacciones"

"Transformar bolívares a dólares al tipo de cambio oficial no generaba mayor ganancia; en cambio, el mercado informal rendía mucho dinero", señaló.

Esto dio lugar a la creación de empresas de papel con el único fin de simular transacciones de prestación de servicios y venta de productos sobrevalorados o en cantidades menores a los declarados.

En forma similar declaró José Esteban Melo, exdirector de Servicios Bancarios Internacionales del Banco Central del Ecuador (BCE).

Exgerente de Coopera dice que fue candidato de AP a instancias de Doris Soliz

Un testimonio esperado por varios perjudicados por el cierre de la institución, fue la del exgerente Rodrigo Aucay, quien esperó su turno en la sala de testigos pero no fue llamado a la sala de audiencias, aunque podría comparecer el 19 de septiembre.

Aucay fue traído desde el Centro de Rehabilitación Social de Turi, donde cumple una condena por peculado que se sumó a otra por lavado de activos (ocho años entre ambas).

  • En 2013, Aucay fue candidato a asambleísta nacional por Alianza País.

Y, aunque perdió la elección, habría tenido una relación política cercana con la exministra de Inclusión Económica y Social, Doris Solíz.

Esto se desprende de la versión libre rendida por Aucay en Fiscalía el pasado 6 de septiembre. Allí, el exgerente relató que en mayo de 2013 realizó un viaje a Uruguay para la posible compra de una franquicia para criar cerdos que iba a implementarse en las instalaciones de Coopera en el cantón Naranjal.

Con Aucay viajaron también Marcelo Vega (exdirectivo procesado), Vanessa Pinos y Lourdes Bonilla, exsecretaria de Nino Serrano, "que a su vez trabajaba y era el vocero de Doris Soliz".

Aseguró que fue candidato en las elecciones de 2013, por pedido de Soliz. "Ella realizó todas las gestiones, nos ayudó e incluso nos reunimos en Coopera para dar mi nombre para consensuar", contó Aucay, quien ahora forma parte del programa de Testigos Protegidos de Fiscalía.

El gobierno quería implantar, como política de Estado el modelo agroecológico de Coopera

Rodrigo Aucay

En su relato, Aucay incluso dijo haberse tomado su tiempo antes de aceptar la candidatura, pues dio el consentimiento desde Costa Rica, a donde había viajado en representación de la cooperativa.

El exgerente, asimismo, narró que el gobierno de Rafael Correa pretendía que Aucay actuara a manera de "puente" entre el sector del cooperativismo nacional y el gobierno.

Entre la cooperativa y el régimen había un convenio para que varias propiedades del Estado, ubicadas en los cantones de Guachapala, Sigsig y Santa Isabel, se convirtieran en unidades de capacitación de implementación tecnológica.

Todo ello con el fin de que la institución reproduzca su modelo agroecológico para de ahí convertirlo en política pública.

Triangulación con Venezuela

En cuanto a la implicación de la cooperativa en un supuesto lavado de activos, Aucay contó que, en 2012, Marcelo Vega le presentó una delegación de ciudadanos venezolanos que buscaban comprar alimentos a la cooperativa.

"Fueron dos reuniones", manifestó para luego indicar que ellos tenían con Vega un negocio de importación de materiales de construcción desde Perú que eran exportados a Venezuela y que trabajaban con el sistema SUCRE, a través de varios bancos.

Según Aucay, tiempo después se percató que los exportadores cobraban en dólares pero realizaban los pagos en bolívares.

  • #lavado de activos
  • #Doris Soliz
  • #Caso Coopera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024