Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: Perito Meza espera presentar informe en 90 días

Roberto Meza, perito argentino a cargo de la investigación del caso Gabela, explicó cómo será su trabajo para reconstruir el informe sobre los autores intelectuales del asesinato de Jorge Gabela.

El perito Roberto Meza (centro) y los integrantes del Comité creada por el Gobierno para investigar el caso Gabela.

El perito Roberto Meza (centro) y los integrantes del Comité creada por el Gobierno para investigar el caso Gabela.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 may 2023 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres días después de su llegada al país, Meza apareció por primera vez ante los medios de comunicación. El profesional argentino dio una rueda de prensa conjunta con la Comisión del Ejecutivo que coordina el caso.

En primera instancia, Meza presentó a las tres personas que conforman su equipo.

Por disposición de la Corte Constitucional (CC) debe reconstruir el tercer producto de la investigación del caso Gabela, que hizo en 2013.

El caso

Gabela fue asesinado en 2010. Inicialmente, se dio a conocer que había sido víctima de delincuencia común. Sin embargo, su familia pidió que se investigue un supuesto asesinato relacionado con las críticas que hizo Gabela a la compra de siete helicópteros Dhruv por parte de la FAE, durante el Gobierno de Rafael Correa.

Para esto, Correa creó un Comité Interinstitucional que, a su vez, contrató a Meza para que haga una investigación que se dividió en tres productos. El tercero habría contenido el nombre de los autores intelectuales del crimen.

Ese documento desapareció, por lo que Meza debe reconstruirlo.

La nueva investigación

El primer paso en la reconstrucción es que Meza reciba la información que la Comisión recopiló de más de 40 entidades públicas. La entrega de este material será el 16 de mayo de 2023.

Posteriormente, el perito y su equipo se tomarán 15 días para revisar esa documentación.

En 15 días, tras la primera revisión de la información, Meza informará con qué material se encontraron y si será suficiente para reconstruir el informe. De lo contrario, podrá solicitar más información.

Meza espera que la reconstrucción total tome unos 90 días.

La información

Meza explicó que se debe tener una especial atención en el material, ya debe incluir lo que dejaron en 2013 en el Ministerio de Justicia, que era la entidad que presidía el Comité Interinstitucional.

No son solo documentos de instituciones como la FAE, agregó Meza, sino información digital como grabaciones que se hicieron en las cárceles, dónde estaban recluidos los autores materiales del crimen.

Si no existe esta información, la reconstrucción podría complicarse, aunque Meza dijo estar positivo en que se logre o -al menos- que se puedan entregar herramientas a la justicia para sus investigaciones.

También le puede interesar:

Perito Meza llegó al país para elaborar el tercer informe del caso Gabela

El perito Roberto Meza arribó al país para reconstruir el tercer producto sobre el asesinato del excomandante de Jorge Gabela.

  • #Corte Constitucional
  • #asesinato
  • #Caso Gabela
  • #Dhruv
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 02

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • 04

    Abogados de militares detenidos apuntan contra el director de una cárcel de Guayaquil por fuga de alias ‘Fede’

  • 05

    Marcha en Guayaquil rechaza despidos y fusiones decretadas por el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024