Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Olón: El pleno de la Asamblea aprueba llamar a la ministra de Ambiente, Sade Fritschi

La ministra también está convocada a la Comisión de Gobiernos Autónomos. La bancada oficialista asegura que el proyecto inmobiliario no está dentro de un área protegida.

La bancada de Construye pide que se investigue un posible tráfico de influencias y delitos ambientales en torno al proyecto en Olón, 8 de mayo de 2024.

La bancada de Construye pide que se investigue un posible tráfico de influencias y delitos ambientales en torno al proyecto en Olón, 8 de mayo de 2024.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 may 2024 - 16:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea todos están de acuerdo en que se debe investigar lo que sucede en Olón. Aunque, la discusión se centró en quién o qué comisión debería llevar adelante ese proceso de fiscalización.

La Revolución Ciudadana tomó la delantera al convocar para este 8 de mayo, a las 18:00, a la Comisión de Gobiernos Autónomos a la ministra del Ambiente, Sade Fritschi, y del Interior, Mónica Palencia.

La legisladora correísta, Arisdely Parrales, quiere que expliquen la construcción de un proyecto inmobiliario en una zona ambientalmente protegida, por parte de la empresa Vinazin S.A., vinculada a la primera dama, Lavinia Valvonesi.

  • Caso Olón: Fiscalía abre investigación previa sobre el proyecto relacionado con la primera dama Lavinia Valbonesi

En el caso de la ministra Palencia, cuestionan la presencia de la fuerza pública en la zona, donde los comuneros realizan una protesta pacífica cerca del estero Oloncillo.

Mientras que el oficialismo tiene otra idea. El legislador Adrian Castro de Acción Democrática Nacional (ADN) dijo, este miércoles, que la Comisión de Biodiversidad debería abordar el tema.

Por su parte, la bancada de Construye busca que la ministra Sade Fritschi acuda a la Asamblea, pero no ante alguna de las comisiones especializadas, sino ante el Pleno.

  • Proyecto inmobiliario de Lavinia Valbonesi desata conflicto con comuneros en Olón

"Nosotros presumimos y existen serios elementos de convicción de posible tráfico de influencia, delitos ambientales y la evasión de procedimientos administrativos", dijo el legislador Paúl Buestán.

La inclusión de este punto fue aprobada con 101 votos, pero fue puesta luego para el debate y aprobación como sexto punto de la sesión 924 de este miércoles. Ya en la tarde, se retomó la votación y con 115 votos se decidió llamar a la ministra Sade Fritschi al pleno.

No se estableció aún una fecha para la comparecencia de la funcionaria.

El coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC), Vicente Taiano, está de acuerdo que el país merece una explicación y son necesarias las comparecencias, especialmente de la ministra del Ambiente, por eso el PSC votó por la propuesta de Construye.

"Que vengan al pleno de la Asamblea, lo hemos dicho en una reunión previa. Creemos que es lo justo, lo democrático".

Vicente Taiano, Partido Social Cristiano.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, piensa distinto. Considera que estos temas deben ser abordados primero en alguna de las comisiones especializadas, antes de llegar al pleno.

  • Asamblea impone plazos al gobierno para la entrega de recursos a prefecturas y municipios

Sobre los cuestionamientos y dudas que pesan sobre el presidente Daniel Noboa y su esposa, dijo confiar en ellos.

"Conozco muy bien al presidente de la República, conozco a su familia y no tengo ninguna duda de que esto tenga algo cuestionable. No tengo duda de que aquí no hay algo al margen de la ley", señaló Kronfle

Aunque, aseguró que se dará paso a todo proceso de fiscalización que surja desde la Asamblea.

Defensa oficialista

El legislador Adrián Castro explicó este 8 de mayo que hizo un pedido de información al Ministerio del Ambiente sobre este tema y que ya obtuvo algunas respuestas que, según él, están certificadas.

  • Claves para entender el proyecto de Seguridad Digital, que se discute en la Asamblea

Estas son algunas de ellas:

  • El proyecto inmobiliario no está dentro de un área protegida o del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • Que el proyecto es de bajo impacto ambiental y que el propio sistema del Ministerio determina la entrega de un registro o licencia ambiental, más no un funcionario en particular como se ha señalado a la ministra Fristchi.
  • El 30 de noviembre de 2023 hubo una inspección ambiental y se determinó que en la zona hay tres especies: algarrobos, el neem y la manzana de playa, que serían especies introducidas.
  • El inició del trámite para este proyecto ingresó el 26 de septiembre de 2023.

Para Castro este último dato sería revelador e importante, por los tiempos. "Al 26 de septiembre de 2023 no se posesionaba todavía el gobierno", dijo.

De todas formas, considera que deben acudir los funcionarios del gobierno para que ratifiquen que esta información es verídica o caso contrario, se aplique una sanción, si existen irregularidades.

Tensión en el pleno

Mientras se debatía la moción de Buestán, el presidente Kronfle pidió a los legisladores que sean breves en sus intervenciones, porque tenía la intención de que la propuesta sea votada antes de suspender la sesión a las 14:00.

La legisladora correísta, Paola Cabezas, pidió un punto de información, para decir a Kronfle que, por la importancia del tema, no debía suspender el debate para que todos los legisladores hablen, por más amistad que tenga con el presidente Noboa.

  • Presidente Daniel Noboa sobre proyecto en Olón: "bienvenidas todas las investigaciones"

Eso molestó a Kronfle que paró la intervención de Cabezas al considerar que le estaba faltando el respeto. Entonces, el también correísta, Leonardo Berrezueta, apeló la presidencia de la Asamblea.

Kronfle abandonó la mesa directiva y se dirigió a su curul para defenderse. Solo 42 asambleístas de Revolución Ciudadana votaron por la apelación; 71 votaron en contra y el socialcristiano recuperó la presidencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #fiscalización
  • #proyectos inmobiliarios
  • #Manglaralto
  • #Daniel Noboa
  • #Lavinia Valbonesi
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 04

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 05

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025