Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos de corrupción en riesgo de anularse por los jueces temporales

Los conjueces temporales posan junto a los jueces titulares de la Corte Nacional, durante su posesión en noviembre de 2019

Los conjueces temporales posan junto a los jueces titulares de la Corte Nacional, durante su posesión en noviembre de 2019

Corte Nacional de Justicia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, en la que recaen los casos de corrupción, tiene dos jueces temporales.

Esta instancia tiene siete magistrados:

  • Marco Rodríguez
  • Iván Saquicela
  • Daniella Camacho
  • David Jacho
  • Wilman Terán
  • Iván León
  • Dilza Muñoz

De esta lista, solo los tres primeros fueron nombrados como jueces a través de un concurso de selección, llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura, conforme lo ordena el Código Orgánico de la Función Judicial.

Jacho y Terán, en cambio, fueron nombrados como conjueces y luego ascendieron a la titularidad en reemplazo de los 23 exjueces y conjueces que fueron destituidos tras no alcanzar el puntaje mínimo en el proceso de evaluación que concluyó en octubre.

Los otros dos, así mismo, fueron nombrados por el Consejo de la Judicatura con la calidad de conjueces temporales y fueron 'extraídos' de las Cortes Provinciales y de los Tribunales Distritales, en el caso de las salas contencioso administrativa y tributaria.

Los temporales en casos clave

La cantidad de casos de corrupción que están llegando a la Sala Penal y la presencia de una mayoría de conjueces temporales, hace inevitable que estos magistrados asuman como parte de los tribunales de juzgamiento.

1. Sobornos

En el caso "Sobornos 2012-2016", que juzga los aportes de campaña para Alianza PAIS, fue asignado Iván León, uno de los cuatro magistrados temporales. También participarán los jueces Marco Rodríguez e Iván Saquicela.

Además, León fue sorteado como el ponente de la causa. Con esa autoridad, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), tendrá a su cargo la toma de juramento a los testigos y peritos, la dirección de los interrogatorios y el establecimiento del tiempo de las intervenciones en el juicio.

También tendrá la atribución de recibir pruebas nuevas, que no hayan sido incluidas en la fase de investigación del caso.

En el caso "Sobornos", entre otros, son juzgados por cohecho Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado y Viviana Bonilla.

2. Campo petrolero Singue

Situación parecida es la del caso Singue, cuyo juicio empezará el jueves 30 de enero de 2020 a las 09:45. En este caso el Tribunal lo conforman Iván León, Dilza Muñoz y Wilman Terán.

En este proceso también León actuará como ponente. El caso juzga un presunto perjuicio para el Estado por irregularidades en la adjudicación y explotación del campo petrolero Singue, en la Amazonía.

3. Sabatinas

Finalmente, en el caso Sabatinas, cuyo juicio debió empezar el 22 de enero pero se difirió por pedido de la Fiscalía, el Tribunal lo conforman León, Saquicela y Camacho. También León en calidad de temporal y con la responsabilidad de la ponencia.

En este proceso, se juzga un posible cohecho y uno de los juzgados es el exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado, uno de los cuadros políticos fuertes del correísmo y quien actualmente está prófugo.

¿Riesgo de nulidad?

En los tres casos que están próximos a llegar juicio y que involucran a los jueces temporales, la mayoría de los acusados son dirigentes o exdirigentes correístas.

Fausto Jarrín, abogado del expresidente Correa, dice que en el caso Sobornos no tiene ninguna confianza en la Corte Nacional: "los jueces fueron levantados del banco de la Corte Provincial, jueces que se han sometido a un proceso de evaluación inconstitucional".

Incluso, adelantan fallos adversos. Harrison Salcedo, quien representa al exvicepresidente, Jorge Glas, dice que están convencidos que estos tribunales sentenciarán a los dirigentes correístas, porque sus fallos son políticos más que jurídicos.

"Todos los jueces de la Corte Nacional nos van a dar fallos adversos. Sus decisiones son políticas por conveniencia, al haber pasado el proceso de evaluación y también de quienes subieron como repuestos".

Harrison Salcedo

El correísmo no planteará la nulidad ante las instancias judiciales internas, como lo permite el Código General de Procesos. Ellos están esperando que se terminen estas instancias para acudir a cortes internacionales.

El abogado Juan Pablo Albán, al momento, está preparando un caso sobre este tema, como asesor jurídico. Por la confidencialidad cliente-abogado, no reveló quién es su defendido ni a qué caso pertenece, pero advierte que va a ser juzgado por un tribunal con conjueces temporales.

Su argumento es que, para que un proceso penal tenga validez, debe garantizarse la independencia y la estabilidad de un juez.

Esto está considerado por la ONU en los Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura. En el quinto punto de este documento se dice que todas las personas tienen derecho a ser juzgadas por tribunales ordinarios.

También hay jurisprudencia. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los casos Apitz, Reverón y Chocrón, sancionó "la violación de la garantía de ser juzgado por un juez independiente" al ser este provisorio o temporal.

Además, dice Albán, los jueces al ser temporales no tienen la certeza de cuánto tiempo estarán en el cargo y, al no gozar de estabilidad, pueden ser sometidos a presiones políticas.

Por otro lado, el cese de los magistrados titulares y el nombramiento de los temporales al momento está en observación de la justicia. Los destituidos presentaron una acción ante la Corte Constitucional y esta todavía no se ha pronunciado.

"¿Qué pasará con estos jueces y con sus fallos, si la Corte Constitucional dictamina que el cese de los anteriores y su nombramiento no fueron legales?"

Juan Pablo Albán


También le puede interesar:

26 jueces cesados inician el camino de la demanda internacional

Los exmagistrados de la Corte Nacional de Justicia solicitaron a la Corte Constitucional revisar su destitución. Luego irán al Sistema Interamericano.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Singue
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024