Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Las Torres: 16 nombres y varios escándalos en 120 días

Cuatro meses después de que se destapó el caso Las Torres, la Fiscalía terminó la instrucción fiscal y se espera la fecha para la audiencia preparatoria de juicio.

Audiencia de revisión de medidas cautelares del caso Las Torres, el 19 de julio de 2021.

Audiencia de revisión de medidas cautelares del caso Las Torres, el 19 de julio de 2021.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso del caso Las Torres se originó en Estados Unidos. En 2019, Raúl De la Torre y Roberto Barrera fueron detenidos en ese país y sentenciados por lavado de activos.

Ellos colaboraron con la justicia estadounidense y recibieron una condena reducida.

Según sus delaciones, De la Torre y Barrera actuaban como emisarios de Petroecuador para gestionar y cobrar sobornos a contratistas de Petroecuador. A cambio de esos dineros, se asignaban contratos y se agilizaban los pagos de facturas.

Sin embargo, con esa información en su poder, la Fiscalía siguió un hilo más del caso Las Torres. Raúl De la Torre es sobrino de Pablo Celi, excontralor General del Estado.

Y según las investigaciones, los sobornos gestionados no solo se relacionaban con contratos con Petroecuador, sino también con el desvanecimiento de glosas en la Contraloría.

El 13 de abril de 2021, Ecuador se despertó con la noticia de la detención de Pablo Celi, entonces contralor en funciones. También fue detenido José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia. Ambos, según la Fiscalía, habrían estado al frente de una estructura de delincuencia organizada.

En medio de las investigaciones, Agusto falleció en la Cárcel 4 de Quito. Las autoridades manejan la versión de un suicidio.

Debajo de ellos, en el supuesto organigrama de delincuencia organizada del caso Las Torres, están 14 personas más, entre exfuncionarios públicos, familiares y empresarios.

Los escándalos

Durante los 120 días de instrucción fiscal, los chats y grabaciones de los implicados que la Fiscalía recibió del Departamento de Justicia de Estados Unidos significaron varios escándalos y revelaciones.

A continuación, PRIMICIAS recuerda los cinco más sonados del caso Las Torres:

  1. 1

    El tour de compras en Miami

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pedro Crespo, representante de la empresa Nolimit (que pagó sobornos), dijo en su versión que se reunió dos veces con Raúl De la Torre. La segunda reunión se realizó en Miami, Estados Unidos. En esa cita, De la Torre dijo a los representantes de Nolimit que llegó sin dinero a ese país. Por esta razón, De la Torre exigió USD 30.000 en efectivo y una tarjera de crédito con la que compró un reloj Rolex de USD 13.000, USD 5.000 en artículos en un Apple Store y otros USD 5.000 en artículos de cuero de la tienda de lujo Luis Vuitton.

  2. 2

    Las glosas que se hacían agua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las versiones que sorprendió fue la de Luis Miño, funcionario de carrera de la Contraloría, quien fue designado por Celi como subcontralor. Miño aseguró que por orden verbal directa de Celi firmó las resoluciones para desvanecer glosas a favor de Nolimit. Esas decisiones, además, beneficiaron a Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos del correísmo. Además, Miño adelantó que el caso de Nolimit no fue el único en el que se operó de esa manera en la Contraloría.

  3. 3

    USD 1,3 millones para los Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este escándalo involucra a Pablo Celi y a su hermano Esteban, así como a las empresas China CAMC Engineering y Legalcont LLC. La Fiscalía recibió un documento bancario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que se visualiza una transferencia de USD 1,3 millones de China CAMC a Legalcont. Según la Fiscalía, esos dineros -finalmente- llegaron a las arcas de los hermanos Celi y están relacionados con desvanecimientos de glosas a favor de la empresa asiática, que durante el correísmo tuvo contratos con el país por más de USD 1.000 millones.

  4. 4

    La glosa (no glosa) de Claro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto escándalo se refiere a un proceso de auditoría relacionado con la empresa Claro, sobre la asignación de una frecuencia adicional de banda ancha. "Jamás me atrevería a decir nada, absolutamente nada, de usted, de todo lo que tuve que desvanecer cuando me lo solicitó y aún en el caso de Claro que sé que está en la Fiscalía", le decía una exfuncionaria de la Contraloría a Celi en un chat. En 2018, la Contraloría predeterminó una glosa de USD 111 millones en contra de Claro y varios funcionarios de Gobierno, pero en 2019 esa sanción fue desvanecida.

  5. 5

    Los códigos de la 'mafia'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque no es procesado, porque ya fue juzgado en Estados Unidos, Raúl De la Torre es el mayor delator del caso y testigo protegido. El 6 de agosto de 2021, De la Torre rindió su testimonio anticipado. Entre otras cosas, reveló los códigos que utilizaban para evitar ser descubiertos:

    • Pablo Flores: El Nervioso, el Número 1, Pegaso.
    • Dinero: Libros, chocolates, hojas.
    • Natalia Cárdenas: NC, Colorada, Suca.
    • Esteban Celi: EC, Tío.
    • Raúl de la Torre: Emperador.
    • Roberto Barrera: Sacristán.

Lo que se viene

Una vez concluida la etapa legal de la instrucción fiscal, la fiscal Diana Salazar deberá informar al juez Felipe Córdova sobre el final de esa fase investigativa y solicitar fecha para la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio.

En esa audiencia, para la que no existe un plazo para su convocatoria, la Fiscalía presentará los resultados de su investigación y un dictamen.

Este dictamen puede ser abstentivo, es decir, el Ministerio Público se abstiene de acusar a uno o a todos los procesados y el caso Las Torres terminaría. O un dictamen acusatorio, en el que se pide llevar a juicio a los procesados.

Con base en los insumos presentados por la Fiscalía, será el magistrado Córdova -finalmente- quien decidirá la suerte judicial de los 15 procesados en el caso Las Torres.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Concierto de Danny Ocean en Quito marca el inicio de su gira latinoamericana 'Reflexa Tour'

  • 02

    Descubren centro clandestino que emitía matrículas y licencias falsas en Los Ríos

  • 03

    IESS limita la entrega de turnos para citas médica y anuncia bloqueo de dispositivos

  • 04

    La novela 'Mandíbula' de la ecuatoriana Mónica Ojeda se convertirá en serie producida por Gael García Bernal y Diego Luna

  • 05

    Cpccs alerta sobre red de corrupción por carnés de discapacidad tras caso detectado en 2019

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024